Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 31 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Andrea González: "Hay partidos que se han convertido en los GDO de la política"

La precandidata presidencial por Fuerza Valiente, Andrea González, asegura que se reunirá con todas las organizaciones políticas, menos con el PSC y la Revolución Ciudadana.

Andrea González Nader, en el cierre de campaña electoral en la que participó con Cristhian Zurita, el 17 de agosto del 2023.

Andrea González Nader, en el cierre de campaña electoral en la que participó con Cristhian Zurita, el 17 de agosto del 2023.

API

Autor:

Juan Manuel Yépez

Actualizada:

07 jun 2024 - 05:59

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Andrea González Nader dice que no será candidata "a Reina del Banano". Y lo hace convencida de que su proyecto político puede gustar o no a un electorado hastiado de la violencia y de los escándalos de corrupción estatal.

Lo importante es proponer ideas, dice, en una entrevista con PRIMICIAS realizada el 31 de mayo de 2024.

González (Guayaquil-1987), que anunciará su postulación a la Presidencia de la República el 10 de junio en el Hotel Dan Carlton de Quito, lleva a flor de piel la herencia política de Fernando Villavicencio, con quien integró el binomio de Construye en las elecciones extraordinarias de 2023.

  • Así se planificó y ejecutó el asesinato de Fernando Villavicencio, según la Fiscalía

Y será el plan elaborado con Villavicencio, asesinado el 9 de agosto del año pasado, el que presentará al país, aunque reconoce que hay que actualizarlo junto a personas comprometidas con el país.

Para lograrlo, González está dispuesta a hablar con todas las organizaciones políticas, menos con el Partido Social Cristiano (PSC), la Revolución Ciudadana (RC5) "y todas sus filiales, por más colores que tengan".

Andrea González anuncia que también "limpiará" alcaldías y prefecturas, donde existen "pokemones", como en el municipio de Guayaquil.

¿Cómo avanza su candidatura presidencial?

Vamos poco a poco, los tiempos electorales están claros, ya el 14 de junio el Consejo Nacional Electoral emitirá el informe oficial de cuáles son los partidos y movimientos que están oficialmente inscritos.

Estamos conversando con todos los partidos, tratando de buscar una alianza, en realidad, entre los honestos y creemos que son aquellos partidos que le han dado espacio a la gente honesta para proponer ideas.

Creemos que tenemos el plan de gobierno que creamos en territorio hace poco, hay que aterrizar números, hay mucha gente preparada que nos está ayudando a construirlos y sinceramente creo que nos merecemos una papeleta más limpia de la que hemos tenido en los últimos años, teniendo que escoger entre el anti y el con o el menos corrupto.

Entonces es un trabajo que va de largo, la idea también es limpiar las alcaldías, las prefecturas, es el primer paso.

Es una apuesta ambiciosa, ¿pero con quiénes han conversado para lograr una candidatura de consenso, con Otto Sonnenholzner, Henry Cucalón?

Estamos conversando con todos los honestos, aquí hay personas con las que se puede debatir, con las que se puede competir incluso, pero hay personas a las que definitivamente hay que desterrarlas de la política nacional.

En ese sentido hemos estado en conversaciones, no he tenido el gusto de conversar personalmente con Otto, con otros personajes sí hemos tenido la oportunidad, con Henry hemos tenido la oportunidad de conversar.

Y efectivamente se está buscando esta gran alianza, debemos recordar que el propio Código de la Democracia obliga a los partidos a poner un candidato so pena de una amonestación.

Entonces es complicado hacer alianzas cuando los partidos buscan más el ego que una propuesta para el electorado.

Pero las mismas leyes democráticas los obligan a este tema, entonces sí, buscando alianzas y hablando con los limpios, con los que sí se puede dialogar.

Además de Henry Cucalón, a qué otras figuras políticas se han acercado para buscar consensos. ¿A quiénes hay que erradicar de la política?

Los que hay erradicar están plenamente identificados en los casos Metástasis, Purga, ya vamos a ver qué saca el caso Encuentro. Hay partidos que se han convertido en los GDO (Grupos de Delincuencia Organizada) políticos y esto es inadmisible.

Pongámosle nombres y apellidos: Partido Social Cristiano (PSC), Revolución Ciudadana (RC5), con sus respectivos cambios de camisetas, políticos reciclados, caras jóvenes, alcaldes coludidos entre ambas listas.

La tarea no es fácil, pero es claro cuáles son las listas que han dejado el espacio para la continuidad de la corrupción y cuáles se han mantenido, a pesar de lo duro del panorama electoral, con una puerta abierta.

Entonces no podría decir los nombres de con quiénes hemos hablado, pero sí con los que no vamos a hablar nunca:

Con los corruptos y todo lo que represente a estos dinosaurios políticos con las agendas de impunidad que tienen al país desangrado y que incluyen, obviamente, al PSC, RC5 y todas sus filiales, por más colores que tengan.

¿Cuáles alcaldías hay que limpiar? ¿La de Guayaquil, por ejemplo, donde se comienza a desdibujar el correísmo a la sombra del movimiento Reto?

