Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 1 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Cómo se aplicará el nuevo estado de excepción en Guayaquil

Los militares saldrán nuevamente a resguardar las calles de Guayaquil, como parte del estado de excepción. Esta misma medida se dictó tres veces en 2022.

Militares revisan un automóvil en Guayaquil, durante un operativo por el estado de excepción dictado en agosto de 2022.

Militares revisan un automóvil en Guayaquil, durante un operativo por el estado de excepción dictado en agosto de 2022.

API

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

03 abr 2023 - 05:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El estado de excepción decretado para la Zona 8, que incluye Guayaquil, Durán y Samborondón, es una medida conocida. También lo son las justificaciones y las directrices para aplicarlo.

La nueva disposición fue dictada el pasado 1 de abril por el presidente Guillermo Lasso, debido a la "grave conmoción interna" que viven estos tres cantones de Guayas. Y en esta ocasión, la declaratoria abarca a toda la provincia de Santa Elena y de Los Ríos.

"La declaratoria se da con motivo del incremento de los índices de criminalidad y violencia, así como de las actividades de grupos de delincuencia organizada cuyas prácticas se han recrudecido", agrega el primer artículo del decreto N.º 706, publicado en el portal web de la Presidencia.

¿Cómo se aplicará el estado de excepción? El artículo dos del mencionado decreto explica las "medidas extraordinarias que se tomarán", las cuales son casi calcadas de otras declaratorias de emergencia de seguridad.

Solo en Guayaquil, se dictaron tres estados de excepción en 2022, todos para enfrentar la inseguridad y el crimen organizado.

A partir del 1 de abril de 2023 y por 60 días, la principal medida es la "movilización de las Fuerzas Armadas y su participación en el restablecimiento del orden público", en coordinación con la Policía Nacional.

En el decreto se establece que la participación de los militares en las calles es necesaria, porque "la capacidad número del personal policial podría ser insuficiente" para controlar los hechos delincuenciales.

En la Zona 8, que corresponde a Guayaquil, hay alrededor de 8.000 policías. Unos 400 agentes se sumaron al resguardo de los sectores de mayor peligrosidad en la ciudad, tal como anunció el Presidente el 31 de marzo.

Además, se autoriza a los policías y militares para que hagan uso legítimo y excepcional de la fuerza, según la ley orgánica correspondiente.

Y también se permitirán las requisas militares a los ciudadanos, a cargo de la Comandancia de la Policía y del Comando Conjunto de las FF.AA.

Otras disposiciones 

El nuevo estado de excepción ordena además la movilización de todas las entidades de la Administración Pública Central, la Policía y Fuerzas Armadas en los territorios cubiertos con la declaratoria. Es decir, en la Zona 8, Santa Elena y Los Ríos.

Otras disposiciones en el decreto son:

  • El artículo cinco limita la libertad de reunión en la Zona 8, Santa Elena y Los Ríos.
  • El artículo seis suspende el derecho a la inviolabilidad de domicilio en las zonas que abarca el decreto.
  • En el artículo siete se suspende el derecho a la inviolabilidad de correspondencia enviada o recibida.
  • Y en el artículo ocho se estipula que el toque de queda regirá todos los días desde las 01:00 hasta las 05:00.

Dentro del toque de queda hay exenciones, que permiten la movilidad de trabajadores de la salud, de medios de comunicación, abogados, servidores públicos, empleados de sectores estratégicos y personal del sector exportador.

  • #Guayaquil
  • #Durán
  • #estado de excepción
  • #Los Ríos
  • #Santa Elena
  • #Samborondón
  • #Decreto Ejecutivo
  • #Toque de queda

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Daniel Noboa dice que la justicia archivó la denuncia de Yaku Pérez contra él y su esposa

  • 02

    Hinchas de Deportivo Quito invaden la cancha y generan incidentes tras la eliminación ante Mineros SC en la Segunda Categoría

  • 03

    WhatsApp plantea nombres de usuario para sustituir a los números de teléfonos, pero hay un posible riesgo de privacidad

  • 04

    Huracán Melissa deja más de 50 muertos y miles de damnificados en el Caribe

  • 05

    Mineros SC elimina a Deportivo Quito y jugará los cuartos de final de la Segunda Categoría

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025