Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Martes, 4 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Los cambios burocráticos no han resuelto los problemas de las cárceles

La primera prisión en Ecuador se empezó a construir en 1869. Ahora el sistema penitenciario cuenta con 48 centros y ha pasado por varios tipos de administraciones y crisis.

Cárcel del Turi, el 31 de marzo de 2021.

Cárcel del Turi, el 31 de marzo de 2021.

Ministerio de Gobierno

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

24 jul 2021 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El sistema penitenciario ecuatoriano empezó a formarse en 1869, con la construcción del Penal en Quito, durante la administración del presidente Gabriel García Moreno. Ahora el sistema cuenta con 48 centros penitenciarios y una administración con cambios constantes, especialmente en los últimos 15 años.

El último amotinamiento en las cárceles de Guayaquil y Latacunga obligó al gobierno del presidente Guillermo Lasso a declarar una nueva emergencia en el sistema penitenciario, la primera de su periodo.

El problema central es la pelea entre bandas, pero en el debate gana protagonismo la deficiente administración del sistema carcelario y las falencias que han llevado a que los estados de emergencia sean la constante. Especialmente en los dos últimos años.

Desde el 22 de julio de 2021 el coronel retirado y exlegislador Fausto Cobo se deberá encargarse de resolver la crisis institucional y sistémica del Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y Adolescentes Infractores (SNAI), entidad que administra las prisiones.

El SNAI, tres años a cargo de las cárceles

El 14 de noviembre de 2018, el presidente Lenín Moreno transformó el Ministerio de Justicia en la actual Secretaría de Derechos Humanos y le quitó la competencia sobre el manejo del sistema penitenciario, para lo cual creó el SNAI.

En un primer momento, esa transición institucional estuvo a cargo del exdefensor Público, Ernesto Pazmiño, quien en febrero de 2019 fue designado como el primer director del Servicio.

Cuatro meses después, en junio de 2019, fue reemplazado por Edmundo Moncayo Juaneda, quien ocupó el cargo durante la peor y más violenta crisis del sistema penitenciario.

Esta crisis tuvo su clímax con la masacre del 23 de febrero de 2021, una de las revueltas más violentas de la región.

Aun así, Moncayo fue ratificado en el gobierno de Guillermo Lasso y ejerció el cargo hasta este jueves 22 de julio, cuando luego de una nueva matanza fue removido y reemplazado por Fausto Cobo.

El SNAI tiene 22 despachos: la dirección general, dos coordinaciones generales, tres subdirecciones, 15 direcciones y la unidad de comunicación. En el nivel desconcentrado están los centros de rehabilitación.

Hasta el 30 de junio de este año, el Servicio tenía en nómina a 2.785 funcionarios. Entre ellos, 1.609 agentes penitenciarios de seguridad.

La institucionalidad previa del sistema penitenciario

Antes de 1970, la mayoría de centros penitenciarios eran instalaciones adecuadas para el propósito, donde antes funcionaban escuelas u hospitales. Pero desde ese año, cuando se creó la Dirección Nacional de Prisiones como dependencia del Ministerio de Gobierno y Cárceles, empezaron a construirse instalaciones específicas para reclusión.

Esta institución reemplazó a la administración municipal del sistema carcelario. Pero para la década de los 80 el Estado reconoció algunos problemas clave:

  • La ausencia de una política penitenciaria.
  • El fracaso de la labor rehabilitadora de las cárceles.
  • La precariedad de las instalaciones.
  • El hacinamiento.
  • El fracaso de los sistemas de clasificación.
  • La limitada preparación del personal penitenciario.

Por lo que se crea el Código de Ejecución de Penas y de Rehabilitación Social, a inicios de esa década y la entidad pasa a llamarse Dirección Nacional de Rehabilitación Social, adscrita al Ministerio de Gobierno y Policía.

Con la llegada de Rafael Correa al poder, en junio de 2007 se declara la emergencia del sistema penitenciario. Y en noviembre se crea el Ministerio de Justicia, que absorbe algunas competencias del sistema penitenciario.

En diciembre de ese mismo año, Correa crea la Unidad de Transitoria de Gestión Emergente para la construcción y puesta en funcionamiento de los Centros de Rehabilitación Social. Esta entidad fue adscrita al Ministerio de Justicia.

Pero las competencias de esta unidad y de la Dirección Nacional de Rehabilitación Social solo duraron hasta diciembre de 2010, cuando fueron absorbidas por el Ministerio de Justicia.

thumb
El 19 de diciembre de 2013, el presidente Rafael Correa participó del derrocamiento de la antigua Penitenciaría del Litoral.Ministerio de Gobierno

En 2014, Correa creó el Comité Técnico del Sistema Nacional de Rehabilitación Social, presidido por el ministro de Justicia y conformado por otros seis ministerios sociales y el defensor Público, entonces Ernesto Pazmiño.

Cuatro años después, nació el SNAI, de la mano del presidente Moreno. Desde la década de los 80, los cambios administrativos poco han logrado hacer sobre los problemas estructurales se mantienen en el sistema desde entonces.

  • #Ministerio del Interior
  • #cárcel
  • #Crisis carcelaria
  • #SNAI
  • #Ministerio de Gobierno
  • #sistema penitenciario

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Liga de Quito vs. Orense SC por la Fecha 4 del primer hexagonal de la LigaPro

  • 02

    Ocupación hotelera en Imbabura fue cercana al 70% en el feriado de noviembre, según gremio turístico

  • 03

    ¿Qué pasará con el certamen Miss Universo tras la polémica entre México y Nawat Itsaragrisil en Tailandia?

  • 04

    Ecuador rechaza que Nicolás Maduro acuse al país de ser una ruta del narcotráfico

  • 05

    Alias 'Darío', miembro de intermedio valor de Los Lobos, fue detenido en Esmeraldas

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025