Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 10 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Militares de Estados Unidos tendrán inmunidad y libre movilidad en Ecuador

Una vez que el presidente Daniel Noboa ratifique el acuerdo relativo al Estatuto de las Fuerzas, firmado por el gobierno de Guillermo Lasso con Estados Unidos, la cooperación entre militares de ambos países se ampliará.

Militares de la Guardia Nacional de Estados Unidos en un evento en New Jersey, el 14 de enero de 2024.

Militares de la Guardia Nacional de Estados Unidos en un evento en New Jersey, el 14 de enero de 2024.

Departamento de Defensa / Marine Corps Lance Cpl. Francisco Angel

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

26 ene 2024 - 05:59

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Una "trilogía de acuerdos de cooperación" marcará el camino para el trabajo conjunto de las fuerzas del orden entre Ecuador y Estados Unidos.

Los tres instrumentos fueron firmados durante el gobierno de Guillermo Lasso y, tras el dictamen favorable de la Corte Constitucional (CC), pueden entrar en vigencia sin requerir de la ratificación del Legislativo. Solo hace falta la ratificación del presidente Daniel Noboa.

Se trata de los acuerdos relativos a:

  • Estatuto de las Fuerzas (SOFA, por sus siglas en inglés)
  • Operaciones contra Actividades Marítimas Transnacionales Ilícitas
  • Asistencia en Interceptación Aérea.

Para la canciller Gabriela Sommerfeld esto permitirá que la cooperación pueda ser ejecutada de manera expedita. Y agregó que esto coincide con la visita de una delegación estadounidense, para analizar los métodos y asistencias para enfrentar el conflicto armado interno, con base en los tres acuerdos.

  • Richardson: Estados Unidos tiene un plan de seguridad de cinco años para Ecuador

Mientras que el vicecanciller, Carlos Larrea, enfatizó que son acuerdos de cooperación temporal, en el marco de la lucha contra el narcotráfico y el terrorismo, enmarcados en el derecho internacional y de los dos países.

¿Qué implica el acuerdo relativo al Estatuto de las Fuerzas?

El documento se firmó el 6 de octubre de 2023, el 14 de noviembre fue remitido a la Corte Constitucional, para su revisión, y el 11 de enero esta le dio vía libre. El acuerdo tiene apenas 14 artículos y establece el marco bajo el cual los militares y el personal civil de Estados Unidos puede operar en Ecuador.

Es decir, los miembros de las Fuerzas Armadas y empleados civiles del Departamento de Defensa, así como los contratistas estadounidenses, empresas y firmas y sus empleados bajo contrato o subcontrato con el mismo Departamento.

Ellos podrán estar presentes temporalmente en el territorio ecuatoriano para "visitas de buques, entrenamiento, ejercicios, actividades humanitarias". Pero también para actividades de cooperación frente retos de seguridad compartidos, como tráfico ilícito, terrorismo internacional, pesca ilegal y otras actividades mutuamente acordadas.

  • Qué implica el acuerdo de cooperación marítima con Estados Unidos

Con el acuerdo firmado, Ecuador acepta que este personal estadounidense tenga "privilegios, exenciones e inmunidades" equivalentes a los que tiene el personal diplomático. Es decir, se aceptarán todas las licencias profesionales y estarán autorizados a vestir sus uniformes y portar armas mientras estén en servicio.

Además, Estados Unidos mantendrá el control disciplinario y la jurisdicción penal sobre su personal, dentro de territorio ecuatoriano.

Y, tanto militares como civiles, no pagarán impuestos locales y podrán importar o exportar bienes personales, equipo, suministros, pertrechos, tecnología, entrenamiento o servicios, relacionados con el acuerdo.

Estos movimientos estarán libres de "cualquier inspección, licencia, otras restricciones, tasas de aduanas, impuestos o cualquier otro cargo aplicado". Y ambos países cooperarán para "garantizar la seguridad y la protección del personal, los bienes, los equipos, los registros y la información oficial de los Estados Unidos".

  • Corte Constitucional da paso a la cooperación militar marítima con EE. UU.

A esto se suman las aeronaves, los buques y los vehículos operados por el Departamento de Defensa, que podrán entrar, salir y desplazarse libremente por el territorio ecuatoriano. Los dos primeros tampoco estarán sujetos a pagos de cuotas, parqueo, puerto, sobrevuelo, terminales y otras tarifas relacionadas.

El personal de los Estados Unidos tendrá libertad de movimiento y acceso a medios de

transporte, almacenamiento, entrenamiento y otras instalaciones, mutuamente acordados. Esto incluye la utilización del espectro radioeléctrico, para sus sistemas de comunicaciones, sin costo alguno.

El acuerdo también explicita que ambos gobiernos obviarán cualquier reclamo entre sí por daño, pérdida o destrucción de bienes, excepto los contractuales, o por lesión o muerte de miembros militares o civiles, en medio del cumplimiento de sus deberes oficiales.

  • #Ecuador
  • #Estados Unidos
  • #Cooperación
  • #Fuerzas Armadas
  • #Seguridad
  • #Ejército

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Un ecuatoriano integra por primera vez el Comité de la Copa Mundial Fotográfica

  • 02

    Chayanne en Quito: El 'papá de Latinoamérica' pone a bailar y cantar a miles de fans

  • 03

    De Isa TKM a Superman, conozca quién es la venezolana que triunfa en el cine mundial

  • 04

    Falsificaban matrículas y revisiones vehiculares de Quito y otros municipios en una casa de Guayaquil

  • 05

    ‘Carga Segura’ en tres puertos de Ecuador, nuevo plan para enfrentar a las mafias que contaminan los contenedores

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024