Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

La amenaza de un juicio político persigue a los presidentes de la región

En el caso de Ecuador y Chile el argumento es una presunta evasión fiscal, mientras que en Brasil y Argentina es el manejo de la pandemia.

lasso piñera bolsonaro

lasso piñera bolsonaro

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

10 nov 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El presidente chileno, Sebastián Piñera, encabeza la lista de mandatarios latinoamericanos que están en la mira de la oposición para ir a juicio político. Tras casi 22 horas de debates en la Cámara de Diputados, la acusación fue aprobada con el mínimo de 78 votos a favor, 67 en contra y tres abstenciones.

El argumento son las eventuales irregularidades en la compraventa de una minera en las Islas Vírgenes Británicas, revelado por los denominados 'Pandora Papers'. Ahora el proceso pasará al Senado, donde se requiere el voto de dos tercios de sus 43 miembros.

thumb
El presidente de Chile, Sebastián Piñera, en una imaen de archivo de noviembre de 2019.Cortesía

Algo similar sucede con el presidente Guillermo Lasso en Ecuador. La misma investigación periodística le abrió un camino a la oposición para plantear una solicitud de juicio político en contra del Mandatario.

Los cuestionamientos esgrimidos por el correísmo tuvieron el apoyo suficiente en la Comisión de Garantías Constitucionales para aprobar un cuestionado informe de mayoría. Ahí acusan al presidente Lasso de tener “vinculación directa” con paraísos fiscales.

El informe intenta abrir la puerta a un proceso de destitución por “conmoción interna” y recomienda al Pleno llamar al Jefe de Estado para que comparezca. Sin embargo, la iniciativa no es popular, el Partido Social Cristiano (PSC) y la Izquierda Democrática (ID) adelantaron su rechazo a la propuesta.

Entre ambos partidos y el oficialismo suman 54 votos, sin contar los independientes y legisladores de Pachakutik que rechazarían también el juicio político, lo que hace que el correísmo no tenga los 90 votos necesarios para una posible destitución.

thumb
El presidente de la República, Guillermo Lasso, ingresa al salón principal de la Asamblea Nacional, el 17 de agosto de 2021.Presidencia de la República

En el caso de Brasil también hay un informe de la Comisión de Investigación Parlamentaria del Senado que busca identificar y castigar a los culpables de facilitar la expansión del Covid-19, aprobado el 26 de octubre, que puede habilitar su enjuiciamiento político.

Entre las infracciones cometidas por el presidente Jair Bolsonaro, según los senadores, están la incitación o apología del crimen y propagar una epidemia. La más grave es la acusación de crimen contra la humanidad, un delito que no prescribe, por retrasar la compra de vacunas y medicamentos, mientras minimizaba la gravedad del coronavirus.

En un principio, los senadores se plantearon acusarlo de genocidio y homicidio masivo, pero el temor a que las distintas interpretaciones jurídicas obstruyeran una posible condena hizo que retiraran esas imputaciones.

thumb
El presidente brasileño Jair Bolsonaro, a su salida del hospital, el 18 de julio de 2021.Reuters

El manejo de la pandemia también puede causar dolores de cabeza al presidente argentino, Alberto Fernández. Además, pesan sobre él las acusaciones de haber desacatado las restricciones sanitarias.

En agosto, un grupo de diputados de Juntos por el Cambio, el principal frente opositor, presentó en la Cámara Baja un proyecto de resolución para promover un juicio político contra el Mandatario por presunto mal desempeño y por la eventual comisión del delito de incumplimiento de sus deberes en el cargo.

Y, a finales de octubre, el partido Avanza Libertad volvió a criticar el manejo de la pandemia por parte del gobierno argentino y acusó a Fernández de descuidar la vida de los argentinos. Pero esa propuesta espera un cambio de fuerzas políticas en las elecciones legislativas del 14 de noviembre.

thumb
El Presidente argentino, Alberto Fernández, vota en las elecciones primarias legislativas que se celebran en el país, el 12 de septiembre de 2021.EFE

Más allá de la pandemia y los 'Pandora Papers', al presidente de Paraguay, Mario Abdo, lo investigan por la presunta reducción del precio de la energía que el país vende a Brasil. Y los diputados de oposición esperan una confirmación para iniciar un proceso de juicio político en su contra.

Según los opositores del gobierno, el Mandatario permitió que exista un perjuicio para el país valorado en unos USD 168 millones solo para 2022.

Los que 'esquivaron' un juicio político

A inicios de 2021, la oposición salvadoreña intentó iniciar un juicio político en contra del presidente Nayib Bukele. Y tenían dos argumentos a la vista: la ocupación militar de la Asamblea legislativa o su presunta inhabilitación para gobernar por incapacidad mental.

Aunque tenían mayoría en el Congreso, las elecciones legislativas de medio término llegaron antes y el oficialismo obtuvo una mayoría absoluta de 56 diputados. Por eso Bukele ya no corre el riesgo de que se retome una iniciativa de enjuiciamiento.

Mientras tanto, en México, la Cámara de Diputados aprobó a inicios de septiembre la nueva Ley Federal de Juicio Político, que endureció las exigencias para un eventual enjuiciamiento político al Presidente de la República.

Sin embargo, a finales de ese mismo mes, el Frente Nacional Anti AMLO, ratificó en la Cámara la denuncia de juicio político contra el presidente Andrés Manuel López Obrador por el presunto mal manejo de la pandemia, de la estrategia de seguridad contra la violencia y la delincuencia, así como el desabastecimiento de medicamentos para niños con cáncer.

Pero, a la vez, el presidente mexicano enfrenta un proceso de revocatoria de mandato, que podría llevarse a las urnas en marzo. Y el mismo López Obrador prometió que renunciaría si pierde esa votación.

  • #Asamblea Nacional
  • #juicio político
  • #Guillermo Lasso
  • #Chile
  • #Sebastián Piñera
  • #Latinoamérica
  • #Presidente de la República

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    ¿Qué implica para Ecuador ir a una Asamblea Constituyente y cuáles son los pasos y plazos para este proceso?

  • 02

    Municipio aprueba exoneración de agua potable para seis parroquias del sur de Quito tras emergencia

  • 03

    Los Jonas Brothers protagonizarán una nueva película de Camp Rock, de Disney

  • 04

    Jimmy Kimmel paga con la suspensión de su programa el comentar el asesinato de Charlie Kirk

  • 05

    Hombre que mandó a robar a su padre de 92 años en Quito irá a la cárcel

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024