Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
  • Marco Rubio
Sábado, 6 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Los partidos grandes se resisten a una reforma electoral que modifica el reparto de votos

El Pleno de la Asamblea Nacional en sesión.

El Pleno de la Asamblea Nacional en sesión.

AN

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

12 sep 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El posible cambio en el método de asignación de escaños está entre las reformas más importantes que se han planteado para el Código de la Democracia.

Pero, una modificación en el mecanismo que se usa para asignar los puestos en la Asamblea Nacional y la eliminación de las circunscripciones en las provincias más grandes (Guayas, Pichincha y Manabí) cambiaría radicalmente la forma en la que el Legislativo se compone.

O, por lo menos, cómo ha funcionado en los últimos años.

La Constitución de 2008 estableció que el método conocido como D’Hondt se debía utilizar para transformar los votos en escaños de la Asamblea. Ese método había sido declarado inconstitucional por el extinto Tribunal Constitucional. 

D’Hondt beneficia a los dos partidos más votados. Esto, combinado con que las provincias grandes fueron divididas en circunscripciones pequeñas (de máximo 5 escaños), resulta en un Legislativo con mayorías aplastantes, como la de 2013. Ese año, Alianza PAIS obtuvo 100 curules sin necesidad de acuerdos en la Asamblea

Por eso, la propuesta de los cinco consejeros del CNE -separados en mayoría y minoría- es devolver la proporcionalidad al sistema de representación. ¿Cómo? Que se elimine la división en circunscripciones de las provincias grandes y que los escaños se asignen con el método Webster, que brinda mayor espacio a las minorías.

PRIMICIAS elaboró una simulación de cómo habría quedado la actual Asamblea actual si estas dos reformas se hubieran aplicado en las elecciones de 2017. En ese escenario, PAIS pierde 16 legisladores y Adelante Ecuatoriano Adelante (el ex PRIAN, de Álvaro Noboa) conseguiría una curul.

Haga click en los botones de la parte superior izquierda para ver las diferencias entre la asignación de escaños real y la simulada.

Así, la Asamblea incluiría una buena participación de los partidos de izquierda que conformaron el Acuerdo por el Cambio: Izquierda Democrática, Pachakutik, Unidad Popular. Fuerza.EC (el ex PRE, de Abdalá Bucaram) también obtendría más curules.

Para que estos cambios se apliquen en las elecciones de 2021, cuando se deberá escoger a los miembros de una nueva Asamblea, las reformas deberán estar vigentes hasta febrero de 2020.

El conflicto también está en qué reformas entran en el segundo debate

El cambio en las circunscripciones y en el método de asignación de escaños no son parte del informe para segundo debate que el pleno de la Asamblea retomará hoy.

Entre los asambleístas no hay consenso si estas reformas, planteadas por el CNE, pueden ser incluidas como “insumos” para el segundo debate o si deben comenzar el trámite legislativo desde cero.

El problema está en que esos temas no eran abordados en el proyecto original, por lo que incluirlos en el segundo debate puede generar vicios en la forma de aprobación de las reformas. 

La presidenta de la Comisión de Justicia, Ximena Peña (Alianza PAIS), considera que los cambios sí se pueden incluir. Sin embargo, hay legisladores de esa misma mesa legislativa que no opinan de la misma manera.

El fondo está justamente en que los partidos más grandes se verían afectados negativamente con esta propuesta.

Y dado que Alianza PAIS perdió fuerza en las últimas elecciones seccionales, mientras que el PSC y Fuerza Compromiso Social salieron fortalecidos, estos pueden ver con buenos ojos que el Código de la Democracia se mantenga igual en lo relacionado con la asignación de escaños.


También le puede interesar:

El mito de las agrupaciones nacionales rumbo a las presidenciales de 2021

El poder local se renueva hoy con la posesión de alcaldes, prefectos y juntas parroquiales. En Ecuador ningún partido ni movimiento puede presumir de tener presencia "nacional". Las fuerzas predominantes, el Partido Social Cristiano y Fuerza Compromiso Social, tienen bases marcadas en las grandes ciudades.

Las elecciones de 2021 se perfilan con menos partidos nacionales

Al menos siete organizaciones nacionales pueden ser eliminadas del registro electoral. Los resultados de las seccionales de 2019 definirán quiénes pueden seguir en la contienda para 2021. Mientras Guillermo Lasso reiteró que correrá, por tercera vez, para la presidencia.

  • #Asamblea Nacional
  • #Alianza PAIS
  • #Código de la Democracia
  • #reformas legales

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    Inmobiliar presenta subasta de propiedades en Santo Domingo, Guayas, Pichincha y Cotopaxi

  • 02

    Daniel Noboa elimina disposición que dificultaba creación de nuevos viceministerios en proceso de fusión de entidades

  • 03

    Un hombre muere baleado cuando fue al velorio de un amigo, asesinado días antes en Manta

  • 04

    Vuelta a España 2025: El Israel Premier Tech retira el nombre del país en su uniforme debido a las protestas en favor de Palestina

  • 05

    Todo lo que tiene que saber antes del estreno de 'Demon slayer -Kimetsu no yaiba: castillo infinito' en Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024