Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 20 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Tres nuevos cambios a la Constitución pasan el primer debate

El director del Congope, Edwin Miño, expuso ante la Asamblea Nacional en el primer debate de las enmiendas constitucionales.

El director del Congope, Edwin Miño, expuso ante la Asamblea Nacional en el primer debate de las enmiendas constitucionales.

Asamblea

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

18 dic 2019 - 14:44

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Asamblea debatió, este 18 de diciembre de 2019, tres nuevas enmiendas a la Constitución. Los cambios pasaron esta primera parte del trámite, por lo que deberán seguir su trámite un año después, para su aprobación final.

Los tres cambios en la Constitución son:

  • La designación de las autoridades de control deberá hacerse en la Asamblea.
  • Nuevos requisitos para ser Fiscal General o Contralor.
  • Nueva fórmula para el cálculo de la asignación de recursos a los gobiernos provinciales, que tome en cuenta el tamaño de la red vial.

Las tres enmiendas se debatieron por separado, pues los pedidos se hicieron de forma independiente y tienen diferentes dictámenes de la Corte Constitucional.

Para la aprobación de las reformas en la Constitución, es necesario el voto de las dos terceras partes de la Asamblea.

Reparto de presupuesto para los gobiernos provinciales

La primera enmienda que la Asamblea trató tiene que ver con la distribución de los recursos a los gobiernos provinciales. La iniciativa fue presentada por la asambleísta Jeannine Cruz (Creo).

La propuesta es que el tamaño de la provincial y su red vial se tome en cuenta para repartir a cada prefectura el dinero.

Edwin Miño, director del Consejo de Gobiernos Provinciales (Congope), sostuvo que esta es la principal responsabilidad que los gobiernos provinciales tienen, y que por eso es necesario hacer una discriminación entre las provincias grandes y las pequeñas.

"No es justo que la primera responsabilidad sea la vial y no se considera el tamaño como uno de los criterios de distribución".

Edwin Miño

Los legisladores socialcristianos, sin embargo, están en contra de la propuesta. Consideran que es injusto restar recursos a otros gobiernos seccionales para otorgarlos a las provincias grandes.

Un nuevo requisito para ser Fiscal General o Contralor

El exasambleísta Esteban Bernal (Creo) presentó la iniciativa de aumentar los requisitos para ser seleccionado como titular de la Fiscalía y de la Contraloría. La propuesta es que una de las prohibiciones para ejercer este cargo sea haber ocupado puestos de libre remoción de rango de ministro, durante los últimos 10 años.

Elizabeth Cabezas (Alianza PAIS), presidenta de la Comisión de Enmiendas, explicó que el objetivo es garantizar la independencia de estas autoridades a través del nuevo requisito.

La propuesta, sin embargo, no tuvo mayor acogida entre los legisladores. Miembros de Pachakutik, SUMA y Revolución Ciudadana criticaron el lapso de 10 años, que no tiene un soporte técnico. Además, señalaron que los requisitos no garantizan la independencia.

La selección de las autoridades de control, a la Asamblea

La última propuesta de enmienda constitucional es la de pasar la facultad de designación de autoridades del Consejo de Participación Ciudadana a la Asamblea Nacional. El proceso, sin embargo, aún no está definido.

Cabezas sostuvo que es un que hay que "debatir ampliamente en el pleno porque hay varias posiciones". En la comisión no hay un consenso, y en el pleno tampoco.

Wilma Andrade (BIN), que junto con Cabezas presentó la iniciativa, sostuvo que la idea es tener una "comisión evaluadora" integrada por la academia y representantes de las funciones del Estado. Señaló que esa comisión debe estar establecida en la Constitución.

Ahí está el primer punto sin consenso: si los detalles del mecanismo de designación de las autoridades de control debe estar en la Constitución o si esta debe marcar solo las normas generales.

El segundo punto en el que no hay acuerdos es en si debe haber o no esta comisión y quiénes deben integrarla.

El debate sobre este último punto no fue cerrado, y continuará el 18 de diciembre.


También le puede interesar:

Asamblea quiere nombrar autoridades de control, pero no sabe cómo

La presidenta de la Comisión de Enmiendas cree que hay que fortalecer la Asamblea para que la designación de autoridades tenga legitimidad.

La Asamblea Nacional propone una enmienda que toca a la Corte Constitucional

El legislativo presentará su propuesta en la Corte Constitucional para quitar al Consejo de Participación Ciudadana la facultad de designar autoridades de control. El texto elimina los concursos de méritos y oposición, pero mantiene el esquema vigente para la postulación de los candidatos.

  • #Asamblea Nacional
  • #CPCCS
  • #reforma constitucional

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Comunidades waorani protestan por incumplimiento del cierre del campo petrolero ITT, a dos años de la consulta

  • 02

    Consejo de Participación Ciudadana inadmite las 17 impugnaciones contra candidatos a la Judicatura

  • 03

    Gabriel Schurrer será el nuevo director técnico de Vinotinto

  • 04

    'Capibara' y 'Cuy', los nombres supuestamente usados para identificar a Leonidas Iza, según Pachakutik

  • 05

    Seis ecuatorianos detenidos por la Guardia Costera de Estados Unidos en operativo antidrogas en el Pacífico

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024