Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Lunes, 15 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Los cambios burocráticos no han resuelto los problemas de las cárceles

La primera prisión en Ecuador se empezó a construir en 1869. Ahora el sistema penitenciario cuenta con 48 centros y ha pasado por varios tipos de administraciones y crisis.

Cárcel del Turi, el 31 de marzo de 2021.

Cárcel del Turi, el 31 de marzo de 2021.

Ministerio de Gobierno

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

24 jul 2021 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El sistema penitenciario ecuatoriano empezó a formarse en 1869, con la construcción del Penal en Quito, durante la administración del presidente Gabriel García Moreno. Ahora el sistema cuenta con 48 centros penitenciarios y una administración con cambios constantes, especialmente en los últimos 15 años.

El último amotinamiento en las cárceles de Guayaquil y Latacunga obligó al gobierno del presidente Guillermo Lasso a declarar una nueva emergencia en el sistema penitenciario, la primera de su periodo.

El problema central es la pelea entre bandas, pero en el debate gana protagonismo la deficiente administración del sistema carcelario y las falencias que han llevado a que los estados de emergencia sean la constante. Especialmente en los dos últimos años.

Desde el 22 de julio de 2021 el coronel retirado y exlegislador Fausto Cobo se deberá encargarse de resolver la crisis institucional y sistémica del Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y Adolescentes Infractores (SNAI), entidad que administra las prisiones.

El SNAI, tres años a cargo de las cárceles

El 14 de noviembre de 2018, el presidente Lenín Moreno transformó el Ministerio de Justicia en la actual Secretaría de Derechos Humanos y le quitó la competencia sobre el manejo del sistema penitenciario, para lo cual creó el SNAI.

En un primer momento, esa transición institucional estuvo a cargo del exdefensor Público, Ernesto Pazmiño, quien en febrero de 2019 fue designado como el primer director del Servicio.

Cuatro meses después, en junio de 2019, fue reemplazado por Edmundo Moncayo Juaneda, quien ocupó el cargo durante la peor y más violenta crisis del sistema penitenciario.

Esta crisis tuvo su clímax con la masacre del 23 de febrero de 2021, una de las revueltas más violentas de la región.

Aun así, Moncayo fue ratificado en el gobierno de Guillermo Lasso y ejerció el cargo hasta este jueves 22 de julio, cuando luego de una nueva matanza fue removido y reemplazado por Fausto Cobo.

El SNAI tiene 22 despachos: la dirección general, dos coordinaciones generales, tres subdirecciones, 15 direcciones y la unidad de comunicación. En el nivel desconcentrado están los centros de rehabilitación.

Hasta el 30 de junio de este año, el Servicio tenía en nómina a 2.785 funcionarios. Entre ellos, 1.609 agentes penitenciarios de seguridad.

La institucionalidad previa del sistema penitenciario

Antes de 1970, la mayoría de centros penitenciarios eran instalaciones adecuadas para el propósito, donde antes funcionaban escuelas u hospitales. Pero desde ese año, cuando se creó la Dirección Nacional de Prisiones como dependencia del Ministerio de Gobierno y Cárceles, empezaron a construirse instalaciones específicas para reclusión.

Esta institución reemplazó a la administración municipal del sistema carcelario. Pero para la década de los 80 el Estado reconoció algunos problemas clave:

  • La ausencia de una política penitenciaria.
  • El fracaso de la labor rehabilitadora de las cárceles.
  • La precariedad de las instalaciones.
  • El hacinamiento.
  • El fracaso de los sistemas de clasificación.
  • La limitada preparación del personal penitenciario.

Por lo que se crea el Código de Ejecución de Penas y de Rehabilitación Social, a inicios de esa década y la entidad pasa a llamarse Dirección Nacional de Rehabilitación Social, adscrita al Ministerio de Gobierno y Policía.

Con la llegada de Rafael Correa al poder, en junio de 2007 se declara la emergencia del sistema penitenciario. Y en noviembre se crea el Ministerio de Justicia, que absorbe algunas competencias del sistema penitenciario.

En diciembre de ese mismo año, Correa crea la Unidad de Transitoria de Gestión Emergente para la construcción y puesta en funcionamiento de los Centros de Rehabilitación Social. Esta entidad fue adscrita al Ministerio de Justicia.

Pero las competencias de esta unidad y de la Dirección Nacional de Rehabilitación Social solo duraron hasta diciembre de 2010, cuando fueron absorbidas por el Ministerio de Justicia.

thumb
El 19 de diciembre de 2013, el presidente Rafael Correa participó del derrocamiento de la antigua Penitenciaría del Litoral.Ministerio de Gobierno

En 2014, Correa creó el Comité Técnico del Sistema Nacional de Rehabilitación Social, presidido por el ministro de Justicia y conformado por otros seis ministerios sociales y el defensor Público, entonces Ernesto Pazmiño.

Cuatro años después, nació el SNAI, de la mano del presidente Moreno. Desde la década de los 80, los cambios administrativos poco han logrado hacer sobre los problemas estructurales se mantienen en el sistema desde entonces.

  • #Ministerio del Interior
  • #cárcel
  • #Crisis carcelaria
  • #SNAI
  • #Ministerio de Gobierno
  • #sistema penitenciario

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    "El presidente de Ecuador es un narcotraficante", dice Diosdado Cabello, ministro del Interior de Venezuela

  • 02

    Videojuego EA Sports FC 26 reúne en su banda sonora a Rels B, Young Miko, Ca7riel y Paco Amoroso

  • 03

    Vuelta a España: Unión Ciclista Internacional "lamenta" el apoyo del gobierno a las manifestaciones en favor de Palestina

  • 04

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 15 de septiembre de 2025, tras el retiro del subsidio al diésel

  • 05

    Estados Unidos ataca otra lancha en el Caribe, hay tres muertos, dice Trump

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024