Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 3 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

La Asamblea se enfrenta a la justicia por la revisión de sus destituciones

Rosa Chalá (der.) comparece ante la Comisión de Fiscalización, en el juicio político en su contra, el 29 de julio de 2019.

Rosa Chalá (der.) comparece ante la Comisión de Fiscalización, en el juicio político en su contra, el 29 de julio de 2019.

Asamblea

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

13 dic 2019 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Asamblea Nacional ha tenido una nutrida labor en fiscalización, si se la compara con los períodos anteriores.

Desde el 2017, el Legislativo actual ha destituido a ocho autoridades en funciones (cinco mediante juicio político), además de las que fueron censuradas cuando ya no ejercían el cargo.

Sin embargo, la decisión de un juez de dejar sin efecto la destitución de Rosa Chalá como vocal del Consejo de Participación abre la puerta para que estos funcionarios usen la vía judicial para recuperar sus cargos.

Rosa Chalá fue la primera en plantear una acción judicial. Ella fue destituida en octubre pasado, tras un proceso de juicio político. Se le acusó de incumplimiento de funciones, por haber desconocido un dictamen de la Corte Constitucional.

Ahora la justicia pide que sea restituida en su puesto, pues presuntamente hubo una vulneración a sus derechos durante en proceso de juicio político.

El vicepresidente de la Asamblea, César Solórzano (BIN), señaló que sobre todo es un precedente para el caso de la exasambleísta Sofía Espín.

La entonces legisladora del ala correísta de Alianza PAIS fue removida con 94 votos, por "incompatibilidad de funciones". La investigación se originó en la visita a Jéssica Falcón, exagente de Inteligencia, implicada en el secuestro de Fernando Balda. Finalmente Espín fue sobreseída.

"La Función Judicial no puede determinar si es que las decisiones de un juicio político en la Asamblea pueden ser revisadas. Es una barbaridad"

Fabricio Villamar, asambleísta independiente

Los compañeros de bancada de Espín coinciden en este punto. Marcela Aguiñaga (Revolución Ciudadana) sostuvo que aunque en teoría la justicia no puede revisar decisiones legislativas, hay un precedente: cuando vía judicial se decidió que Lenín Moreno debía seguir como presidente de Alianza PAIS.

La legisladora añadió que en ese entonces la justicia actuó sobre un tema concerniente a la Función Electoral. Por tanto, en el caso de Chalá, "a la Asamblea solo le queda la opción de acatar lo señalado en la sentencia y devolver el puesto a la exconsejera".

Las destituciones de la Asamblea

  1. 1

    Carlos Baca Mancheno

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El fiscal general Carlos Baca Mancheno fue censurado y destituido en abril de 2018, tras un proceso de juicio político. A Baca se lo acusó de incumplimiento de funciones y vulneración a la ley.

    La principal acusación del caso se centró en una rueda de prensa a la que Baca convocó, donde hizo público un audio entre el excontralor Carlos Pólit, desde entonces prófugo, y el entonces presidente de la Asamblea, José Serrano. Ellos  hablaban sobre un supuesto envío de documentos a una "amiga".

    El fiscal general Carlos Baca, en su comparecencia ante la Asamblea por el juicio político en su contra, el 26 de abril del 2018.
    El fiscal general Carlos Baca, en su comparecencia ante la Asamblea por el juicio político en su contra, el 26 de abril del 2018.Asamblea
  2. 2

    Norma Vallejo

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La asambleísta por Alianza PAIS Norma Vallejo fue destituida de la Asamblea en noviembre de 2018, después de que se le acusó del cobro de "diezmos" a sus asesores. 

    El Legislativo creó una comisión especial para la investigación de este caso. Se la acusó de tramitar cargos públicos, algo que está prohibido en la ley.

  3. 3

    Sofía Espín

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La asambleísta correísta Sofía Espín fue destituida de la Asamblea en noviembre de 2018, después de que se le acusó de "incompatibilidad de funciones". 

    Un video en el que Espín entraba a la cárcel de Latacunga, presuntamente para visitar a Jéssica Falcón, exagente de Inteligencia, se difundió a través de redes sociales. La legisladora presuntamente había ido a conversar con la detenida a la Cárcel 4, para pedir que se retractara de su testimonio, en el que señalaba al expresidente Rafael Correa.

    En diciembre de 2019, la Fiscalía se abstuvo de acusarla en el proceso por supuesto tráfico de influencias que se llevó en su contra.

  4. 4

    Ana Galarza

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La legisladora Ana Galarza fue destituida por el pleno de la Asamblea en febrero de 2019. Se le acusó de uso doloso de documento falso, enriquecimiento ilícito y de tramitar cargos públicos.

    Las acusaciones nacieron de su exasesor Lenin Rodríguez, quien denunció que el esposo de Galarza habría estado cobrando el sueldo de una de sus asesoras, que no trabajaba en la Asamblea.

  5. 5

    Cuatro vocales del Consejo de Participación

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    José Tuárez, Rosa Chalá, Victoria Desintonio y Walter Gómez fueron censurados y destituidos tras un juicio político en octubre de 2019. Se los señaló por un incumplimiento de funciones, por haber incumplido un dictamen de la Corte Constitucional.

    Los cuatro vocales del Consejo de Participación votaron a favor de la creación de una comisión que revise la designación de los jueces de la Corte Constitucional. Esa designación estuvo a cargo del Consejo de Participación Transitorio, cuyas decisiones no se podían revisar, de acuerdo al dictamen de la misma Corte Constitucional.

  • #Asamblea Nacional
  • #CPCCS
  • #Rosa Chalá
  • #Sofía Espín
  • #acción de protección

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Corviche, uno de los platos insignia de la gastronomía manabita.

Diners Club

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Socavones y deslaves de tierra provocan el cierre de nueve vías principales en Ecuador

  • 02

    Detienen a tres presuntos implicados en el crimen de un policía en Manabí

  • 03

    Juan Bernardo Sánchez solo duró 37 días como ministro de Salud de Ecuador

  • 04

    Denuncia contra Jadira Bayas, asambleísta de ADN y su suplente, es archivada por jueza del TCE

  • 05

    Ejército afirma que retomó el control total en el Alto Punino donde mataron a 11 militares

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024