Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 1 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Cómo se aplicará el nuevo estado de excepción en Guayaquil

Los militares saldrán nuevamente a resguardar las calles de Guayaquil, como parte del estado de excepción. Esta misma medida se dictó tres veces en 2022.

Militares revisan un automóvil en Guayaquil, durante un operativo por el estado de excepción dictado en agosto de 2022.

Militares revisan un automóvil en Guayaquil, durante un operativo por el estado de excepción dictado en agosto de 2022.

API

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

03 abr 2023 - 05:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El estado de excepción decretado para la Zona 8, que incluye Guayaquil, Durán y Samborondón, es una medida conocida. También lo son las justificaciones y las directrices para aplicarlo.

La nueva disposición fue dictada el pasado 1 de abril por el presidente Guillermo Lasso, debido a la "grave conmoción interna" que viven estos tres cantones de Guayas. Y en esta ocasión, la declaratoria abarca a toda la provincia de Santa Elena y de Los Ríos.

"La declaratoria se da con motivo del incremento de los índices de criminalidad y violencia, así como de las actividades de grupos de delincuencia organizada cuyas prácticas se han recrudecido", agrega el primer artículo del decreto N.º 706, publicado en el portal web de la Presidencia.

¿Cómo se aplicará el estado de excepción? El artículo dos del mencionado decreto explica las "medidas extraordinarias que se tomarán", las cuales son casi calcadas de otras declaratorias de emergencia de seguridad.

Solo en Guayaquil, se dictaron tres estados de excepción en 2022, todos para enfrentar la inseguridad y el crimen organizado.

A partir del 1 de abril de 2023 y por 60 días, la principal medida es la "movilización de las Fuerzas Armadas y su participación en el restablecimiento del orden público", en coordinación con la Policía Nacional.

En el decreto se establece que la participación de los militares en las calles es necesaria, porque "la capacidad número del personal policial podría ser insuficiente" para controlar los hechos delincuenciales.

En la Zona 8, que corresponde a Guayaquil, hay alrededor de 8.000 policías. Unos 400 agentes se sumaron al resguardo de los sectores de mayor peligrosidad en la ciudad, tal como anunció el Presidente el 31 de marzo.

Además, se autoriza a los policías y militares para que hagan uso legítimo y excepcional de la fuerza, según la ley orgánica correspondiente.

Y también se permitirán las requisas militares a los ciudadanos, a cargo de la Comandancia de la Policía y del Comando Conjunto de las FF.AA.

Otras disposiciones 

El nuevo estado de excepción ordena además la movilización de todas las entidades de la Administración Pública Central, la Policía y Fuerzas Armadas en los territorios cubiertos con la declaratoria. Es decir, en la Zona 8, Santa Elena y Los Ríos.

Otras disposiciones en el decreto son:

  • El artículo cinco limita la libertad de reunión en la Zona 8, Santa Elena y Los Ríos.
  • El artículo seis suspende el derecho a la inviolabilidad de domicilio en las zonas que abarca el decreto.
  • En el artículo siete se suspende el derecho a la inviolabilidad de correspondencia enviada o recibida.
  • Y en el artículo ocho se estipula que el toque de queda regirá todos los días desde las 01:00 hasta las 05:00.

Dentro del toque de queda hay exenciones, que permiten la movilidad de trabajadores de la salud, de medios de comunicación, abogados, servidores públicos, empleados de sectores estratégicos y personal del sector exportador.

  • #Guayaquil
  • #Durán
  • #estado de excepción
  • #Los Ríos
  • #Santa Elena
  • #Samborondón
  • #Decreto Ejecutivo
  • #Toque de queda

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Lo último

  • 01

    Todo lo que debe saber de la final de la Copa América Femenina 2025 entre Colombia y Brasil

  • 02

    Ecuador está cada vez más lejos de alcanzar una producción de 500.000 barriles diarios de petróleo

  • 03

    La isla Puná representa el 41% del territorio de Guayaquil, pero aún enfrenta rezagos en obras y servicios básicos

  • 04

    Mujeres migrantes de Ecuador: auge histórico y el nuevo rostro de la diáspora

  • 05

    Daniel Noboa liderará una segunda reducción dramática del Ejecutivo, desde el fin del correísmo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024