Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
Martes, 2 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Alexandra Vela deja el Gobierno "por no coincidir con línea política" de Lasso

En su carta de renuncia, la ahora exministra dijo ser partidaria de la muerte cruzada para "preservar la democracia para transformar el país". También habla de "chantaje y extorsión" de ciertos legisladores.

La ministra de Gobierno, Alexandra Vela, en una rueda de prensa, el 22 de diciembre de 2021.

La ministra de Gobierno, Alexandra Vela, en una rueda de prensa, el 22 de diciembre de 2021.

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

29 mar 2022 - 21:13

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Alexandra Vela dejó el Ministerio de Gobierno, después de ocho meses al frente de la compleja cartera de Estado, encargada de la gestión política y la seguridad ciudadana.

El anuncio lo hizo la exfuncionaria en sus redes sociales, la noche del 29 de marzo de 2022. Vela dijo que no coincide con la línea política establecida por el presidente Guillermo Lasso para enfrentar la crisis agudizada por la Asamblea.

La ahora exministra dijo ser partidaria de la muerte cruzada para "preservar la democracia para transformar el país".

La crítica a la Asamblea

En su carta de renuncia, la exministra Vela hizo una fuerte crítica a la gestión de la Asamblea Nacional. Según dijo, a las pocas semanas de haber llegado al ministerio, constató que el Legislativo es "la principal amenaza para la democracia, el régimen republicano y el Gobierno".

Dijo que las fuerzas políticas que allí están representadas, "convirtieron la política en la expresión de intereses corporativos, personales y, en algunos casos, usaron la representación otorgada en las urnas para el chantaje y la extorsión".

"Durante mi gestión, no cedimos ante ese chantaje".

Vela considera que el diseño constitucional, las disposiciones de la ley de elecciones, así como la "conducta de la mayoría de legisladores" impiden el progreso de Ecuador. Por eso, dijo, era partidaria de "muerte cruzada". Este mecanismo previsto en la Constitución implica la disolución de la Asamblea y la convocatoria inmediata a elecciones.

"He causado molestia a sus colaboradores"

Vela reconoció en la carta de renuncia que envió al presidente de la República que llegó a insistir con "tozudez" la opción de la muerte cruzada en las reuniones con el equipo del Ejecutivo. Y con eso, dijo, "he causado molestia a sus colaboradores y, en algún momento, desasosiego a usted".

La exministra de Gobierno, aseguró que no tiene dudas de que la decisión del primer mandatario de descartar, por ahora, la disolución de la Asamblea "se inspira en la convicción de que es la mejor para Ecuador".

Pero, insistió en que es un "camino que no considero el más adecuado para salvaguardar la democracia y el desarrollo de Ecuador".

También por redes sociales, el presidente Lasso agradeció a Alexandra Vela por su gestión. "El Gobierno continuará trabajando de forma permanente por el bienestar de la ciudadanía, la protección de la democracia y la creación de un país de oportunidades y seguro para todos", dijo.

El contexto

Vela llegó al Ejecutivo en julio de 2021, para tomar el lugar de César Monge, operador político del presidente Guillermo Lasso. Y, de entrada, reconoció que el gobierno tenía demasiadas crisis abiertas, pese a que habían transcurrido apenas seis semanas desde la posesión presidencial.

Esas crisis, con el paso de los meses, se han concentrado en dos: la de seguridad y la política. Ambas bajo la administración del Ministerio de Gobierno. El último revés que recibió el Ejecutivo fue el archivo del proyecto de Ley de Inversiones por parte de la Asamblea Nacional.

Esto desencadenó una crisis política en Carondelet, que analizaba como opción la convocatoria a una muerte cruzada, pero que se desvaneció durante el fin de semana.

Fue así que el lunes 28 de marzo se empezó a hablar de la posible salida de la ministra Vela. Pero este martes, la funcionaria presentó una demanda de inconstitucionalidad ante la Corte Constitucional, por las 268 amnistías otorgadas por la Asamblea.

A su salida, al ser consultada sobre la crisis política que enfrenta el gobierno, Vela dijo que eso lo contestaría en la tarde y anunció una rueda de prensa de último minuto, en la que estaba previsto que renuncie y aclare los motivos de su salida del gobierno.

Sin embargo, Vela fue interceptada por el presidente Guillermo Lasso y una reunión en Carondelet le impidió hacer el anuncio. Mientras tanto, en el Ministerio de Gobierno se cerraron las puertas al terminar la jornada laboral sin la certeza de si habría cambio de autoridades.

  • #Ejecutivo
  • #Ministerio de Gobierno
  • #Alexandra Vela

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Policía ingresará a escuelas por flagrancia, orden judicial o riesgo inminente, detalla el plan 'Nos Cuidamos'

  • 02

    "Él va a llorar y yo voy a llorar", así arrancan los más pequeños su vida escolar en el inicio de clases 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024