Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 20 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Las controvertidas acciones del Gobierno van dejando solo a Daniel Noboa

En siete meses de gestión el presidente Daniel Noboa ha generado polémicas nacionales e internacionales, y continúa engrosando las filas de sus detractores.

El presidente Daniel Noboa en un evento en Cuenca, el 8 de mayo de 2024.

El presidente Daniel Noboa en un evento en Cuenca, el 8 de mayo de 2024.

PRIMICIAS

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

29 jun 2024 - 05:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En apenas siete meses, las decisiones y acciones del presidente Daniel Noboa han ido revelando el tipo de gestión y liderazgo que tiene su administración, que además pretende ser de largo plazo.

El Mandatario también ha demostrado que no le molesta tener una creciente lista de enemigos y detractores, ni cerrar puertas con otros sectores.

El 'nuevo Ecuador' de Noboa se asienta sobre las redes sociales, donde apenas comparte algo de protagonismo con la primera dama, Lavinia Valbonesi. Mientras que del gabinete ministerial se ve poco y se escucha aún menos.

  • El presidente Daniel Noboa resbala en su intento de 'vender' su imagen en The New Yorker

A inicios de año, el nuevo Jefe de Estado todavía superaba el 80% de aprobación entre los ciudadanos. Ahora, según Click Report, esa cifra cayó al 53%. Es decir, la expectativa terminó y su popularidad va mermando.

Pero no solo ha bajado la percepción ciudadana, el presidente Noboa también ha ido quemando puentes con distintos sectores políticos y sociales. Al punto que su Gobierno ha generado incluso incertidumbre entre la comunidad internacional.

Argumentos reservados y suposiciones

Algo que evidenció el polémico perfil presidencial de la revista The New Yorker es que Noboa "aún no domina el arte de la discreción" y la reacción gubernamental demostró que sucede lo mismo en materia de comunicación.

Así como en abril el Ejecutivo denunciaba a 21 personas por presunto sabotaje eléctrico, por los apagones, esta vez acusaban a la revista y al periodista norteamericanos también de querer hacer daño al Gobierno. En ambas ocasiones no se presentaron pruebas.

Ese secretismo o reserva sobre las evidencias o pruebas y las suposiciones de los funcionarios del Ejecutivo han justificado otras medidas gubernamentales en casos como:

  • El exilio de la vicepresidenta Verónica Abad a Israel, a quien los funcionarios de Noboa calificaron de enemiga gubernamental.
  • La promesa de construir megacárceles con la misma gente de Nayib Bukele.
  • La teoría del intento de golpe de Estado por parte del crimen organizado en enero.
  • El asalto a la Embajada de México, bajo el argumento de que Jorge Glas iba a huir del país.
  • La acusación de que la Asamblea Nacional quería declarar la inhabilidad mental del Mandatario.
  • Y con la revocatoria de la visa de la periodista cubana Alondra Santiago, a quien las autoridades acusan de atentar contra la seguridad del Estado.

A esto se suma el último comunicado del presidente Noboa, que sembró más dudas que certezas, al lanzar dos acusaciones enigmáticas.

El Mandatario habló de una lucha de cinco años con un sistema judicial sesgado, "auspiciado por líderes de partidos políticos que hoy están en la cárcel". Y que "la mafia de seguros, ha querido usar a mi hija como moneda de cambio por impunidad".

Con estos casos, el presidente Noboa y su equipo han dejado claro que, sin importar las evidencias o las consecuencias, el Gobierno mantendrá su posición y decisiones en firme, sin importar el costo político o legal.

Puentes quemados

Las palabras del presidente Daniel Noboa han puesto en apuros a la diplomacia ecuatoriana en más de una ocasión. El episodio más largo es con México, tras el asalto a su Embajada en Quito, que provocó el rompimiento de relaciones y abrió una disputa en tribunales internacionales.

Pero también estuvo el de la chatarra rusa, que causó un cisma momentáneo con el Kremlin, que obligó al Mandatario a echar marcha atrás.

Y el último episodio arrancó con las declaraciones en The New Yorker sobre los presidentes de la región, que forzaron a la Cancillería a tomar contacto con los gobiernos de Colombia, El Salvador, Argentina y Chile, para medir y resarcir el impacto de los calificativos que usó Noboa.

  • En un mes, el escenario político y económico se pone 'cuesta arriba' para Daniel Noboa

Puertas adentro, en el escenario nacional, el Mandatario ha sido aún menos diplomático al referirse a otros sectores políticos y sociales, pese en que al inicio de su gestión dijo que las puertas estaban abiertas para todos.

En la Asamblea Nacional, el oficialismo se quedó solo y debilitado, no solo por tener una minoría y haberse enemistado con las otras bancadas, sino por las últimas reformas constitucionales que le restan poder a sus vetos.

Noboa ha acusado a la Revolución Ciudadana, al Partido Social Cristiano y Construye de mantener "sucios pactos políticos", de ser una mayoría "anti-Noboa" y conformar "troncha".

  • Seis muestras de la polémica gestión del presidente Noboa en su primer semestre

Además, entre los sectores sociales, el Gobierno ha abierto frentes con los ambientalistas, por el caso Olón y la demora en cesar el extractivismo en el Yasuní; con los defensores de derechos humanos, por los excesos durante el conflicto armado y los estados de excepción; con las mujeres, por la intención de modificar el Ministerio de la Mujer.

Y el alza de los impuestos y la eliminación de los subsidios han ido acrecentando el descontento de las centrales sindicales y del movimiento indígena, que protagonizó los dos últimos paros nacionales.

Los primeros ya convocaron a una movilización el próximo 4 de julio, mientras que la Conaie todavía analiza si se sumará a la medida.

  • #Gobierno
  • #Asamblea Nacional
  • #PSC
  • #derechos humanos
  • #correísmo
  • #Sindicatos
  • #reelección
  • #Relaciones Exteriores
  • #Construye
  • #pueblos indígenas
  • #Daniel Noboa
  • #Alondra Santiago

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Luis Alfonso Chango, presidente de Mushuc Runa: "Nos robaron el partido, robo descarado"

  • 02

    Una operación de Estados Unidos contra Venezuela sería como otra Siria, dice Gustavo Petro

  • 03

    Independiente del Valle sufre, pero elimina a Mushuc Runa por penales y clasifica a cuartos de final de la Sudamericana

  • 04

    Estos son los equipos clasificados a los cuartos de final de la Copa Sudamericana 2025

  • 05

    Perro policía "Rex" descubre cargamento de heroína en camión abandonado, en Carchi

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024