Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 30 de junio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Una posible destitución del Presidente, sin mayor apoyo en la Asamblea

La Izquierda Democrática y el PSC adelantan su rechazo al informe sobre los 'Pandora Papers', que habla de una posible destitución del presidente Guillermo Lasso por presuntos incumplimientos. Pachakutik nuevamente muestra divisiones.

El presidente Guillermo Lasso, durante un conversatorio con migrantes en Madrid, España, este 6 de noviembre de 2021.

El presidente Guillermo Lasso, durante un conversatorio con migrantes en Madrid, España, este 6 de noviembre de 2021.

Presidencia

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

09 nov 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las conclusiones y recomendaciones del informe de la Comisión de Garantías Constitucionales sobre los 'Pandora Papers' movieron las fichas en la Asamblea. La redacción del texto, que encaminaría a la destitución del presidente Guillermo Lasso, ha generado más críticas que felicitaciones dentro del mismo Legislativo.

En el centro del asunto está los señalamientos del informe al artículo 130 de la Constitución, que es el establece el proceso de destitución del Presidente. Este artículo le da la potestad a la Asamblea de remover al Primer Mandatario, en un proceso de muerte cruzada que terminaría en nuevas elecciones presidenciales y legislativas.

La causal que el informe menciona, sin mayor detalle, es el numeral 2 del artículo 130: "grave crisis política y conmoción interna". El documento aprobado no señala específicamente si hay o no esta crisis y conmoción; aunque sí menciona que "la posibilidad" de que Lasso haya irrespetado la prohibición de tener bienes en paraísos fiscales "configura un escenario de conmoción social".

En medio de una compleja redacción, el informe textualmente dice que hay un "incumplimiento constitucional" al numeral 2 del artículo 130; a pesar de que ese artículo no establece requisitos o prohibiciones.

Lo que dice el 130 de la Constitución es que la destitución del presidente puede concretarse cuando haya una "grave crisis política y conmoción interna". El procedimiento está marcado en la Ley Orgánica de la Función Legislativa, y no contempla la posibilidad de iniciarlo por recomendación de una comisión permanente, como lo es Garantías Constitucionales.

La Ley establece que, para iniciar el proceso de destitución, debe haber una petición respaldada con las firmas de al menos 46 legisladores.

La "grave crisis política y conmoción interna"

Aunque el informe de la Comisión de Garantías no establece en dónde está la "grave crisis política y conmoción interna", la Corte Constitucional sí ha establecido claramente cuándo se cumpliría esta causal.

La definición de la "conmoción interna" se dio en el marco del control de los estados de excepción que hace esa Corte. Justamente la conmoción interna es también una causal para que el Presidente pueda decretar un estado de excepción.

La Corte dice, en un dictamen, que la conmoción interna implica "la real concurrencia de acontecimientos de tal intensidad que atenten gravemente la estabilidad institucional, la seguridad y la convivencia normal de la ciudadanía". Además establece que estos hechos deberían generar una "considerable alarma social" y ser reportados por los medios de comunicación.

Fernando Cabascango (Pachakutik), presidente de Garantías Constitucionales, aseguró en una entrevista que justamente la declaratoria de estado de excepción por parte de Lasso por la inseguridad habla de conmoción interna. "Esto no es un tema que sale de la Comisión", aseguró.

La posible destitución genera rechazo

El informe de Garantías Constitucionales sobre los 'Pandora Papers' generó de inmediato la reacción de la bancada oficialista BAN. En rueda de prensa este 8 de noviembre de 2021, los legisladores reforzaron la tesis del Gobierno de un proceso de desestabilización.

Juan Fernando Flores, coordinador de la BAN, aseguró que cuentan con el respaldo del PSC y la Izquierda Democrática para rechazar el informe; ambas bancadas no tienen miembros en Garantías Constitucionales.

Con Pachakutik, la relación es más compleja. Flores aseguró que tendrían el apoyo de "la mayoría" de Pachakutik, a pesar de que tres de sus cuatro legisladores en Garantías Constitucionales votaron a favor de la aprobación del informe, junto con el correísmo.

Uno de los asambleístas que votó a favor fue Edgar Quezada, quien sin embargo, reconsideró su voto. En declaraciones a la prensa, aseguró que Pachakutik había acordado que el tema de la "conmoción interna" pase a análisis del Pleno y no vaya en el informe.

En este escenario, una destitución de Lasso tiene poco futuro. La Constitución establece que para concretarse la destitución, el Pleno necesitaría al menos 90 votos, correspondientes a las dos terceras partes de la Asamblea.

Los votos de la BAN, el PSC y la ID suman 54; y a ellos se les sumaría al menos parte de los independientes, como Fernando Villavicencio, y parte de Pachakutik. El correísmo solo tiene 47 votos, que les alcanzarían para llamar a Lasso al Pleno, pero no para removerlo.

También le puede interesar:

Gobierno denuncia intento golpista de la Comisión que analizó los 'Pandora Papers'

El Ministerio de Gobierno señala que usarán recursos legales y constitucionales para enfrentar un intento de destitución en contra del Presidente.

  • #Asamblea Nacional
  • #Guillermo Lasso
  • #Pandora Papers
  • #Comisión de Garantías Constitucionales

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Corviche, uno de los platos insignia de la gastronomía manabita.

Diners Club

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Vinotinto vs. Aucas por la Fecha 18 de la LigaPro

  • 02

    EN VIVO | Manchester City vs. Al Hilal por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • 03

    Se termina junio y las redes sociales se inundan con memes de Julio Iglesias

  • 04

    Rafael Correa estalla en redes sociales y llama "corruptos" a jueces que condenaron a Jorge Glas

  • 05

    Mikel, un músico de 13 años de Batucada Popular, otra víctima mortal de violencia en Guayaquil

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024