Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
  • Marco Rubio
Miércoles, 3 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

229 recintos de difícil acceso demorarían el escrutinio de segunda vuelta

El CNE no logró contratar un enlace satelital para que los resultados de la votación en esas mesas se transmitan automáticamente. Un solo helicóptero de las FF. AA. trabajó en la primera vuelta para traer las urnas en la Amazonía.

Una votante en el recinto electoral Fausto Molina de la parroquia Tarqui, en Azuay, durante la primera vuelta electoral, el 7 de febrero de 2021.

Una votante en el recinto electoral Fausto Molina de la parroquia Tarqui, en Azuay, durante la primera vuelta electoral, el 7 de febrero de 2021.

API

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

09 abr 2021 - 18:46

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Consejo Nacional Electoral (CNE) llegó tarde a la toma de decisiones para agilizar el escrutinio en la segunda vuelta electoral. Este 9 de abril de 2021, a dos días de las elecciones, los consejeros analizaron la situación de los recintos más alejados, que demoran el escrutinio.

En la sesión del Pleno, los consejeros discutieron la posibilidad de contratar un enlace satelital para transmitir las actas de escrutinio de los recintos más alejados.

Lucy Pomboza, directora de Procesos Electorales, aseguró que las FF. AA. solo dispusieron de un helicóptero para sacar el material de las zonas de difícil acceso de la Amazonía en la primera vuelta. Esa aeronave tardó un día por provincia.

Pero, la posible contratación del enlace satelital quedó descartada. La instalación tomaría al menos quince días, más las pruebas que se deberían hacer. Además, cada enlace costaría alrededor de USD 2.000, que no están incluidos en el presupuesto electoral.

En total, son 508 juntas receptoras del voto ubicadas en zonas de difícil acceso en todo el país. Estas pertenecen a 229 recintos, en 78 parroquias, y reúnen a 64.064 electores.

Frente a esta situación, el CNE ofició a las FF. AA. para que prioricen estos traslados y dispongan más aeronaves o más vuelos. El objetivo es que todas las actas estén en las juntas provinciales electorales hasta el mediodía del lunes 12 de abril.

No se habló de una respuesta de las FF. AA.

Demoras en el escrutinio

La tardanza en trasladar este material electoral de las zonas alejadas generó preocupación en los consejeros de cara a la segunda vuelta electoral. Los votos de esas 508 juntas receptoras del voto serían alrededor de 150.000, que podrían incidir si hay un resultado apretado entre los dos candidatos, Guillermo Lasso (Creo-PSC) y Andrés Arauz (Unes).

El consejero Luis Verdesoto aseguró que esto puede generar reclamos de los candidatos presidenciales, por lo que pidió que el CNE les envíe oficios puntualizando esta información y las posibles demoras.

Aseguró que es importante informarles al respecto dado que definitivamente no habrá conteo rápido. Por lo que la demora en el escrutinio puede generar incertidumbre en los postulantes, con posibles reclamos públicos.

En Sarayaku no habrá elecciones

El pueblo de Sarayaku, en la provincia de Pastaza, informó el pasado 5 de abril al CNE que no permitirá el ingreso del material electoral para el desarrollo del sufragio en su territorio. La resolución se tomó un día antes, en asamblea del pueblo.

Frente a esta decisión, el CNE resolvió que los 1.240 electores que sufragaron en la primera vuelta en Sarayaku lo hagan en otro recinto. Ahora podrán votar en la Unidad Educativa Intercultural Bilingüe Pakayaku, ubicada en la comunidad del mismo nombre.

En este recinto, se instalarán las cuatro juntas receptoras del voto dispuestas para los electores del pueblo Sarayaku (dos para electores de género femenino y dos para electores de género masculino).


También le puede interesar:

La Policía en alerta por posibles desmanes en las votaciones y escrutinios

Unos 45.000 policías y más de 37.000 militares se movilizarán el 11 de abril y los días posteriores de la elección presidencial en Ecuador.

  • #CNE
  • #elecciones presidenciales 2021
  • #Fuerzas Armadas
  • #recintos electorales
  • #escrutinio

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Cerca de 60.000 estudiantes de Ecuador perdieron el año en la última década

  • 02

    Policía ingresará a escuelas por flagrancia, orden judicial o riesgo inminente, detalla el plan 'Nos Cuidamos'

  • 03

    "Él va a llorar y yo voy a llorar", así arrancan los más pequeños su vida escolar en el inicio de clases 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024