Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 2 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

La Asamblea se ratifica en textos de Ley Amazónica vetados por Guillermo Lasso

Según la Asamblea, la Ley Amazónica aprobada con 125 votos permitirá la creación de nuevas universidades en las provincias de esta región del país.

El pleno de la Asamblea fue convocado para las 09:30 del 6 de febrero.

El pleno de la Asamblea fue convocado para las 09:30 del 6 de febrero.

Asamblea Nacional

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

23 ene 2024 - 17:26

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Asamblea se ratificó este 23 de enero en el texto de los 18 artículos de la Ley Orgánica para la Planificación Integral de la Circunscripción Territorial Especial Amazónica que, en su momento, fue objetada por el entonces presidente Guillermo Lasso.

Con esto, el legislativo aprobó la décima normativa de este periodo que se instaló el 17 de noviembre pasado. El presidente Henry Kronfle destacó que todas las leyes, las ordinarias y las urgentes, se han aprobado con más de 100 votos. Esta vez fueron 125 voluntades.

Los legisladores también acogieron el dictamen de la Corte Constitucional (CC) que declaró inconstitucional el segundo inciso del artículo 41,3 que se refiere a los requisitos para ser proveedora en la región amazónica.

  • Asamblea aprueba proyecto de ley para regular voluntariado

Este habla de la aplicación de acciones afirmativas para productores y proveedores locales residentes en la Amazonía o personas naturales y jurídicas que demuestren permanencia en la Circunscripción Territorial Amazónica por un tiempo mínimo de 10 años ininterrumpidos.

Una vez aprobada, la normativa irá al Registro Oficial para su publicación. De acuerdo al documento aprobado, la ley busca garantizar la unidad territorial de la región; la igualdad y no discriminación de sus habitantes.

El respeto a la naturaleza y el acceso preferente de los habitantes de la Amazonía, previa verificación de requisitos, a la contratación, a través de concursos de méritos y oposición, en las entidades del sector público y privado. La reforma cuenta con más de 50 reformas.

  • La Asamblea puede tramitar dos leyes urgentes por el estado de excepción

Sobre la distribución del Fondo de Desarrollo Sostenible Amazónico, se establece que:

  • El 3% se destine a la creación de Universidades y Escuelas Politécnicas Públicas de las provincias de Sucumbíos, Orellana, Morona Santiago y Zamora Chinchipe.
  • El 5% para el fortalecimiento de la Universidad Amazónica IKIAM, y las sedes y extensiones de la Universidad Estatal Amazónica en las provincias de Sucumbíos y Zamora Chinchipe.
  • También se destinarán fotos para la Escuela Superior Politécnica del Chimborazo en las provincias de Orellana y Morona Santiago.

Además, determina que la Secretaría Técnica, en coordinación con el ente rector de salud, tome acciones para establecer el servicio público de atención permanente a personas con enfermedades raras, huérfanas o catastróficas.

  • #Asamblea Nacional
  • #Amazonía
  • #leyes

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Macará vs. Emelec por la Fecha 4 del segundo hexagonal de la LigaPro

  • 02

    EN VIVO | Universidad Católica vs. Barcelona SC por la Fecha 4 del primer hexagonal de la LigaPro

  • 03

    Milei parecía derrotado pero los votantes apoyaron sus reformas económicas, ¿qué viene ahora en Argentina?

  • 04

    Pescadores recolectan más de 20 toneladas de plásticos en el Golfo de Guayaquil

  • 05

    Vinotinto vence al Manta en el Gonzalo Pozo y sueña con evitar el descenso en la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025