Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Alfredo Serrano: "El PSC no será un obstáculo para las alianzas que quiera el Gobierno"

El presidente nacional del Partido Social Cristiano (PSC), Alfredo Serrano, dijo a PRIMICIAS que su organización no se opondrá a una eventual alianza entre el Gobierno de Noboa y la Revolución Ciudadana.

La directiva del Partido Social Cristiano (PSC) se reunió con el bloque legislativo el 31 de octubre de 2023 en Guayaquil.

La directiva del Partido Social Cristiano (PSC) se reunió con el bloque legislativo el 31 de octubre de 2023 en Guayaquil.

Cortesía PSC

Autor:

Juan Manuel Yépez

Actualizada:

06 nov 2023 - 06:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La directiva del Partido Social Cristiano se reunió en Guayaquil con los legisladores de su bloque para definir estrategias y nombrar al coordinador de la bancada en la Asamblea Nacional, que se instalará el 20 de noviembre.

El elegido fue el legislador del PSC, Vicente Taiano Basante, exgerente de la Autoridad de Tránsito y Movilidad (ATM) de Guayaquil en la administración de Cynthia Viteri, hombre de confianza del líder socialcristiano Jaime Nebot.

  • Sin relevos visibles, ni Nebot, ni Topic arrastran votos para el PSC

Lo acompañará la asambleísta Dallyana Passailaigue en la misión de lograr los votos necesarios para que su coideario Henry Kronfle logre presidir el nuevo periodo legislativo.

El presidente nacional del PSC, Alfredo Serrano, contó a PRIMICIAS que si el bloque oficialista decide pactar con el correísmo, su partido no se interpondrá, en aras de la gobernabilidad del país.

Un consenso que podría tener fecha de caducidad, cuando se convoque a nuevas elecciones presidenciales en 2024 y el PSC y ADN caminen por sendas distintas con candidatos propios.

¿Cuáles fueron las decisiones del bloque del PSC en la reunión del 31 de octubre en Guayaquil?

Lo que llamábamos bloque ahora se llama bancada y bloque significa la unión de dos o más bancadas. Por lo tanto, el martes (31 de octubre) nombramos al coordinador, que es Vicente Taiano y a la subcoordinadora, que será Dallyana Passailaigue.

¿Ellos tendrán la misión de liderar las conversaciones con los demás bloques?

Quien está liderando las conversaciones es (el legislador) Henry Kronfle, conjuntamente con Vicente Taiano. Y ratificamos unánimemente, una vez más, a Kronfle como nuestro candidato a la Presidencia de la Asamblea.

Y para lograrlo pretenden un acuerdo con el correísmo y el oficialista ADN.

Primero no es que vamos a defender sobre todo la presidencia de Henry, que es importante para el partido, pero tampoco es que estamos buscándola a cualquier costo.

El objetivo fundamental es poner en vigencia el plan de gobierno que tenemos nosotros y el presidente electo, Daniel Noboa.

Eso es lo fundamental, que la Asamblea viabilice las iniciativas legislativas del Presidente, que le permita tener gobernabilidad amplia y que sea un soporte político para el mandatario. Y por eso creemos que la persona es Henry Klonfle, lo que ha sido bien visto por otras bancadas.

Las propuestas iniciales para que Henry sea el candidato nacieron de otras bancadas y que con mucho gusto las recogió el Partido Social Cristiano.

¿Cuáles son esas bancadas que promueven a Kronfle como presidente de la Asamblea?

Hay de otras bancadas, a título personal o colectivo, que propusieron el nombre de Henry Kronfle. Hay asambleístas de Construye, de ADN, independientes, de la Revolución Ciudadana, de RETO.

Es una candidatura ya consensuada, entonces.

La prueba de eso es que no hay otro aspirante a la Presidencia de la Asamblea.

Pero a Pierina Correa, de la Revolución Ciudadana, le puede interesar el cargo.

Hasta ahora no se ha hecho público, Henry está conversando, esto amerita tener un diálogo con todos los sectores representados en la Asamblea. Hay que entender que no se está haciendo una alianza política, que no es un pacto político.

Es necesario ponernos de acuerdo en determinados temas, como la reestructuración de la Asamblea, viabilizar iniciativas del Presidente de la República que estén enmarcadas en su plan de gobierno, que va insistir con su consulta popular y hay que respaldar estas iniciativas.

El PSC apoya la consulta popular de Noboa.

Por supuesto, nosotros siempre hemos rescatado que el pueblo tiene derecho a ser consultado y constitucionalmente el presidente también tiene derecho a consultarle al pueblo.

¿Cuál será su postura si el bloque de ADN decide pactar con el correísmo para viabilizar su plan de gobierno?

Esa es la pregunta mágica. No vamos a ser un obstáculo para las alianzas o mayorías que quiera implementar el Gobierno. Si lo hace, vamos a respetarlo.

Será, por tanto, al presidente electo, quien en su momento anuncie este tipo de situaciones. La responsabilidad de lograr una mayoría para ayudar a gobernar este país es del Presidente de la República.

