Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 24 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Bancadas condicionan su apoyo al juicio político al Presidente

La Izquierda Democrática (ID) y el PSC están dispuestos a respaldar el juicio político que el correísmo impulsará contra el presidente Guillermo Lasso sólo si se excluye la causal de atentar contra la seguridad interna del Estado.

La Asamblea aprobó el informe de la comisión del caso Encuentro, este 4 de marzo de 2023.

La Asamblea aprobó el informe de la comisión del caso Encuentro, este 4 de marzo de 2023.

AN

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

08 mar 2023 - 13:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

No hay consensos en la Asamblea para el juicio político en contra del presidente Guillermo Lasso. Aunque la votación para el informe de la comisión del caso Encuentro logró 104 votos, las negociaciones se mantienen para dar forma a la solicitud de juicio, que será el inicio oficial del proceso que podría terminar en la destitución del Mandatario.

La bancada correísta UNES está a cargo de la redacción del documento. Pero, de momento, no hay certeza sobre cuándo estará listo, aunque en días pasados la asambleísta Viviana Veloz dijo que se entregaría este viernes 10 de marzo.

Tampoco hay certeza sobre quién será el ponente. Veloz asegura que será ella, pero en su bancada y en sus aliadas de la mayoría legislativa (PSC, parte de la Izquierda Democrática (ID) y Pachakutik) dicen que todavía no hay definiciones.

Y por último, tampoco hay un consenso sobre cuál será la causal que se use para iniciar el juicio político contra Lasso. El informe de la comisión del caso Encuentro hablaba de dos que constan en el artículo 129 de la Constitución, en los numerales 1 y 2:

  • Delitos contra la seguridad del Estado, y
  • Delitos contra la administración pública.

Pero este informe no es vinculante, y tanto PSC como la ID abogan porque el proceso oficial sólo sea por la segunda causal: delitos de cohecho, concusión y peculado, pero por omisión.

En medio de esto, asambleístas de las bancadas de ID y Pachakutik, que enfrentan divisiones anteriores, cuestionan el informe a pesar de que votaron a favor de él.

UNES trabaja en el informe

La asambleísta Gisella Garzón (UNES) aseguró que ya trabajan con un equipo de asesores de la bancada en la redacción de la solicitud de juicio político al presidente Lasso. Según dijo, se mantendrán en las dos causales señaladas en el informe del caso Encuentro, a pesar de que este documento no es vinculante.

"El informe es parte de lo que se defiende en el juicio político. El juicio (...) tiene que respetar lo que dice el procedimiento, pero se mantendrá en el (artículo) 129, numerales 1 y 2"

Gisella Garzón, UNES

Según la legisladora, están en conversaciones con otras bancadas y esperan sumar, en las firmas de apoyo para la solicitud, al menos, a un bloque más. Aunque no se atrevió a asegurar el apoyo de ninguna fuerza política, ni siquiera de sus aliados más cercanos: el PSC.

De momento, UNES sólo tiene el respaldo del PSC y de parte de la ID, aunque con condiciones. Otra facción de la ID ha optado por cuestionar el informe que en el Pleno apoyaron.

Y en Pachakutik, tampoco hay una sola posición. Salvador Quishpe, coordinador de ese bloque, señaló no se han reunido y todavía están analizando cuál será su posición. Aunque dentro de la bancada hay quienes sí cuestionan el informe.

El PSC y la ID condicionan su apoyo

A pesar de que el correísmo se mantiene en las dos causales para la solicitud de juicio político contra el Presidente, tanto el PSC como la ID aseguran que sólo apoyarán la causal de delitos de cohecho, concusión y peculado por omisión.

Esteban Torres, coordinador del PSC, aseguró que además ellos no apoyarán un documento en el que su bancada no haya "participado". El legislador señaló que sí han tenido conversaciones con UNES, pero que no apoyarán la causal de delitos contra la seguridad del Estado.

"No vamos a respaldar o votar por un texto que nos pase alguien. Tenemos que construir, y por eso nuestras tesis están presentes desde el informe. Nosotros vemos sólo una causal fuerte en el numeral 2 del artículo 129".

Esteban Torres, PSC

Torres agregó que estos diálogos tomarán unos días más y que, por ello, espera que la solicitud de juicio político esté lista la próxima semana.

En la ID, hay una posición similar. Yeseña Guamaní sostuvo que no han tomado una decisión oficial aún, pero que sólo apoyarán la causal de responsabilidad por omisión en delitos de cohecho, concusión y peculado.

"Cuando revisamos el informe y votamos a favor, fue justamente por la causal 2, por la omisión del Presidente en no tener acciones claras frente a actos de corrupción. No se sostiene la causal 1".

Yeseña Guamaní, ID

En esta posición están, según Guamaní, 10 de los 15 asambleístas de la bancada, que no responden al Consejo Ejecutivo del partido.

También le puede interesar:

Lasso: Asamblea tiene la difícil tarea de probar delitos por omisión

El informe de la Asamblea contra el presidente Lasso habla de la supuesta "comisión por omisión" de delitos contra la administración pública.

  • #Asamblea Nacional
  • #juicio político
  • #PSC
  • #Pachakutik
  • #Izquierda Democrática
  • #Unes
  • #destitución presidencial

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    Expertos de la ONU se declaran alarmados por "represión" en las protestas en Ecuador

  • 02

    “Como tú nos lo pediste” | Así es la urna que guarda las cenizas de Paulina Tamayo, ‘La Grande del Ecuador’

  • 03

    El subempleo cae en Ecuador, pero no sube el empleo pleno

  • 04

    Reabren vía Cuenca–Girón–Pasaje con un puente provisional tras la explosión en Mollopongo

  • 05

    José Valverde deja la presidencia de la Comisión de Fútbol de Emelec, ¿quién lo reemplaza?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024