Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 5 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Asamblea debate amplia reforma a la Ley de Movilidad

El Pleno comenzará el segundo debate de las reformas a la Ley de Movilidad Humana, luego de más de un año de trámite desde el envío de la propuesta del Ejecutivo. La reforma cambiará la normativa profundamente, pues modificará 104 de sus 171 artículos.

Fotografía cedida por la Prefectura de Carchi ciudadanos venezolanos descansando en el lado ecuatoriano del puente Rumichaca que separa a Ecuador de Colombia, el 29 de abril de 2020.

Fotografía cedida por la Prefectura de Carchi ciudadanos venezolanos descansando en el lado ecuatoriano del puente Rumichaca que separa a Ecuador de Colombia, el 29 de abril de 2020.

EFE

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

18 nov 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Pleno de la Asamblea Nacional comenzará a tratar en los próximos días el informe para segundo debate de las reformas a la Ley de Movilidad Humana. El tema está como segundo punto del orden del día de la sesión del 18 de noviembre, pero es posible que no llegue a tratarse en ese día.

La reforma lleva más de un año de trámite. El Ejecutivo envió en julio de 2019 su paquete de propuestas, que incluían 88 artículos y dos transitorias. La iniciativa se presentó después del asesinato de una mujer embarazada en Ibarra, en enero de 2019.

En el proyecto, se planteaba la posibilidad de "expulsar y deportar a aquellos extranjeros que vienen al país a delinquir o que son encontrados cometiendo delitos", según el presidente Lenín Moreno.

Pero el proyecto contiene además 12 propuestas adicionales, planteadas por diversos legisladores. En total, planea reformar 104 de los 171 artículos de la Ley de Movilidad Humana.

Deportación de extranjeros por delitos

La iniciativa del Ejecutivo buscaba agilizar el proceso de deportación, que puede tomar entre seis y ocho meses, según las autoridades. Y poder hacerlo de inmediato si un extranjero ha cometido un delito y ha sido sentenciado por ello.

La idea del Ejecutivo era que el proceso de deportación sea administrativo. En el caso de infracciones penales, este comenzaría de inmediato una vez que la persona ha cumplido su pena en el país.

Pero la propuesta se complicó en la Comisión de Relaciones Internacionales, que tramitó el proyecto de reformas. El debate está en si debe ser un proceso administrativo o judicial.

El primero es más rápido, pero puede devenir en violaciones a los derechos humanos.

Los legisladores se mostraron divididos en sus criterios. Creen que la deportación que no se haga tras un proceso judicial puede violar los principios de ciudadanía universal y libre movilidad, establecidos en la Constitución y en la misma ley.

Por esa razón, la comisión lo dejó como pendiente. Es el Pleno de la Asamblea el que deberá decidir si la deportación se da por proceso administrativo o judicial.

En todo caso, el artículo propuesto por la comisión señala como causales de deportación:

  • Cuando la persona sea considerada "una amenaza o riesgo para la seguridad pública y estructura de Estado, según la información que dispongan las autoridades competentes, respecto a antecedentes de delitos relacionados con la norma penal".
  • Cuando haya recibido sentencia condenatoria ejecutoriada por un delito sancionado con pena privativa de libertad de tres a cinco años.
  • En los casos de personas sancionadas por alguna de las contravenciones contenidas en la legislación penal, "por alterar y poner en riesgo la tranquilidad y la paz ciudadana, o alterar el orden público".

Otros puntos de la reforma

La reforma a la Ley de Movilidad Humana plantea también otras reformas en cuanto a impuestos para menaje y exención de tributos para migrantes, y pasaportes diplomático. Además plantea una reforma al delito de tráfico de migrantes.

  1. 1

    Menaje de los migrantes

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La reforma establece que están exentas del pago de todos los tributos al comercio exterior -excepto las tasas por servicios aduaneros- las importaciones de menaje de casa de los ecuatorianos que deciden retornar a Ecuador.

    También estarán exentas del pago de todos los tributos al comercio exterior las importaciones del equipo de trabajo cuyo valor no exceda de ciento 60 salarios básicos del trabajador en general.

    Además estarán exentas del pago de todos los tributos al comercio exterior, excepto las tasas por servicios aduaneros, los vehículos cuyo valor no exceda de 80 salarios básicos (USD 32.000) y las motocicletas que no excedan los 25 salarios básicos (USD 10.000), de las personas ecuatorianas que deciden retornar para domiciliarse en el Ecuador.

    Esto puede aplicar siempre que el modelo corresponda a los últimos cuatro años anteriores a la importación. 

  2. 2

    Pasaportes diplomáticos

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La reforma establece cambios en el otorgamiento del otorgamiento del pasaporte diplomático. Este se otorga personas que ejerzan la Presidencia o Vicepresidencia, su cónyuge o pareja en unión de hecho legalmente reconocida, sus hijos e hijas dependientes.

    También a los presidentes y expresidentes, excepto a los que hayan sido destituidos del cargo o a quienes les hayan revocado el mandato.

    Tampoco se otorgará pasaporte diplomático a los mandatarios sentenciados por delitos de peculado, cohecho, concusión, enriquecimiento ilícito, delitos contra la vida, de lesa humanidad, contra la fe pública, de agresión o violencia sexual.

  3. 3

    Reforma al delito de trata de personas

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La propuesta de reforma cambia la tipificación del delito de trata de personas y lo define así:

    "Toda persona que capte, transporte, traslade, retenga o reciba; en el país, desde o hacia otros países con fines de explotación; para lo cual un tercero recurre a la amenaza, uso de la fuerza u otras formas de coacción, al rapto, al fraude, al engaño, al abuso de poder o de una situación de vulnerabilidad, a la concesión o aceptación de pagos o beneficios, constituye delito de trata de personas".

También le puede interesar:

La pandemia empeoró la situación de los venezolanos en Ecuador

La emergencia por el covid-19 dejó a la comunidad de venezolanos en mayor vulnerabilidad. Entre ellos, hay médicos dispuestos a prestar apoyo.

Más de 74.000 migrantes venezolanos pidieron la visa humanitaria

El Gobierno cerró el proceso para que los extranjeros que entraron al país antes del 26 de julio de 2019 apliquen a esta regularización.

  • #Migración
  • #Venezolanos
  • #pasaporte

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Estos son los equipos clasificados a las semifinales del Mundial de Clubes 2025

  • 02

    EN VIVO | Mushuc Runa vs. Universidad Católica por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 03

    ¿Cuántos partidos se perderá Willian Pacho por su expulsión en el Mundial de Clubes?

  • 04

    ¡Con Pacho expulsado! El PSG venció al Bayern Múnich y se clasificó a las semifinales del Mundial de Clubes

  • 05

    Así quedan los cruces de semifinales del Mundial de Clubes 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024