Nuestro compromiso con el presidente es respaldar sus iniciativas.

¿Ya tienen una agenda básica de los temas que tratarán de manera urgente?

Cada organización política ha hecho notar cuáles son sus aspiraciones y obviamente en su momento saldrá una agenda. Hoy hay coincidencias, porque nadie discute que la prioridad para el país es la seguridad, empleo, salud y educación. En eso no tenemos discrepancias.

Construye dice que para ellos es fundamental la creación de una comisión para investigar el tema del crimen de Fernando Villavicencio y nos parece bien, no creemos que atenta contra nada.

Comisiones y los juicios políticos pendientes, incluso a Guillermo Lasso.

Por ahora estamos centrados en saber cuántos mismo vamos a ser y para eso tenemos que esperar al presidente. Lo segundo, lo más importante para nosotros, son los proyectos legislativos que vienen del periodo anterior y que necesitan trámites urgentes.

También los proyectos económicos que envíe el presidente Noboa, que ha dicho que será uno por mes.

¿A cuántas comisiones aspira el PSC?

Hay muchas aspiraciones, pero eso ya es parte de la negociación y eso dependerá del número de involucrados en la alianza para reestructurar la Asamblea.

¿Cuántos damnificados por la crisis en el correísmo, como Ferdinan Álvarez, podrían pasarse al PSC?

No es cierto, nosotros anunciamos después del 21 de agosto que somos 18 asambleístas y lo seguimos siendo.

Son 14 del PSC, más dos con alianzas locales y dos adicionales por un acuerdo político.

Ahí hay un poco de necedad en un grupo de periodistas, que lamentablemente hacen política y que no querían aceptar la realidad de que somos 18 legisladores electos en las urnas como parte de acuerdos políticos o de acuerdos jurídicos.

Jurídicos significa en alianza y políticos que no ponemos candidatos, en Carchi, por ejemplo, pero los ponen ellos. Pero hemos aprendido a convivir con eso.

¿Cuál será la postura del PSC cuando en la primera sesión de la Asamblea no lo dejen actuar a Patricio Carrillo, de Construye, por la prohibición que tiene para ejercer cargos públicos?

Eso le corresponderá en algún momento, una vez instalada la Asamblea, resolver al Consejo Administrativo de la Legislatura (CAL).

Creo que para no complicar la sesión inaugural lo lógico sería que actúe la alterna del señor Carrillo (Nataly Morillo), hasta que haya una resolución.

¿Entonces los acuerdos de gobernabilidad dependerán del PSC, Revolución Ciudadana, ADN y Construye, más los "independientes" que aparezcan en el camino?

Es que no hay independientes, ya que todos pertenecen a una organización política. El único que hasta ahora es independiente es el señor (Ferdinan) Álvarez, nadie más. Por ahora continúan los diálogos, decir que ya está cerrado este tema es adelantarse a todos los hechos.

La política se parece mucho al fútbol, mientras el árbitro no de el pitazo final, nada está dicho, y en política también.

¿Cuál es la agenda para este feriado?

La agenda es para ya. Las conversaciones tienen que continuar, aquí hay que acercar posiciones y ojalá Henry salga electo, eso será muy positivo. La clase política ha entendido el mensaje del pueblo ecuatoriano.

Hoy más que nunca, en la crisis tan espantosa en la que está este país, tenemos la obligación de sacarlo adelante y para eso hay que unirse.

Henry y Vicente, que están liderando las conversaciones, van a continuar en este proceso y obviamente la directiva seguimos respaldándolos.

En medio de la transición legislativa vendrá un periodo de elecciones presidenciales para 2025. El PSC irá con candidato propio y Noboa se postulará a la reelección.

Vamos a tener candidato propio y eso lo esperamos definir más adelante, por ahora el objetivo es integrar la Asamblea y avanzar en los proyectos urgentes.

En septiembre (de 2024) serán las elecciones primarias y habrá que definir. A partir de febrero, cuando el Consejo Nacional Electoral declare el periodo electoral, las organizaciones políticas comenzaremos a armar ese tema.

Su candidato es Jan Topic.

Nos sentimos honrados de que Jan Topic haya sido nuestro candidato en las últimas elecciones y ojalá que quiera volver a serlo para seguirlo apoyándolo.

Vamos a asumir el reto para el partido, que es darle la vuelta a la imagen de la Asamblea y esa será la misión de Henry Kronfle si llega a la Presidencia del legislativo.

  • #Asamblea Nacional
  • #Jaime Nebot
  • #Alfredo Serrano
  • #Revolución Ciudadana
  • #PSC
  • #Movimiento Construye

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Estos son los horarios y TV de la Fecha 4 de la fase de liga de la UEFA Champions League

  • 02

    Terremoto de 6,3 en Afganistán deja más de 20 muertos y 500 heridos

  • 03

    Temblor se registró la madrugada del 3 de noviembre en Ecuador

  • 04

    Consulta | El Gobierno llega a la campaña con el impulso de las medidas y prebendas previas

  • 05

    Cinco aspectos que muestran el encanto de Cuenca y explican por qué es la "ciudad de moda"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025