Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 10 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Alianza PAIS dejará el control de la Asamblea luego de 12 años

El Legislativo prepara la transición al nuevo período. La sesión inaugural del 14 de mayo debe ser presencial, por lo que los 137 nuevos asambleístas deberán cumplir estrictas medidas de bioseguridad en el Salón del Pleno.

Una imagen referencial del Pleno de la Asamblea Nacional.

Una imagen referencial del Pleno de la Asamblea Nacional.

Cortesía

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

07 abr 2021 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

A menos de seis semanas de la posesión de los nuevos asambleístas, el Legislativo ajusta los detalles de la transición.

La nueva Asamblea se posesionará el próximo 14 de mayo de 2021, en una sesión presencial en la que los legisladores deberán escoger a sus nuevas autoridades, y a su vez prepararse para la posesión del nuevo Presidente de la República, el 24 de mayo.

La transición entre la actual y la nueva Asamblea es distinta a las anteriores. El control del Legislativo ha estado desde 2009 en manos de Alianza PAIS, por lo que la entrega de mandos se ha mantenido entre militantes de ese partido.

Ahora, por primera vez dentro de 12 años, la dirección de la sesión inaugural se entregará a otro partido (aunque la misma tendencia original): Centro Democrático, que ahora cobija al correísmo.

Por esa razón, el actual presidente de la Asamblea, César Litardo, ya tiene en agenda reuniones para concretar esta transición. Litardo tiene previsto reunirse con todos los jefes de bancada, y también con los tres asambleístas más votados para hablar sobre la sesión inaugural.

La sesión inaugural, dirigida por Pierina Correa

Por mandato constitucional, la Asamblea debe instalarse el 14 de mayo para escoger a su nuevo presidente y dos vicepresidentes. Esta sesión debe ser dirigida por los tres asambleístas que encabezaron las tres listas con mayor votación a escala nacional:

  • Pierina Correa, de la alianza correísta UNES.
  • Salvador Quishpe, de Pachakutik.
  • Wilma Andrade, de la Izquierda Democrática.

En esa sesión, los asambleístas deben presentar candidaturas para la presidencia, vicepresidencias, y cuatro vocalías del Consejo de la Administración Legislativa (CAL). Serán elegidos con mayoría absoluta (70 votos).

Por esto, no es seguro que el correísmo logre retener la presidencia de la Asamblea. Aunque tienen la bancada más grande (entre 49 y 51 asambleístas), los votos no son suficientes para mantener la dirección del Legislativo más allá de la sesión del 14 de mayo.

De su lado, la Izquierda Democrática y Pachakutik trabajarán en alianza para buscar estos cargos. Los excandidatos presidenciales de ambos partidos, Xavier Hervas y Yaku Pérez, se reunieron este 6 de abril de 2021 para trabajar sobre una agenda legislativa conjunta.

Pero también necesitarán llegar a otras fuerzas políticas para obtener la presidencia de la Asamblea. Entre ambos movimientos suman 45 asambleístas, que no son suficientes.

Creo y el PSC también hablan ya de una alianza legislativa, que sumaría 30 asambleístas. Y aunque desde ese lado no se ha hablado de buscar la presidencia, sus votos pueden ser claves para escoger las autoridades.

La conformación del CAL dependerá de la conformación de los otros bloques. La recientemente reformada Ley Orgánica de la Función Legislativa dispone que ese organismo esté integrado por "asambleístas pertenecientes a diferentes bancadas legislativas".

La sesión inaugural será presencial

La ley establece que la sesión de inauguración de la Asamblea sea presencial, por lo que en el Legislativo se trabaja ya en el establecimiento de un protocolo de bioseguridad.

El salón del Pleno deberá albergar a los nuevos 137 asambleístas no solo en la sesión del 14 de mayo, sino también en la del 24 de mayo, para la posesión del nuevo Presidente de la República.

Uno de los puntos de este protocolo es la colocación de paneles acrílicos entre las curules de los legisladores, para mantener el distanciamiento social. Además de las medidas de bioseguridad obligatorias, como el uso de mascarillas y alcohol en gel.

También se les entregarán credenciales para controlar el acceso de personas al interior del salón del Pleno. Nadie aparte de los legisladores podrá entrar a esa parte del Palacio Legislativo.

Capacitación para los nuevos asambleístas

La mayoría de los nuevos asambleístas que se posesionará en mayo son nuevos. Solo 13 legisladores lograron se reelectos, por lo que los nuevos están en un proceso de formación e inducción hasta el 30 de abril.

Esta capacitación está a cargo del Instituto Ecuatoriano de Estudios Legislativos y la Fundación de Estudios Parlamentarios Manuel Giménez Abad; y que contará con el aval académico de la Universidad de Especialidades Espíritu Santo.

El propósito de esta actividad es capacitar a los legisladores sobre las funciones, atribuciones, competencias y prohibiciones que tienen los asambleístas. Además de los procedimientos legislativos y fiscalizadores establecidos en la Constitución y en la Ley Orgánica de la Función Legislativa y sus reformas.

Esta inducción es en modalidad abierta, en línea, y los legisladores electos podrán seguirla a su ritmo hasta fin de mes.

También le puede interesar:

De abogados a zootecnistas: el perfil de los nuevos 137 asambleístas

La mayoría de nuevos legisladores son hombres y abogados. Aunque no es un requisito, hay asambleístas que no tienen registrado título de tercer nivel.

Apenas 13 legisladores fueron reelectos, la Asamblea 2021 tendrá nuevas caras

De los 42 asambleístas que se presentaron a la reelección, solo 13 lograron los votos suficientes para quedarse en el Legislativo por cuatro años más.

  • #Asamblea Nacional
  • #César Litardo
  • #elecciones presidenciales 2021
  • #Consejo de la Administración Legislativa
  • #candidatos a asambleístas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Deportivo Quito vs. Da Encarnacao: ¿Dónde y a qué hora ver el partido del cuadrangular final de la Segunda Categoría?

  • 02

    Investigan las causas de la muerte de tres presos en la cárcel de Machala

  • 03

    Con la Empresa Minera, Daniel Noboa ya integra cuatro directorios estratégicos de Ecuador

  • 04

    PSG se convirtió en el mejor equipo del mundo sin Messi ni Mbappé, ¿las estrellas ahora salen sobrando?

  • 05

    Leandro Paredes vuelve a Boca Juniors y una multitud lo recibe en La Bombonera

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024