Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 31 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Sin votación, Henry Kronfle suspende la sesión en la que se debatían las reformas al COIP

La modificación del artículo 658 del COIP, que permitiría una eventual revisión de la sentencia contra el expresidente Rafael Correa, causó polémica.

Legisladores del PSC, oficialismo y Construye en el pleno de la Asamblea. Quito, 15 de febrero de 2024

Legisladores del PSC, oficialismo y Construye en el pleno de la Asamblea. Quito, 15 de febrero de 2024

Roberto Rueda / Primicias

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

15 feb 2024 - 16:49

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Asamblea Nacional cerró su jornada de trabajo sin tomar una decisión sobre las reformas al Código Orgánico Integral Penal (COIP), en medio de la polémica por la inclusión de artículos que permitiría una eventual revisión de la pena contra el expresidente Rafael Correa.

La predisposición que mostró el presidente de la Comisión de Justicia, Fernando Cedeño, de la Revolución Ciudadana, de separar para la votación los artículos que tienen consenso de aquellos que son cuestionados, parecía que abría un camino para la aprobación de las reformas.

Sin embargo, la legisladora independiente Sofía Sánchez alertó que el nuevo requisito que busca incluir el correísmo para la revisión de sentencias no solo estaba en el articulado de las reformas, sino también en una disposición general que Cedeño metió en el bloque que la mayoría de legisladores estaba dispuesto a apoyar.

  • Asamblea Nacional ratifica el acuerdo comercial con China

El presidente Henry Kronfle suspendió la sesión por algo más de dos horas. El objetivo era buscar una salida a este nuevo intento correísta de poner en la ley el texto que, según los legisladores de otras bancadas, beneficia exclusivamente a Correa.

Cuando se reanudó, Kronfle dispuso retomar el punto dos de la misma que trataba de repartir a las comisiones de la Asamblea la elaboración de un informe sobre la rendición de cuentas de las autoridades de control y volvió a suspender la sesión, esta vez sin fecha fija de reanudación.

El asambleísta Vicente Taiano del Partido Social Cristiano (PSC) dijo que en esas dos horas no se pudo llegar a acuerdos con las bancadas que se oponen a las pretensiones correístas. El PSC cree que la normativa tiene "aspectos positivos que se pueden salvar y desechar lo negativo".

En tanto que, Construye es más radical y pide el archivo de todo el proyecto y que se lo vuelva a construir y debatir desde cero. En la bancada oficialista de Acción Democrática Nacional (ADN) están las dos corrientes: los que creen que se puede mejorar y los que abogan por un nuevo proyecto.

  • Fiscalía advierte que reforma penal que tramita la Asamblea busca impunidad

¿Cuándo se retomará el debate? Taiano considera que el martes 20 de febrero podría ser tratado de nuevo con los cambios planteados en esta primera jornada de debate. Adrián Castro, de ADN, coincide en que, en no más de ocho días, Cedeño puede hacer los cambios y reformular la moción para que haya un bloque de consenso, sin la disposición general.

Sin embargo, si no hay modificaciones y la Revolución Ciudadana mantiene su postura y las otras bancadas no ceden, el debate se podría reactivar hasta en un mes.

  • 15/02/2024

    16:45

    Nuevamente se suspende la sesión

    El presidente Henry Kronfle suspendió la sesión nuevamente. Se desconoce cuando se volverá a retomar el segundo debate de las reformas al Código Orgánico Integral Penal que encontró obstáculos para su aprobación por algunos artículos que eran cuestionados desde bancadas como Construye y el Partido Social Cristiano.

  • 15/02/2024

    16:23

    Se retoma la sesión

    Pasadas las 16:00 se reanudó la sesión para continuar el debate sobre las reformas al COIP. Antes, el presidente de la Asamblea, Henry Kronfle, pidió volver el punto dos de la convocatoria que trata sobre la designación de las comisiones que elaborarán los informes sobre la rendición de cuentas que dieron las autoridades de control.

  • 15/02/2024

    15:04

    Pedido para que reforma regrese a la Comisión

    Sofía Sánchez, asambleísta independiente, aseguró que la Asamblea no puede actuar en representación de personajes que quieren impunidad. "Aquí no hay intereses de cientos de ciudadanos que quieren que se revise una sentencia; hay intereses direccionados para pocos personajes", señaló.
    Dijo que quieren crear una última instancia por fuera de la Corte Nacional de Justicia al buscar pronunciamientos de grupos de “amigos” de derechos humanos para que los delincuentes que han sido sentenciados tengan una oportunidad más con esa causal para la revisión de la sentencia.
    Sánchez cree que gran parte de la reforma es buena, incluyendo los temas que tienen relación al feminicidio, que se incluye en la reforma como un nuevo tipo penal. Por eso, propuso que, de ser necesario, el proyecto regrese a la mesa legislativa y se rescaten los puntos positivos.