Por supuesto, tenemos a estos nuevos 'pokemones', como el alcalde de Guayaquil (Aquiles Alvarez) que llegó por la RC5, pero que trabajó con los mismos dirigentes barriales del PSC. Ahora Reto es un 'pokemon' a la inversa del correísmo y del PSC, pero de infarto.

Ese 'transformer' que se viene realmente escoge lo peor. Debemos recordar que (Ronny) Aleaga no es Aleaga (correísta) y (Pablo) Muentes no es Muentes (socialcristiano).

Por más que ellos sean juzgados por la ley, si se deja esa misma estructura, simplemente van a cambiar las camisetas y quienes las manejan, pero siguen ahí, para muestra el alcalde de Guayaquil y presiento que Quito tampoco está muy feliz con su alcaldía.

¿Y en lo legislativo, donde las fuerzas políticas arman la aplanadora PSC, correísmo y Construye para bloquear al Gobierno?

La posición de Construye quedó clara desde el día uno. Ellos siempre se presentaron como la oposición, creo que no ha cambiado nada de eso, y aprovecho para aclarar que no estamos en conversaciones con Construye.

Y no me sorprende porque la Asamblea se utiliza para esta narrativa política del 'establishment' -palabra que odio-, lo establecido, en español. Veo tres poderes que manejan a control remoto no solo la Asamblea, sino la violencia en el país, cada vez que necesitan imponer una narrativa.

Ojalá podamos presionar para que la votación de asambleístas no sea en plancha, creo que entra mucha manzana dañada y no se valora a los legisladores que se han rajado, como lo fue Fernando Villavicencio.

¿Cómo nace su movimiento Fuerza Valiente?

Fuerza Valiente nace como un movimiento civil y vamos poco a poco. Estamos en el proceso de convertirnos en un partido político para las elecciones seccionales de 2027, hay tiempo.

Obviamente no va a ser tan rápido como ADN, ya que el presidente (Daniel Noboa) tiene más apoyo.

Por el momento estamos hablando con cinco partidos, buscando una alianza, una unidad, espacios concretos, el plan de gobierno está hecho, lo que nos falta es actualizarlo. Muchas de esas ideas se han utilizado en este Gobierno y lo aplaudo.

En realidad con esos partidos vamos a aterrizar la alianza, porque el momento en que uno se sienta en la mesa redonda, como el Rey Arturo, con organizaciones de izquierda, derecha o centro, se puede llegar a un acuerdo, pero no solo en la conversaciones lindas, sino cuando cuando pones un plan de gobierno en la mesa.

¿Y Creo, del expresidente Guillermo Lasso, está en esa mesa?

Creo no es parte de las organizaciones con las que hemos conversado, pero tampoco de aquellos con los que no tenemos las puertas abiertas para hablar.

¿Su candidatura es inclaudicable?

Si, porque han hablado tanto de las mujeres en la política y con mucha pena he visto casos escandalosos de denuncias por violencia de género en la política.

Por ejemplo de una mujer como Diana Atamaint (presidenta del CNE), que más violencia de género no pudo haber ejercido contra una candidata a la vicepresidencia que pierde a su candidato y no la deja ni siquiera ir al debate presidencial.

Creo que hay muchísimas mujeres valiosas que pueden tomar la posta, en este momento estoy yo, creo que Fernando (Villavicencio) me escogió con esa idea de darle realmente su puesto a una mujer en la política.

La misión que tenemos es dejar de ser, ni muñecas de la mafia, ni suavizar al candidato, ni ser sumisa, sino que realmente, como cualquier ser humano, tener la oportunidad de proponer ideas y si no les gusta, pues no voten por mí, no estoy para candidata a Reina del Banano.

¿Qué posibilidades hay de que el binomio sea Andrea González-Otto Sonnenholzner o Andrea González-Henry Cucalón?

Nosotros estamos abiertos a conversar con todos los actores políticos que han sumado en realidad, indistintamente incluso de la edad, esto está abierto, es un proyecto transparente y es de público conocimiento cómo se truncó este proyecto político y cómo estamos renaciendo a costa de sudor, lágrimas y sangre.

Esto está abierto para quienes no han estado del lado de la corrupción, así que estamos encantados de que se sumen.

La lista negra es clara, al resto siempre habrá una apertura, como somos de centro, indistintamente si son de derecha o izquierda, si tienen un proyecto aterrizado con una solución tangible, serán bienvenidos.

  • #corrupción
  • #Revolución Ciudadana
  • #PSC
  • #candidatos presidenciales
  • #Andrea González
  • #Elecciones presidenciales 2025
  • #partidos políticos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Ciudadano lituano, que tenía orden de detención de la Interpol, es capturado en Guayaquil

  • 02

    La final de la Copa Sudamericana 2025 se jugará en el estadio Defensores del Chaco de Asunción

  • 03

    "No hay nadie que nos vea": Dos alternativas se analizan para ayudar a cinco menores de edad en Simiátug, Bolívar

  • 04

    Tía de uno de los ocho jóvenes que se fugaron del correccional de Guayaquil lo llevó de regreso a prisión

  • 05

    Fuerzas Armadas ubica 8.000 galones de combustible de contrabando y un punto de "microexpendio" clandestino en Durán

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025