Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 7 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

La Asamblea busca la manera de subirse a la camioneta del diálogo

Mientras el Gobierno avanza en los diálogos con el movimiento indígena, el Legislativo busca la manera de recuperar la maltrecha relación con el Ejecutivo.

El presidente de la Asamblea, Virgilio Saquicela (centro), presidió la sesión solemne por las Fiestas Julianas, en Guayaquil, este 25 de julio de 2022.

El presidente de la Asamblea, Virgilio Saquicela (centro), presidió la sesión solemne por las Fiestas Julianas, en Guayaquil, este 25 de julio de 2022.

AN

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

27 jul 2022 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La relación entre la Asamblea y el Ejecutivo atraviesa uno de sus peores momentos. Pero después de la reconfiguración de fuerzas en el interior del Legislativo, es esta función del Estado la que busca un acercamiento con el Ejecutivo.

El presidente de la Asamblea, Virgilio Saquicela, envió una carta al presidente Guillermo Lasso en la que solicita que se sume a la iniciativa de conformar una comisión mixta. La idea es que esta ayude a definir los "acuerdos mínimos que necesita el país".

La petición de Saquicela se da en medio de los diálogos que el Gobierno lleva adelante con la Conaie, la Feine y Fenocin. Este 27 de julio de 2022, se reinstalarán las mesas de diálogo, con dos temas: control de precios y subsidios.

Pero, la Asamblea quedó fuera de estas conversaciones. Aunque fue Saquicela quien hizo los primeros acercamientos para estas conversaciones durante el paro nacional, su voto a favor de la muerte cruzada hizo que el Gobierno lo excluya, y con él a la Asamblea.

El Legislativo quedó tan relegado que el Pleno, mediante resolución, pidió a la Conferencia Episcopal Ecuatoriana ser tomados en cuenta. La resolución recomienda que un miembro de determinadas comisiones forme parte de cada mesa de diálogo.

Pero la solicitud ni siquiera obtuvo una respuesta. Y a pesar de que algunos puntos de la agenda planteada por el movimiento indígena requerirían reformas legales, de momento el Gobierno no se ha comprometido en nada que tenga que ver con el trabajo de la Asamblea.

Por ello, esta insistencia de Saquicela, ahora directamente con el Ejecutivo, apunta a eso: que el Legislativo también sea incluido en los acuerdos con el movimiento indígena.

La comisión mixta

En entrevista con Ecuavisa este 26 de julio de 2022, Saquicela aseguró que no está determinado el funcionamiento de esta comisión mixta entre Ejecutivo y Legislativo. Pero adelantó que el ministro de Gobierno, Francisco Jiménez, habría aceptado una reunión la primera semana de agosto.

Saquicela aseguró que hay que "virar la página", en referencia a la iniciativa de invocar a la muerte cruzada y destituir a Lasso. Y señaló que la carta enviada es a nombre de toda la Asamblea, y surgió después de los diálogos con las distintas bancadas y las comisiones legislativas.

La conformación de esta comisión mixta, sin embargo, aún no está clara. Aunque la idea sería que, de parte de la Asamblea, participe al menos un delegado de cada bancada; algo que complica a los divididos Pachakutik e Izquierda Democrática, con facciones más blandas y otras radicales en contra del Gobierno.

Pero la realidad es que, puertas adentro, en el Legislativo la situación es mucho más complicada. La oposición a Lasso en la Asamblea es amplia, tanto que archivó su propuesta de Ley de Libertad de Expresión y aprobó otra diametralmente opuesta.

Por lo que el escenario para posibles nuevas iniciativas legislativas del Ejecutivo es pobre. Sobre todo, porque el porcentaje de éxito de sus propuestas es mínimo: la única que ha logrado pasar es la reforma tributaria, pero sin aprobación de la Asamblea, sino por el ministerio de la ley.

Según había anunciado Jiménez en una reunión con las bancadas en abril de 2022, el Gobierno pensaba enviar una nueva y reformulada Ley de Inversiones y la pendiente reforma laboral. La idea era trabajar con los bloques legislativos en la construcción de las propuestas, para evitar su oposición en la Asamblea.

Sin embargo, esa propuesta también quedó en nada. Y de momento el Gobierno no ha confirmado si esas iniciativas legislativas siguen en la mesa.

Sobre el panorama en la @AsambleaEcuador, el ministro @panchojimenezs comenta que hay una reconfiguración de fuerzas, "tenemos claro cómo han sucedido las cosas y en función de eso apuntalaremos nuestra estrategia que debe ser implementar las leyes que el país necesita". pic.twitter.com/f8f1qXqvHQ

— Ministerio de Gobierno Ecuador (@MinGobiernoEc) July 22, 2022

La agenda legislativa, también en pausa

La construcción de la nueva agenda legislativa sigue en camino. Aunque estaba previsto su lanzamiento para mediados de julio, este será pospuesto para los próximos días. Los diálogos con el Ejecutivo buscan determinar parte de los ejes que esta deberá tener.

La agenda es construida por todas las bancadas. Y busca hacer también una evaluación a la anterior agenda, de Guadalupe Llori, que tuvo un mínimo avance en un año de gestión.

La nueva agenda también deberá ser para un año, el período que Saquicela debe cumplir en su cargo hasta el 14 de mayo de 2023. En esa fecha, al cumplirse dos años de la posesión de la Asamblea, los legisladores deberán designar nuevas autoridades.

También le puede interesar:

Legislativo queda en manos del correísmo, PSC y dos facciones rebeldes

La Asamblea Nacional es un territorio cada vez más hostil para el Ejecutivo, que, por ahora, tiene solo el respaldo de su bancada.

  • #Asamblea Nacional
  • #Ejecutivo
  • #Guillermo Lasso
  • #Conaie
  • #Virgilio Saquicela
  • #comisión mixta

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Lo último

  • 01

    ¿Cuál es la multa por no votar en Ecuador durante el referéndum y consulta popular 2025?

  • 02

    Corte Constitucional acumula atrasos con sus dictámenes sobre las decisiones del presidente Daniel Noboa

  • 03

    Vicepresidenta de Ecuador alerta en la COP30 sobre el crimen organizado en la Amazonía

  • 04

    Daniel Noboa viaja a la histórica posesión de Rodrigo Paz como presidente de Bolivia

  • 05

    El correísmo ya tiene un nombre para reemplazar a Luisa González al frente de Revolución Ciudadana

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025