Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Lunes, 20 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Con una resolución, la Asamblea quiere llevar a juicio al Presidente

En la sesión de este martes, la oposición propondrá una resolución que diga que sí hay pruebas para iniciar un juicio político en el Pleno de la Asamblea. Para aprobarla, se necesitará el apoyo de apenas la mitad de los presentes.

Imagen referencial del Pleno de la Asamblea, este 4 de mayo de 2023.

Imagen referencial del Pleno de la Asamblea, este 4 de mayo de 2023.

AN

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

08 may 2023 - 17:44

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Pleno de la Asamblea decidirá este martes 9 de mayo de 2023, con una resolución, si hay o no juicio político contra el presidente Guillermo Lasso. Esta es la salida que la mayoría opositora encontró, para tratar de salvar el proceso, después de que el informe de la Comisión de Fiscalización concluyera que no hay causales para el enjuiciamiento.

La sesión será a las 10:45. Allí, uno de los asambleístas opositores presentará una moción para que el Pleno apruebe una resolución que, en resumen, diga que sí hay las pruebas para llevar a Lasso a juicio político en el Pleno.

Con esto, el informe de la Comisión de Fiscalización, que concluye que no hay pruebas del presunto delito de peculado, quedaría totalmente fuera del proceso.

"El informe (de Fiscalización) no tiene efectos jurídicos. Tenía que ser votado en la comisión; se dio la votación, no tuvo los votos, no tiene efecto jurídico", aseguró el presidente de la Asamblea, Virgilio Saquicela.

Con ese argumento, Saquicela justificó su decisión de convocar al Pleno para tomar esta decisión. Señaló que, dado que no hubo consenso en Fiscalización, serán los 137 asambleístas los que decidan qué pasa con el juicio político.

Aunque deberán hacerlo apenas con una mayoría simple, es decir, con el voto de la mitad de los asambleístas que mañana estén presentes. Según Saquicela, la ley manda que esa sea la votación para las resoluciones, y así se hará.

De dónde saldrá la motivación

Aprobar el juicio político a Lasso mediante una resolución del Pleno es una opción que no está en la Ley. Sin embargo, la oposición argumenta que es potestad del Legislativo interpretar las leyes.

El problema es que la Ley, cuando habla del juicio político a un Presidente, dice que éste se desarrolla con la motivación del informe de la Comisión de Fiscalización. ¿Qué motivación se usará para Lasso si el informe queda totalmente desechado?

Según la asambleísta Mireya Pazmiño (ex Pachakutik), una de las proponentes del juicio político, el debate en el Pleno será la motivación. "Tiene que salir una resolución con todas las pruebas que se adjunten y que se recoja en el debate. Ahí se recoge todo lo que digan los 137 asambleístas", aseguró.

Pachakutik sigue esa misma línea. Darwin Pereira, asambleísta de esa bancada, aseguró que la motivación se debe hacer en el Pleno. "No nos puede dar motivando el asambleísta Fernando Villavicencio", sostuvo.

Villavicencio es al presidente de la Comisión de Fiscalización.

Mientras que Wilma Andrade (ID) agrega que la decisión será del Pleno, pero que esa bancada analizará de dónde debería venir la motivación.

Desde el oficialismo, en cambio, cuestionan esta posición. Aseguran que sin informe, es imposible que el presidente Lasso pueda ejercer su derecho a la defensa como debería, pues no hay una motivación clara de lo que lo llevaría a juicio político.

"Bajo la excusa de que esto es político, pretenden con una simple resolución enjuiciar a un Presidente. Sin informe. La Corte Constitucional está vigilante del proceso", aseguró Juan Fernando Flores, jefe de la oficialista Bancada del Acuerdo Nacional (BAN).

Según Flores, durante la jornada de este martes revelarán información sobre las negociaciones que rodean este juicio político, y cómo éstas estarían conectadas con la renovación de las autoridades de la Asamblea.

Los argumentos para el juicio político

La moción que sea planteada este martes tiene muchas posibilidades de pasar, pues apenas se necesita el voto de la mitad de los presentes: es decir, hasta 70 votos, que para la oposición son fáciles de conseguir.

De lo que se conoce, el proyecto de resolución que presenten en el Pleno se basará en gran parte en el proyecto de informe que el correísmo intentó pasar -sin éxito- en la Comisión de Fiscalización, el pasado sábado.

Este documento concluía que, "tras el análisis y valoración" de los hechos denunciados, pruebas, comparecencias y demás, existía "la convicción y convencimiento político" de que los actos por los que Lasso es señalado "se enmarcan dentro de la infracción constitucional de

peculado".

Este documento aseguraba que las pruebas reunidas durante el proceso de juicio político comprueban que sí hubo delito de peculado. Se basan en la renovación del contrato entre Flopec y Amazonas Tanker, y en la firma de un nuevo adendo en octubre de 2022.

"Los actos (...) dan cuenta de la responsabilidad política del Presidente de la República, Guillermo Lasso, en la infracción constitucional de peculado, conducta que atenta contra la institucionalidad, la paz, el orden social, la confianza popular, la imagen y el normal y correcto desarrollo en distintos ámbitos del Estado ecuatoriano".

Informe de UNES sobre el juicio político a Guillermo Lasso.

El documento, de 65 páginas, fue propuesto por el asambleísta Comps Córdova (UNES) para modificar el informe de Fiscalización. Sin embargo, el tema nunca fue tratado pues el presidente de la Comisión, Fernando Villavicencio, clausuró la sesión.

"Ellos están desesperados. Aquí se puede generar un marco de gravísimas violaciones a la Constitución y la ley", aseguró Villavicencio sobre el uso de este informe correísta.

También le puede interesar:

La oposición espera tener los votos para llevar a Lasso a juicio político

Saquicela convocó al Pleno para decidir si hay o no juicio político a Lasso. Si el proceso avanza, queda la duda de con qué base será la acusación.

  • #Asamblea Nacional
  • #Guillermo Lasso
  • #Unes
  • #destitución presidencial
  • #juicio político Lasso

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 20 de octubre, por el paro de la Conaie

  • 02

    Con ayuda de FIFA y Conmebol, la FEF avanza en la creación de la plataforma para detectar amaño de partidos

  • 03

    MasterChef Celebrity Ecuador tercera temporada ya tiene fecha de estreno

  • 04

    Paro | Churuchumbi dice que no tiene "injerencia alguna" en Imbabura, tras acusaciones de Harold Burbano

  • 05

    Así están las tablas de posiciones de los hexagonales y el cuadrangular de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024