Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Martes, 28 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

17 asambleístas alternos: una presencia sin mayor impacto

Gloria Astudillo, Nancy Guamba, Lexi Loor, Esteban Torres y Ronny Aleaga son cinco de los 17 asambleístas principalizados.

Gloria Astudillo, Nancy Guamba, Lexi Loor, Esteban Torres y Ronny Aleaga son cinco de los 17 asambleístas principalizados.

Asamblea Nacional

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

13 sep 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los asambleístas alternos que actúan en la Asamblea sacan una mala evaluación.

Después de asumir las curules por la renuncia o destitución de los asambleístas principales, la mayoría de estos legisladores no se ha dedicado a producir proyectos legales o solicitar información, las dos principales funciones del Legislativo.

Actualmente, hay 17 legisladores alternos que fueron principalizados:

  • Tres fueron designados después de la destitución de las legisladoras Ana Galarza (Creo), Sofía Espín (Revolución Ciudadana) y Norma Vallejo (Alianza PAIS).
  • Los 14 restantes asumieron por la renuncia de sus titulares, que se presentaron como candidatos para las elecciones seccionales de 2019.

Estos legisladores asumieron entre febrero y diciembre de 2018, por lo que los que más tarde entraron están por cumplir un año en la Asamblea. Aún así, este tiempo ha sido muy poco provechoso. La mayoría no ha presentado ni un proyecto de ley, y ni una solicitud de información.

De acuerdo con los datos de la web de la Asamblea, apenas siete asambleístas alternos principalizados han entregado al menos un proyecto de ley.

La mayoría de estas propuestas, sin embargo, tiene menos de 10 artículos.

Andrea Yaguana, de Alianza PAIS, asumió la curul en reemplazo de Montgomery Sánchez, en diciembre de 2018. Ella es la legisladora principalizada que más propuestas legales ha remitido en la Asamblea: cuatro proyectos, más uno conjunto con otros cinco asambleístas. Todos son propuestas de reformas legales, de entre uno y cuatro artículos.

Dennis Marín (PSC) y Ronny Aleaga (RC) han entregado propuestas integrales. El primero propuso una nueva Ley de Contadores, de 39 artículos, y Aleaga, el proyecto de Ley Orgánica de Juventid, con 78 artículos.

En el otro extremo, con cero iniciativas, están:

  • Gloria Astudillo, Silvia Vera y Diana Saltos, de CREO.
  • Mercedes Serrano, Boris Estupiñán y Esteban Torres, del Partido Social Cristiano.
  • Fausto Terán y Juan Francisco Bustamante, de Alianza PAIS.
  • Lexi Loor y Nancy Guamba, de Revolución Ciudadana.

La evaluación en las solicitudes de información de estos alternos es también muy mala. Solo dos legisladores de los 17 han realizado peticiones, de acuerdo a lo registrado en la web de la Asamblea. Estos son Esteban Torres (1) y Lorena Vera (9).

Reforma constitucional busca eliminar a los alternos

La iniciativa de reforma constitucional que lleva adelante el Comité por la Institucionalización Democrática busca la eliminación de los asambleístas alternos o suplentes.

Esta propuesta, que impulsa la constitución de una Asamblea bicameral, propone que en caso de ausencia definitiva o suspensión de un legislador, se llame al siguiente más votado para su reemplazo.

Actualmente, en las papeletas electorales no se incluyen los nombres de los suplentes para el Legislativo. Sin embargo, sus nombres sí son inscritos con la candidatura en el Consejo Nacional Electoral.

Según Pablo Dávila, coordinador del Comité, esta propuesta busca que las votaciones en el Pleno no sean manipuladas, pues los asambleístas “mandan” a votar a sus alternos cuando se trata de temas polémicos.


También le puede interesar:

La Asamblea quiere el viejo edificio del ministerio de Finanzas

El Legislativo aprobó el presupuesto para 2020. No pedirá dinero para construir nuevas oficinas, por la "política de austeridad". Para solucionar el problema de espacio para los legisladores, solicitará un nuevo edificio.

  • #Asamblea Nacional
  • #Partido Social Cristiano
  • #Alianza PAIS
  • #Creo
  • #reforma constitucional
  • #Comité por la Institucionalización

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Lo último

  • 01

    Tres policías son procesados por rociar gas pimienta y patear en el piso a deudor de pensión alimenticia

  • 02

    Congestión vehicular en el Puente de la Unidad Nacional por accidente de tránsito

  • 03

    Paramount y UFC extienden su alianza en Latinoamérica, ¿esto qué significa?

  • 04

    China donará equipos valorados en USD 17 millones de dólares a afectados por paro en Imbabura

  • 05

    Revisión de mochilas y prohibición de aglomeraciones: estas son algunas medidas para la consulta popular y referendo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024