Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 3 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

El acuerdo firmado con Rusia en 2008 impide la transferencia de 'productos militares'

El acuerdo sobre Cooperación Técnico-Militar es un impedimento legal para que Ecuador transfiera equipamiento militar ruso a Estados Unidos. Las importaciones desde Moscú suman 9 helicópteros y 272 misiles.

El presidente Rafael Correa y el canciller de Rusia, Serguei Lavrov (i), el 27 de noviembre de 2008, en Quito, abordaron la cooperación técnico-militar y la negociación de un convenio comercial.

El presidente Rafael Correa y el canciller de Rusia, Serguei Lavrov (i), el 27 de noviembre de 2008, en Quito, abordaron la cooperación técnico-militar y la negociación de un convenio comercial.

EFE / José Jácome

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

09 feb 2024 - 05:59

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La intención del presidente Daniel Noboa de transferir 'chatarra' rusa a Estados Unidos, a cambio de USD 200 millones en equipamiento militar nuevo, tambalea. Y las declaraciones del Mandatario no fueron bien recibidas por Moscú.

Y pese a la tensión diplomática generada, el Jefe de Estado ratificó que la transacción procederá "de todas maneras" y la canciller Gabriela Sommerfeld afirmó que no es un proceso ilegal, porque se trata de equipos militares no operativos.

Lo que no han mencionado los funcionarios del Gobierno es el acuerdo firmado con Rusia sobre Cooperación Técnico-Militar, el 27 de noviembre de 2008, en Quito.

  • "Una decisión irreflexiva de Ecuador" originó una tensión diplomática con Rusia

Ese día, el entonces presidente Rafael Correa recibió la visita del canciller ruso Serguéi Lavrov, con quien selló la alianza de ocho artículos. El documento especifica claramente, en el artículo 4, que:

"Cada Parte no vende ni transfiere productos militares, así como información que fue recibida y (o) adquirida durante la implementación de este Acuerdo, a organizaciones internacionales, terceros estados, entidades legales e individuos, sin el consentimiento previo por escrito de la parte proveedora. (sic.)"

Además, las autoridades se encargaron de aclarar en el artículo final que, sin importar la terminación del acuerdo, (que sigue vigente, según los documentos de la Cancillería rusa) las obligaciones previstas en el artículo cuatro permanecerán vigentes.

  • "No es ilegal", dice Canciller sobre la entrega de 'chatarra' rusa a EE.UU.

Y la advertencia de Moscú de que un incumplimiento por parte de Ecuador podría tener un elevado costo para la relación bilateral parece haber hecho eco en Carondelet, porque la transferencia no se ha concretado.

Así lo confirmó el subsecretario adjunto estadounidense de Asuntos del Hemisferio Occidental, Kevin Sullivan, en su visita a Quito el 8 de febrero de 2024. Mientras el Ejecutivo ha preferido mantener silencio sobre el proceso.

PRIMICIAS consultó a la Cancillería ecuatoriana si el Gobierno ha reconsiderado la negociación con Estados Unidos, pero no hubo respuesta de las autoridades hasta la publicación de esta nota. Mientras que el Ministerio de Defensa derivó la consulta a la Secretaría de Comunicación de la Presidencia.

El acuerdo militar

La molestia del Kremlin no solo nace porque el presidente Noboa llamó 'chatarra' a su equipamiento militar, sino por la certeza que Washington ha puesto sobre el destino que tendrán esos equipos: Ucrania.

La intención de Estados Unidos de triangular ayuda militar a Kiev, en medio del conflicto con Rusia, ha sido clara desde el inicio de la invasión, en febrero de 2022. Y los acercamientos con gobiernos de Latinoamérica, para ceder armamento ruso a la causa, no habían prosperado hasta que llegó Daniel Noboa a Carondelet.

Pero Moscú tiene las herramientas para frustrar la transferencia de su antiguo equipamiento militar:

  • La presión comercial (la suspensión de las importaciones de 25% del banano ecuatoriano), y
  • El compromiso internacional adquirido por Ecuador en 2008.

El acuerdo intergubernamental de Cooperación Técnico-Militar abrió el camino para la celebración de contratos entre ambas naciones en el área. Por ejemplo, en la cita se pactó que Rusia suministre a Ecuador dos helicópteros de transporte MI-17 por USD 22 millones.

  • Armas rusas que pretende entregar Ecuador a EE.UU. irían a Ucrania, según funcionario estadounidense

A la vez que ese documento y esa visita oficial impulsaron el desarrollo de la relación bilateral, marcada por el viaje de Correa a Moscú en 2009.

Así, entre 2007 y 2015 hubo un 'boom'. Según la Asociación de Funcionarios y Empleados del Servicio Exterior Ecuatoriano, ambos países llegaron a firmar 42 tratados en distintas materias, especialmente defensa, sectores estratégicos, educación superior e intercambio comercial.

  • Rusia: 25% de las exportaciones de banano golpeadas por suspensión a cinco empresas

Además, el acuerdo de 2008 dio paso a la creación de una Comisión Intergubernamental, que se reunió, al menos, en cinco ocasiones, hasta mayo de 2018.

En esas citas se trataron temas como información sobre helicópteros, repuestos, centros de mantenimiento, propiedad intelectual, seguridad cibernética y guerra electrónica, capacitación y hasta exploración y el uso del espacio ultraterrestre.

Armas y equipo militar

Aunque las autoridades ecuatorianas no han detallado cuáles serían los productos militares considerados como 'chatarra', la importación de armamento y equipamiento militar a Rusia es limitada.

Según los datos del Instituto Internacional de Estocolmo de Investigación para la Paz, que hace públicos datos mundiales sobre desarrollo armamentístico y gasto militar, entre 1953 y 2022, Ecuador ha importado productos militares de 27 países.

Esas transacciones suman 3.526 ítems. El mayor proveedor ha sido Francia, seguido de Israel y Estados Unidos. Mientras que Rusia ocupa el quinto lugar.

  • #Ecuador
  • #Cancillería
  • #Acuerdo
  • #Rusia
  • #Ministerio de Defensa
  • #cooperación bilateral
  • #Daniel Noboa

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    22 tricimotos retenidas y ataque a un patrullero deja operativo en el Suburbio de Guayaquil

  • 02

    Estados Unidos empezó a retirar visas a funcionarios de Gustavo Petro con pasado guerrillero en M-19

  • 03

    Muere un soldado del Ejército en una una operación militar contra la minería ilegal

  • 04

    Asambleísta Dominique Serrano enfrentará proceso por dibujar durante una sesión

  • 05

    "Números terribles", así calificó Jorge Guzmán, presidente de Emelec, la campaña de Jorge Célico en el 'Bombillo'

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024