Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Asamblea enfrenta el reto de mantener su línea de 'gobernabilidad' en 2024

La Asamblea cerró con éxito sus primeros meses de gestión en relación con el Ejecutivo, tras la aprobación de la reforma tributaria, y en medio trámite de la segunda norma enviada por el presidente.

Imagen referencial de la Asamblea Nacional.

Imagen referencial de la Asamblea Nacional.

PRIMICIAS

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

01 ene 2024 - 05:57

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La nueva Asamblea cumplió un mes y medio en funciones, en el que la colaboración con el Ejecutivo ha sido la tónica. El Legislativo ha optado por evitar las pugnas, peleas y acusaciones, y se ha mantenido en la línea de "gobernabilidad" inaugurada tras el acuerdo con el que se escogió a las autoridades.

Por ello, el reto para 2024 es mantener esta buena relación entre ambas funciones del Estado. Y esto no pasa solamente por la buena relación entre el presidente Daniel Noboa y el presidente de la Asamblea, Henry Kronfle, sino por el gabinete y las bancadas.

De momento, la coordinación entre Noboa y Kronfle ha sido buena, sobre todo, porque los proyectos del Presidente han respetado las líneas rojas que marcó desde un inicio el Partido Social Cristiano (PSC). Así, la relación entre la bancada oficialista ADN y el PSC se ha reforzado.

Pero esto no ha sucedido con las otras bancadas. El caso del procesamiento político de Glas, por ejemplo, ya creó tensiones entre el PSC y el correísmo por la posición que tomó la Asamblea y los efectos que esta causaba.

Además, el correísmo ya ha comenzado a llamar constantemente a los ministros de Noboa a comparecencias, lo que también podría generar molestias más adelante... algo que ya pasó con el gobierno de Guillermo Lasso.

La reforma tributaria pasó sin lío

La reforma tributaria fue la principal muestra del acuerdo de "gobernabilidad". La iniciativa del presidente Noboa pudo ser aprobada sin mayor problema, con pocos cambios, confirmando el escenario que desde el Ejecutivo y la Asamblea posicionan en su discurso.

Por la aprobación de la reforma tributaria, votaron todas las bancadas -excepto Construye, Pachakutik y unos independientes-. La propuesta obtuvo 107 votos a favor, incluyendo el apoyo del correísmo, que respaldó incluso temas que habían negado en la anterior Asamblea, como los relativos a las zonas francas.

Por ello, esta votación confirmó el llamado "acuerdo por la gobernabilidad" al menos con el PSC.

El correísmo finalmente apoyó la propuesta, aunque dentro de la bancada había voces críticas que se oponían a la propuesta y que, hasta el último minuto, se negaban a votar a favor. Incluso la asambleísta Jahiren Noriega votó abstención, a pesar de que toda su bancada se fue por el "sí".

Según denunció Construye, este voto del correísmo permitió que Viviana Veloz (RC) se quede a cargo de la presidencia de la Asamblea durante la sesión en la que se trató el caso de Jorge Glas.

La reforma energética, en trámite

El "acuerdo por la gobernabilidad" enfrentará su segundo reto con la reforma energética, que llegó a la Asamblea el 20 de diciembre. Esta deberá tramitarse hasta finales de enero, también como proyecto económico urgente.

La iniciativa ya fue calificada por el Consejo de la Administración Legislativa (CAL) rápidamente, y remitida a la Comisión de Desarrollo Económico, que es la misma que ya tramitó exitosamente la reforma tributaria.

Sobre esta ley, las bancadas aún no han tomado posiciones definidas. Estas se verán sobre todo en el primer debate, que todavía no tiene fecha.

  • #Asamblea Nacional
  • #reforma tributaria
  • #Daniel Noboa
  • #Perspectivas 2024

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Sebastián Beccacece habla previo a los amistosos de Ecuador en noviembre

  • 02

    Ricardo Montaner dará dos conciertos en Ecuador en 2026, como parte de la gira 'El último regreso'

  • 03

    ¿Qué hacer en Quito durante el feriado de noviembre de 2025?

  • 04

    Así funcionan el Metro de Quito, el Trole, la Ecovía y los alimentadores en el feriado de noviembre

  • 05

    Daniel Noboa se reúne con migrantes ecuatorianos en Queens, Estados Unidos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025