Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 11 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Extranjeros considerados 'amenaza' o 'riesgo' podrían ser deportados

La Asamblea sesionó el 3 de diciembre de 2020 para aprobar las reformas a la Ley de Movilidad Humana.

La Asamblea sesionó el 3 de diciembre de 2020 para aprobar las reformas a la Ley de Movilidad Humana.

AN

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

03 dic 2020 - 17:47

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Asamblea aprobó este 3 de diciembre de 2020 las reformas a la Ley de Movilidad Humana, que estuvieron en trámite en el Legislativo por más de tres años. La iniciativa reunió 11 proyectos, enviados por asambleístas y por el Ejecutivo.

La reforma fue aprobada con 87 votos a favor, un voto en contra, uno en blanco y 31 abstenciones, tras cerca de tres horas de debate. Ahora pasará al Ejecutivo para que emita, de ser el caso, un veto.

El tema que más polémica generó entre los asambleístas es el de la deportación. En la misma Comisión de Relaciones Internacional no hubo consenso sobre si la deportación debe darse como un proceso administrativo o judicial.

Finalmente, tras el debate y a pesar de la oposición de algunos legisladores, la Asamblea aprobó que la deportación será un proceso administrativo, aunque pueden interponerse acciones judiciales. La deportación podrá darse por las siguientes causales:

  • Haber ingresado al país por un lugar no autorizado.
  • Proporcionar documentación fraudulenta o alterada.
  • No iniciar el proceso de regularización en el plazo legal.
  • Reincidir en el cometimiento de faltas migratorias;
  • Recibir la revocatoria de su visa y haber incumplido con el plazo de salida del país.
  • No cumplir con la notificación de salida del país en el plazo de 30 días.
  • Ser considerado "una amenaza o riesgo para la seguridad pública y estructura de Estado, según la información que dispongan las autoridades competentes, respecto a antecedentes en el cometimiento de delitos relacionados con la norma penal vigente".
  • Haber recibido sentencia condenatoria ejecutoriada por el cometimiento de un delito sancionado con tres a cinco años de cárcel.
  • Haber sido sancionado por alguna contravención penal "por alterar y poner en riesgo la tranquilidad y la paz ciudadana, o alterar el orden público".

La normativa, sin embargo, no incluye una definición de qué es una "una amenaza o riesgo para la seguridad pública y estructura de Estado". Fernando Flores (Creo), presidente de la Comisión y ponente del proyecto, aseguró que fue "imposible" llegar a una definición, pues "depende de un sinfín de circunstancias y condiciones del momento".

Visa para comercio

La propuesta aprobada por la Asamblea establece que existirán un nuevo tipo de visa, para "visitantes temporales que ingresan a ejercer actos de comercio y otras actividades lícitas".

La nueva normativa dice que esta nueva visa se otorgará a las personas extranjeras que ingresan a Ecuador para ejecutar "actos de comercio, negocios y establecer contactos con empresas y personas naturales; para realizar trámites administrativos o judiciales; y, actividades deportivas, de voluntariado, de estudio, fines académicos, o en el campo de la ciencia, tecnología, innovación, arte y cultura".

El plazo de esta visa será de hasta 180 días y podrá ser otorgada por una sola vez cada año a partir de la fecha de su emisión. Los requisitos de esta visa serán determinados en el reglamento de la Ley.

Pasaporte de emergencia

Las reformas crean la figura del "pasaporte de emergencia", que podrá ser entregado a las personas "en caso de pérdida o robo de su pasaporte vigente o necesidad urgente debidamente comprobada con el objeto de retornar a Ecuador o a su lugar de residencia".

Este pasaporte también podrá ser entregado a las personas extranjeras con calidad de residentes en Ecuador o reconocida como titular de protección internacional que no cuente con documentos de viaje que le permitan retornar al territorio ecuatoriano.

También le puede interesar:

Asamblea debate amplia reforma a la Ley de Movilidad

Uno de los temas centrales de la discusión es definir si es que la deportación de extranjeros que delinquen, es un acto administrativo o judicial.

  • #Asamblea Nacional
  • #Migración
  • #Venezolanos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Chayanne lo dio todo en Quito: puso a cantar, bailar y soñar a miles de fanáticas

  • 02

    Mayra Salazar reaparece y revela que recibe arremetidas de "personas prófugas de la justicia"

  • 03

    Descubren dos crías de la casi extinta iguana rosada, especie única de Galápagos

  • 04

    Manta vs. Universidad Católica: ¿Dónde y a qué hora ver el partido de la Fecha 20 de la LigaPro?

  • 05

    Fotos: la luna de ciervo iluminó el cielo del mundo y estas son algunas postales

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024