Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 9 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Una Asamblea dividida inicia el trámite de la nueva reforma de inversiones

El Legislativo tiene tres semanas para pronunciarse sobre la propuesta, o esta pasará por el ministerio de la ley. En el tratamiento de la propuesta, se habla de la posibilidad de aprovechar este proyecto para derogar la reforma tributaria.

La Comisión de Desarrollo Económico comenzó el tratamiento de la Ley de Atracción de Inversiones este 2 de marzo de 2022.

La Comisión de Desarrollo Económico comenzó el tratamiento de la Ley de Atracción de Inversiones este 2 de marzo de 2022.

AN

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

02 mar 2022 - 19:59

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los plazos para que la Asamblea Nacional tramite la reforma en materia de inversiones propuesta por el Ejecutivo son especialmente ajustados. El mes que tiene el Legislativo para pronunciarse, por tratarse de un proyecto urgente en materia económica, cuenta desde el 22 de febrero. Es decir, que ya pasó una semana sin mayor avance.

Esto se debe a que el Consejo de la Administración Legislativa (CAL) recién calificó la iniciativa el 28 de febrero. Y su trámite comenzó este 2 de marzo, tras el feriado.

Esto significa que la Asamblea tiene apenas tres semanas para pronunciarse sobre esta propuesta. Caso contrario, entrará en vigencia por el ministerio de la ley, como pasó con la reforma tributaria en diciembre de 2021.

Sin embargo, el inicio del tratamiento de la reforma en materia de inversiones coincide con las peleas internas y acusaciones de supuestos intentos de desestabilización. Y esta coyuntura, que no ha sido superada, influirá en el trámite de la reforma de inversiones.

La reforma tributaria reingresa a debate

Gran parte de la pugna en la Asamblea se debe a la derogatoria de la reforma tributaria, planteada por la facción radical de Pachakutik y apoyada por UNES. Esta iniciativa está en pausa, pues el CAL envió una consulta a la Corte Constitucional sobre si procede o no este tipo de propuestas, dado que la misma Constitución dice que solo el Presidente puede crear o modificar impuestos.

Esta actuación del CAL es uno de los posibles incumplimientos de funciones por lo que UNES, los radicales de Pachakutik y el PSC pide la evaluación. Este proceso podría terminar en la remoción del CAL y una reconfiguración del poder en el Legislativo.

Frente a esto, Johanna Moreira (ID) planteó una moción para que la derogatoria de la reforma tributaria se incluya como una de las disposiciones de la nueva reforma en materia de inversiones.

La propuesta, sin embargo, tiene poca acogida de entrada. Wilma Andrade (también ID), quien está encargada de la Comisión de Desarrollo Económico, aseguró que una moción no puede dar paso a una derogatoria, por lo que la iniciativa de Moreira sería inconstitucional.

El mismo criterio comparte el ministro de la Producción, Julio José Prado. Él dijo que de hecho la reforma en materia de inversiones se complementa con la tributaria, por lo que no tendría sentido una derogatoria.

¿Posible autoconvocatoria?

Justamente por lo apretado de los plazos para el tratamiento del nuevo proyecto económico urgente, la presidenta de la Asamblea, Guadalupe Llori, no ha convocado a sesiones del Pleno durante esta semana.

Según el cronograma de la Comisión de Desarrollo Económico, hasta inicios de la próxima semana deberían tener ya el informe de primer debate sobre la reforma en materia de inversiones.

Sin embargo, UNES, el PSC y los radicales de Pachakutik creen que la falta de convocatoria es por "miedo". Frente a ello, una opción sería que los legisladores se autoconvoquen e instalen una sesión del Pleno del Legislativo.

La Ley de la Función Legislativa contempla la posibilidad de una autoconvocatoria al Pleno con la mayoría calificada de sus miembros; es decir, al menos 91 asambleístas. Este número sería si, a UNES, el PSC y los radicales de Pachakutik (unos 10), se les suman los legisladores de la ID y algunos independientes.

Esta autoconvocatoria podría llegar a concretarse la próxima semana si es que Llori no convoca al Pleno de la Asamblea.

Pero más allá de ello, Ronny Aleaga (UNES) aseguró que han ingresado un nuevo pedido de cambio del orden del día para tratar la evaluación al CAL. Lo han ingresado para que sea incluido en la próxima sesión del Pleno, sea la que fuere. Este cuenta con las 47 firmas de UNES.

También le puede interasar:

37 asambleístas no han presentado ni un proyecto de ley en nueve meses

La pugna en la Asamblea está atravesada por una evaluación interna de la gestión de las comisiones y los asambleístas por la baja producción.

  • #Asamblea Nacional
  • #reforma tributaria
  • #Proyecto económico urgente
  • #Comisión de Desarrollo Económico
  • #Guadalupe Llori

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Lo último

  • 01

    "No, señor Presidente, el agua de Guayaquil no está contaminada", responde Aquiles Alvarez a Daniel Noboa

  • 02

    Daniel Noboa cambia al jefe de la Casa Militar de la Presidencia de la República

  • 03

    Fiscalía investiga la filtración del audio de un extracto de un testimonio del caso Villavicencio

  • 04

    "Los que escribirán la Constitución serán los patriotas" y no la inteligencia artificial, dice el presidente Daniel Noboa

  • 05

    ¿Quién es Felipe Vega de la Cuadra, el antiguo titiritero que se postula para sanar a Revolución Ciudadana?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025