  • 15/02/2024

    15:04

    Viviana Veloz dice que el verdadero “caramelo de cianuro” es el incremento del IVA que pasó por allanamiento tácito el viernes pasado. Dice que es lamentable que en el debate no se esté hablando del incremento de penas y la eliminación de beneficios penitenciarios.
    Califica como “burda mentira” que se diga que la reforma está buscando la impunidad y que, al parecer, les preocupa que ciertas penas sean revisadas por jueces con altos estándares internacionales revisen sentencias de cientos de ciudadanos.

  • 15/02/2024

    15:04

    Construye pide el archivo de la reforma

    Jorge Peñafiel, asambleísta de Construye, dice que al país mira estupefacto como la impunidad camina campante y que la reforma no está buscando luchar contra la delincuencia. “Nos quieren meter gato por liebre” con los cambios a los requisitos para pedir la revisión de sentencias.
    Pasar la reforma sería darle paso a la impunidad que buscan los prófugos de este país, dijo. El legislador preguntó si la comisión lo que busca es institucionalizar el ser “campanero”, a propósito de la intención de levantar la reserva de las investigaciones.
    A Peñafiel no le convence la propuesta de Cedeño de votar en dos partes, porque dice que en la primera se mantienen algunas disposiciones que coadyuvan la impunidad.
    Califica a la reforma como un “caramelo de cianuro”, por lo que pide que sea archivada y se vuelva a trabajar desde cero.

  • 15/02/2024

    15:04

    Moción para dividir la votación

    El presidente de la Comisión de Justicia, Fernando Cedeño, respondió a Taiano e insistió que no entiende cuál es el temor de algunas bancadas de que los organismos de derechos humanos se pronuncien
    Sin embargo, informó que presentó una moción para que se vote por bloques: uno para abordar las reformas sobre incrementos de penas y límites a los beneficios penitenciarios y otro que defina las posturas de las bancadas sobre los artículos que han sido cuestionados.

  • 15/02/2024

    15:04

    El PSC quiere una votación en bloques

    Vicente Taiano, jefe de la bancada del Partido Social Cristiano (PSC) calificó como positiva la reforma en un 90%. Sin embargo, cuestionó la inclusión de artículos como el de levantar la reserva de la información de investigaciones de la Fiscalía o los nuevos requisitos para solicitar la revisión de las sentencias.
    Por eso, señaló que se debería votar en dos partes para aprobar lo “bueno” y rechazar lo “malo”.

  • 15/02/2024

    15:04

    La polémica correísta


    la Revolución Ciudadana propone incluir una causal, a las ya establecidas, para solicitar la revisión de sentencias.
    El legislador correísta, José Agualsaca, presentó dos observaciones para que sean incluidas en el texto final de la reforma.
    Concretamente, Agualsaca planteó un texto alternativo para el artículo 658 del COIP, que habla sobre la procedencia de un recurso para revisar una sentencia. Y también sobre una disposición general sobre la forma de aplicar este artículo.
    Según la propuesta, el pronunciamiento de un órgano de los derechos humanos, del Sistema Interamericano o de las Naciones Unidas sería suficiente para iniciar la revisión de una pena, lo que podría beneficiar a sentenciados por casos de corrupción, como Correa.
    Ante, la fiscal general Diana Salazar advirtió que la reforma penal desde el Legislativo buscaría la impunidad.

  • 15/02/2024

    15:04

    Las reformas planteadas


    Entre los cambios del proyecto, que serán votados por los legisladores este jueves, están aumentos de penas para delitos como el sicariato, la extorsión, y el secuestro en sus diferentes modalidades.
    El narcotráfico a alta y gran escala también tendrían un ajuste de penas si se aprueba la norma. Los legisladores proponen aumentar el ‘catálogo’ de actividades ilícitas exentas de prescripción.
    Hay artículos que ponen en riesgos la aprobación de estos cambios. En la Comisión de Justicia se incluyó un numeral que dispone a la Fiscalía y otras instancias que entreguen información reservada de investigaciones previas, si así lo requieren entidades como la Contraloría, Defensoría del Pueblo y la propia Asamblea.

  • El correísmo busca una reforma para tumbar la sentencia contra Correa

*Noticia en desarrollo...

  • #Rafael Correa
  • #Asamblea Nacional
  • #Código Integral Penal
  • #sicariato
  • #extorsión

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    En Quito, ¿qué autos deben cumplir con la revisión y matriculación vehicular en noviembre?

  • 02

    EN VIVO | Deportivo Quito vs. Mineros SC por el partido de vuelta de los octavos de final de la Segunda Categoría

  • 03

    EN VIVO | Delfín vs. Deportivo Cuenca por la Fecha 4 del segundo hexagonal de la LigaPro

  • 04

    Niños de Bolívar que se quedaron sin madre reciben alimentos, comida, ropa y un colchón

  • 05

    Apagón masivo en el norte de Quito, Nayón, Cumbayá y Tumbaco la noche de este 31 de octubre de 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025