Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 30 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Terrorismo, extorsión y sicariato tendrían penas más fuertes con las reformas al Código Penal

Estos delitos serán castigados con mayor rigor, si la Asamblea aprueba el informe para segundo debate. Los extranjeros sentenciados tendrán un mayor tiempo de prohibición para volver al país.

Un vehículo incendiado en uno de los actos terroristas que ocurrieron en Durán a inicios de noviembre de 2023.

Un vehículo incendiado en uno de los actos terroristas que ocurrieron en Durán a inicios de noviembre de 2023.

Fiscalía.

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

14 feb 2024 - 16:50

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Incremento de penas, límites a los beneficios penitenciarios, acceso a información reservada de investigaciones de la Fiscalía y nuevas causales para la revisión de penas es lo que se plantea en la Asamblea, en una nueva reforma al COIP.

El 15 de febrero se desarrollará el segundo y definitivo debate de las reformas al Código Orgánico Integral Penal (COIP) en las que se unificaron 38 propuestas que fueron tramitadas por la Comisión de Justicia.

  • Terrorismo, el motivo del 4% de las detenciones durante el conflicto armado interno

Para el informe de segundo debate se recogieron los criterios y observaciones de más de 30 expertos en temas de justicia, materia penal y penitenciaria. El documento cuenta con 87 artículos, algunos de los cuales ya tienen cuestionamientos.

Endurecimiento de penas

El documento, que será debatido y votado por los 137 asambleístas, señala la necesidad de reforzar las penas para ciertos delitos que, aunque ya están incluidos en la versión actual del Código Penal, han tenido un repunte en los últimos años.

Estas serían las nuevas penas, si se aprueba el documento:

  • El sicariato pasa de una pena de 22 a 26 años en el actual COIP a 26 y 30 años, dependiendo las agravantes.
  • El secuestro ya no será penado con entre cinco y siete años. La sanción sería de 7 a diez años.
  • Si el secuestro es extorsivo, la sentencia irá de 13 a 16 años. Actualmente, es de 10 a 13 años.
  • La extorsión sexual será castigada con cinco a siete años de cárcel. Hoy en día es de tres a cinco.
  • Las penas por tráfico de drogas, cuando son de alta escala, pasan de cinco y siete años a siete y 10 años; gran escala, de 10 y 13 años a 13 y 16 años.
  • Los delitos contra la flora y fauna tendrán una pena máxima de cinco años y ahora es de tres.

El 9 de enero, el presidente Daniel Noboa declaró el estado de conflicto armado interno para enfrentar a 22 agrupaciones delictivas que pasaron a ser catalogadas como grupos terroristas. Eso implicó la movilización de las Fuerzas Armadas.

  • Fiscalía critica reformas a Ley de Extinción de Dominio que aprobó la Asamblea

Al mes de la declaratoria, suman más de 7.000 personas detenidas en diferentes operativos, pero solo 241 estarían relacionadas con bandas consideradas terroristas. Los legisladores plantean que quien sea juzgado por terrorismo reciba una pena que va de 16 a 19 años, frente a los entre 10 o 13 años de ahora.

Corrupción y justicia en la mira

Las reformas que serán debatidas por la Asamblea el jueves 15 de febrero también buscan mayores sanciones para los operadores de justicia que actúen fuera del marco de la ley, así como a los funcionarios públicos que cometan peculado y otros delitos.

Es así que:

  • Los jueces que cometan prevaricato se enfrentan a una pena de entre cinco y siete años y una multa de 20 a 30 salarios básicos. Hoy la pena es de tres a cinco años, sin multas.
  • Los funcionarios públicos que cometan concusión serán privados de su libertad por cinco, seis o siete años. En el actual COIP la pena se establece en un máximo de cinco años.
  • El tráfico de influencias tendrá una pena que va de los cinco a siete años.

En la normativa, que fue aprobada por los nueve integrantes de la Comisión de Justicia, se amplía el catálogo de delitos que no son sujetos de prescripción. Se incrementan, por ejemplo, la extorsión, el tráfico de drogas a alta y gran escala, el terrorismo, entre otros.

Además, los extranjeros que sean sentenciados por delitos cuya sentencia supera los cinco años de cárcel, una vez cumplida la pena, serán expulsados y quedan prohibidos de retornar a territorio ecuatoriano por 20 años, el doble de lo que se establece en el actual COIP.

Artículos polémicos

En medio de la cantidad de reformas y artículos incluidos en el informe para primer debate, los integrantes de la Comisión de Justicia incluyeron dos temas que han generado reclamos o, al menos, inquietud entre algunas bancadas legislativas y abogados.

El primero tiene que ver con la reserva de las investigaciones que llevan adelante la Fiscalía y otras instancias del sistema de justicia. Los legisladores quieren que se excluya de dicha reserva a entidades como el Consejo de la Judicatura, Contraloría, Defensoría del Pueblo y la propia Asamblea Nacional.

  • Mafia albanesa: Fiscalía procesó a detenidos por delincuencia organizada y lavado de activos

"Sin la excusa de reserva, remitirá toda la información requerida, sin perjuicio de que la autoridad solicitante sea sancionada conforme al siguiente párrafo, en caso de que se divulgue la información proporcionada por dicha entidad, que ponga en peligro la investigación", dice el informe.

El segundo, busca incluir una nueva causal para solicitar recursos de revisión. El asambleísta del correísmo, José Agualsaca, plantea que los pronunciamientos de entidades de derechos humanos adscritos al Sistema Interamericano o al Sistema de Naciones Unidas deban ser considerados como fundamentos legales válidos para la revisión judicial de las sentencias en Ecuador.

Esto no está contemplado en la actual normativa penal y ha levantado las alarmas de que se puede tratar de un intento de beneficiar a personas procesadas por corrupción y que están a la espera de un pronunciamiento de organismo internacional.

  • #Asamblea Nacional
  • #Código Integral Penal
  • #sicariato
  • #extorsión

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Lo último

  • 01

    Guaynaa está de 'party en party' con la llegada de su hija Eloísa

  • 02

    Directivos de sindicatos solo podrán reelegirse por un período consecutivo, según nuevo reglamento laboral

  • 03

    EN VIVO | Ecuagenera vs. Aucas por los 16avos de final de la Copa Ecuador

  • 04

    Colombia se suma a Ecuador y Estados Unidos en cancelar la alerta de tsunami

  • 05

    Correísmo pide a Ferdinan Álvarez que se aleje de la fiscalización del sistema salud por 'conflicto de interés'

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024