Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 16 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

La Asamblea se apura con la lista de pendientes antes de la campaña

El presidente de la Asamblea, César Litardo, entrega una tablet a una niña el 11 de septiembre de 2020.

El presidente de la Asamblea, César Litardo, entrega una tablet a una niña el 11 de septiembre de 2020.

AN

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

28 nov 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Asamblea Nacional pretende, en una sola sesión, evacuar una parte de los deberes atrasados que acumula.

Aunque el teletrabajo ha mejorado la productividad en las comisiones, que tienen mayor facilidad para instalarse por videoconferencia, el Pleno del Legislativo no ha avanzado al mismo ritmo, y los proyectos de ley que deben pasar a debate se siguen acumulando.

Por esa razón, el presidente de la Asamblea, César Litardo, convocó para el sábado 27 de noviembre a una sesión que buscará evacuar una de las deudas más importantes del Legislativo: la Ley Anticorrupción, en trámite desde marzo.

Esta normativa es necesaria para el desembolso de fin de año del Fondo Monetario Internacional (FMI) por USD 2.000 millones, por lo que el Ejecutivo ejerce presión.

Pero por fuera de eso, el Pleno tiene al menos seis leyes pendientes para evacuar en segundo debate. Y no todas lograrán pasar antes de la vacancia legislativa por Navidad y Fin de Año.

Los tiempos son importantes, pues el 31 de diciembre comienza la campaña electoral. Desde esa fecha, los legisladores que van para la reelección (incluido Litardo) deberán salir con licencia hasta las elecciones.

La lista de pendientes

En la sesión de este sábado, Litardo incluyó los temas prioritarios de entre los pendientes. En la agenda está como primer punto la entrega de condecoraciones, e inmediatamente después, el primer debate de la Ley Anticorrupción.

Para esa sesión también se incluyó el veto a las reformas a la Ley Orgánica de la Función Judicial, el veto a la Ley de Modernización a la Ley de Compañías.

También están el segundo debate de la Ley de Extinción de Dominio, de las reformas a la Ley de Comunicación, y de las reformas a la Ley de Desarrollo del Puerto Bolívar. La misma sesión incluye el primer debate de las reformas para reforzar la prevención del comercio ilícito.

La sesión seguramente durará más de una jornada, pero los proponentes de la Ley de Extinción de Dominio exigen que, por lo menos, esa propuesta sea aprobada antes del fin de año.

A esto se le suman otros proyectos que están a la espera de segundo debate, como las reformas a:

  • La Ley de Movilidad Humana, que trata los temas de deportación de extranjeros y que también recibió presión del Ejecutivo el año pasado.
  • La Ley de Organizaciones Sin Fines de Lucro, cuyo informe se aprobó en enero de 2020.
  • Las reformas a la Ley de Tránsito, cuyo informe fue aprobado en marzo de 2020, antes de la pandemia.

A esto se le suman las reformas al Código de la Niñez, que están para primer debate desde junio de 2020. Estas incluyen proyectos presentados desde 2014, en el anterior período de la Asamblea Nacional.

Y también están las enmiendas y reformas constitucionales, que tienen que tratarse en diciembre por los plazos establecidos en la Constitución. La una propone pasar las potestades del Consejo de Participación a la Asamblea, y la segunda, eliminar esa institución.

Un Pleno que no sesiona mucho

A pesar que el trabajo de las comisiones especializadas ha aumentado con el teletrabajo, el Pleno ha mantenido su ritmo previo a la pandemia. En los últimos tres meses, las sesiones plenarias han sido una o dos a la semana.

En septiembre, el Pleno sesionó nueve veces, y en octubre, ocho. Mientras que en noviembre, solo ha sesionado cinco ocasiones, sin incluir la convocatoria de este sábado.

Las convocatorias al Pleno de la Asamblea son potestad del presidente de la Asamblea. Pero Litardo en estos últimos meses ha priorizado el trabajo "en territorio".

Litardo, que corre para la reelección como cabeza de lista de Alianza PAIS, solo en noviembre ha recorrido El Quinche, Puerto López, Playas, Milagro, Nobol, Cuenca y algunos cantones de Los Ríos.

Parte de sus visitas han sido para entregar tablets que la empresa Huawei entregó como donación para estudiantes de escasos recursos.

También le puede interesar:

La futura Asamblea se enfrentará al reto de mejorar su imagen

El siguiente periodo de la Asamblea Nacional traerá varios retos para los 137 legisladores que ganen una curul. Entre ellos recuperar la credibilidad.

  • #Asamblea Nacional
  • #César Litardo
  • #Ley Anticorrupción
  • #Campaña electoral

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Marcha por el agua en Cuenca | "Quimsacocha no se toca", dicen habitantes en contra del proyecto minero Loma Larga

  • 02

    Trump dice que Estados Unidos ha "eliminado" a tres barcos frente a Venezuela

  • 03

    En el segundo día de protestas por eliminación de subsidio al diésel en Ecuador, Gobierno dice que ha identificado a 'ciertos cabecillas'

  • 04

    EN VIVO | Athletic Club vs. Arsenal por la Fecha 1 de la Champions League

  • 05

    Robert Redford en cinco películas, ganadoras de premios Oscar que marcaron la historia y son clásicos del cine

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024