Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 21 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

De campaña en campaña, el gobierno avanza en su comunicación 'integral'

La última entrega comunicacional del Ejecutivo es sobre el "Plan Rescate", para combatir la inseguridad. Pero hay otras que se usan para inclinar el tablero político.

El presidente Guilermo Lasso en una entrevista con Bloomberg, en New York, el 22 de septiembre de 2021.

El presidente Guilermo Lasso en una entrevista con Bloomberg, en New York, el 22 de septiembre de 2021.

Presidencia

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

01 nov 2021 - 00:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Como en cualquier administración, el gobierno del presidente Guillermo Lasso apuesta por las campañas de comunicación para informar a la ciudadanía y ganarse el respaldo de la opinión pública.

Y según el secretario de Comunicación (Segcom), Eduardo Bonilla, el Ejecutivo tiene una estrategia integral de comunicación, "a pesar de haber recibido una Secretaría sin presupuesto". Por ello, han optimizado recursos para complementar el apoyo privado que recibe el gobierno en esta área.

Después de tres periodos presidenciales con abundantes críticas al gasto en propaganda gubernamental, al inicio de su gestión, el Mandatario informó que dejarían de interrumpir la cotidianidad de los ecuatorianos con cadenas nacionales y que se quedaría en las redes sociales.

Pero esto tuvo que ajustarse y siete semanas después del anuncio el gobierno contrató el servicio para la difusión de sus mensajes informativos en los medios tradicionales: radio, prensa, televisión y vallas. Posteriormente se firmó otros dos contratos relacionados.

Hasta el momento, hay cinco campañas que han ocupado la mayoría de mensajes ejecutivos:

  • Plan de vacunación
  • Plan 100 días
  • Creando Oportunidades
  • Ecuador sin paro
  • Plan Rescate Ecuador

Vocerías, publicidad, perifoneo y más 

El secretario Bonilla cuenta que, dentro de la comunicación ciudadana, ellos elaboran "campañas integrales para difundir diversos temas de interés nacional". Algunos de estos son la vacunación contra el Covid-19, los 100 primeros días de gestión y el contenido del rechazado proyecto legal de Creación de Oportunidades.

Además, el funcionario dice que la efectividad de dichas campañas se mide por el nivel de reconocimiento de los mensajes por parte de la ciudadanía.

También más allá de los medios de comunicación tradicionales y digitales, utilizan las vocerías nacionales y locales, perifoneo, publicidad móvil, los infocentros, los centros comerciales y otros puntos de contacto con la ciudadanía.

En el escenario más político que informativo hubo dos campañas puntuales: la de Creando Oportunidades y la de Ecuador sin paro. Ambas se lanzaron para respaldar el proyecto legal del Ejecutivo en medio de la pugna con el Legislativo y para contrarrestar la convocatoria a un paro nacional de varias organizaciones sociales.

Y Bonilla explica que "existen campañas tácticas integrales coyunturales", que en el ámbito digital son fácilmente identificables por una etiqueta, "pero que siempre van acompañadas de otras acciones en diversos puntos de contacto con la ciudadanía".

Aunque desde la Segcom se hable de una estrategia integral de comunicación, los expertos en el tema discrepan. Incluso afirman que no hay una estrategia clara, sino más bien cambios discursivos y reajustes constantes, que terminan en acciones reactivas según la coyuntura.

Entre los ajustes están las adiciones de una consejería de estrategia comunicacional y de una vocería presidencial. Pero según el secretario Bonilla, no por eso la política y el eje comunicacional del gobierno han variado.

"Más bien estas forman parte de esa política integral y buscan fortalecer la comunicación", expresó. Y agregó que la consejería actúa dentro de sus competencias de asesoría; mientras que el vocero oficial es el nexo directo para comunicar a través de los medios.

  • #redes sociales
  • #Guillermo Lasso
  • #Secretaría de Comunicación
  • #Eduardo Bonilla

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    Ejército de Ecuador captura a alias 'Cali', otro presunto miembro del Frente Oliver Sinisterra, en Imbabura

  • 02

    Ecuador vence a Noruega y sueña con la clasificación a octavos de final en el Mundial Femenino Sub 17

  • 03

    El Mall El Jardín, en el centro norte de Quito, anuncia su expansión 'para arriba'

  • 04

    Willian Pacho anota en la goleada del PSG sobre el Bayer Leverkusen en la Champions League

  • 05

    ¿Dónde y cuándo se realizará el canje de entradas para los conciertos de Shakira en Ecuador?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024