Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 8 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Zamora exhibe su habilidad política, pero su promesa bandera sigue pendiente

Cristian Zamora busca mostrarse como un alcalde cercano a la gente. Llega a sus primeros 100 días de gestión con su oferta bandera todavía pendiente.

El alcalde de Cuenca, Cristian Zamora, en un evento deportivo el 17 de junio de 2023.

El alcalde de Cuenca, Cristian Zamora, en un evento deportivo el 17 de junio de 2023.

Twitter Cristian Zamora

Autor:

Jackeline Beltrán

Actualizada:

24 ago 2023 - 05:54

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Cristian Zamora cumple sus primeros 100 días como alcalde de Cuenca en una especie de 'luna de miel' con la ciudad. En este tiempo se ha dedicado a trabajar en las promesas que más empujaron su campaña electoral, aunque estas aún no se concretan del todo.

Su oferta bandera fue dar de baja un contrato de radares de velocidad adjudicado por la administración anterior. Para ello se puso un plazo de 10 semanas, que ya feneció, pero 10 de los 42 radares siguen operando.

Aunque ordenó que 32 no se enciendan, los 10 que ya funcionaban siguen en disputa con una mediación de por medio Procuraduría General del Estado.

En lo que respecta a su imagen política, Cristian Zamora mantiene el estilo que mostró en campaña. Visita sectores populares y abrió espacios de contacto directo con los ciudadanos:

Una vez por semana recibe a su despacho a todos los ciudadanos que alcancen a llegar a conversar de los problemas de la ciudad, sin citas. Y claro, aprovecha las redes sociales para posicionar cada paso de su gestión como si fueran un hito.

  • Zamora hizo de la denuncia su catapulta a la Alcaldía de Cuenca

Es distinto hablar como oposición que como autoridad. Ese concepto lo comprendió bien Zamora, quien desde que asumió el cargo de alcalde de Cuenca bajó el tono de confrontación que caracterizó a su vida política y optó por la conciliación.

Uno de sus aciertos, en esa línea, ha sido mantener una buena relación con el prefecto del Azuay, el correísta Juan Cristóbal Lloret. Algo que no ocurría hace muchos años en la provincia.

Las dos autoridades han hecho un frente común para tratar los problemas de la ciudad y la provincia, como vialidad y seguridad.

Despacho abierto una vez a la semana

La principal estrategia de Cristian Zamora durante sus primeros 100 días ha sido mostrarse como “un alcalde que escucha a la gente”. 

El 14 de junio, al cumplir un mes de la administración, abrió las puertas de la Alcaldía para “recibir a los ciudadanos de forma directa y escucharlos sin intermediarios”. 

Desde entonces, decenas de personas hacen fila cada miércoles en el Municipio para ser recibidos personalmente por Zamora y expresarle sus inquietudes y pedidos.

Zamora dispuso a las demás entidades municipales que destinen un día para atender directamente a la ciudadanía.  Así lo hacen empresas como la de Agua Potable y Telecomunicaciones (ETAPA), la de Aseo (EMAC) y la Unidad Ejecutora del Tranvía.

El alcalde de Cuenca también tiene un espacio en la radio municipal, denominado '¿Hola Alcaldía?', en el que responde llamadas y mensajes de los ciudadanos mientras da un rápido informe de las actividades que ha hecho en la semana.

Reclamos, respuestas y disposiciones en X

El alcalde Cristian Zamora mantiene la costumbre de posicionar en las redes sociales, sobre todo X (antes Twitter), sus reclamos. Eso le ayudó a ganar visibilidad cuando era concejal.

Así lo ha hecho en varias ocasiones en los últimos tres meses. Por ejemplo, para reclamar al gobierno nacional por el retraso en las asignaciones que, por ley, corresponden a los municipios.

Esta red social es el primer espacio en el que Zamora suele informar anuncios importantes y también da disposiciones a los funcionarios municipales.

Pero en ocasiones, el alcalde utiliza esta vía para responder a los ciudadanos que lo cuestionan. El tono que utiliza para interactuar con ellos es más informal.

Su oferta bandera está pendiente

Christian Zamora llegó con una sonada promesa a la Alcaldía de Cuenca: dar de baja un contrato de radares adjudicado por la administración anterior. Y le puso plazo a su oferta: de ocho a 10 semanas tras asumir el cargo.

Pero ese plazo venció y Zamora no ha podido cumplir del todo su ofrecimiento. Cuando asumió el cargo, había 42 radares instalados y 10 de ellos en funcionamiento. 

Ordenó que los 32 dispositivos que estaban listos para multar no sean encendidos, pero aún no ha podido apagar los otros 10 radares.

  • Municipio de Cuenca maneja dos opciones para suprimir radares 

La Empresa Municipal de Movilidad aprobó la terminación unilateral del contrato con el consorcio Movil Technology, pero este solicitó un proceso de mediación a la Procuraduría General del Estado.

Este mes se cumplirá la primera audiencia entre las partes para encontrar soluciones al conflicto. 

Una lista de '101 promesas' por tachar

En estos primeros tres meses, Zamora se ha dedicado a encaminar otras ofertas que fueron parte de su plan de campaña, denominado '101 promesas para Cuenca'.

Uno de los temas prioritarios ha sido la seguridad. El alcalde dispuso reforzar los controles en las zonas consideradas de riesgo y empezó una intervención para recuperar la Chola Cuencana, considerada una de las más conflictivas.

También empezó un plan de intervención en los espacios públicos. El objetivo es retirar a los limpiaparabrisas de los parterres y a los vendedores informales de ciertas calles. También desalojó paradas de buses improvisadas y a las personas que se refugian en los puentes.

Ese plan le generó su primer desencuentro con la ciudadanía. Hubo comerciantes molestos, incluso en el sur de la ciudad hubo protestas con quema de llantas para exigir el regreso de la parada de buses.

Algunas promesas ya han sido tachadas de la lista, según el alcalde. Pero, para cumplir todas, debe superar la falta de liquidez y la poca capacidad de endeudamiento con la que encontró el Municipio de Cuenca.

  • #Cuenca
  • #ofertas electorales
  • #alcaldes

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Lo último

  • 01

    El presidente Daniel Noboa publica fotos de contaminación en la planta de tratamiento de agua de Guayaquil

  • 02

    Consulta popular y referéndum 2025: la publicidad pagada en redes sigue subiendo, marcada por el impulso al ‘Sí

  • 03

    Presidente Daniel Noboa llega a Bolivia para posesión de Rodrigo Paz, ¿quiénes lo acompañan?

  • 04

    En los 205 años de provincialización, Marcela Aguiñaga pide "justicia territorial" y mayor autonomía para Guayas

  • 05

    Antes de ser procesados en Ecuador, José Serrano y Xavier Jordán buscaron 'colaborar' con EE.UU. en el caso Villavicencio

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025