Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 17 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Canciller reconoce que armar la Comisión contra la corrupción "no es un trabajo fácil"

El canciller José Valencia, durante una entrevista con PRIMICIAS, el 22 de noviembre de 2019.

El canciller José Valencia, durante una entrevista con PRIMICIAS, el 22 de noviembre de 2019.

Gonzalo Calvache

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

25 nov 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Este 13 de noviembre de 2019 venció el plazo de 180 días para que la Comisión de Expertos Internacionales contra la Corrupción en Ecuador (CEICCE) alcanzara su viabilidad jurídica y diplomática para ejercer funciones. Sin embargo, el Ejecutivo extendió el plazo otros 90 días.

El organismo que está a cargo de Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) advirtió que sin una claridad sobre sus atribuciones y competencias no continuará con su labor en el país. El proyecto de estatuto para su funcionamiento fue entregado en julio al Ejecutivo.

El canciller José Valencia, en diálogo con PRIMICIAS, admite que la constitución de estas comisiones "no es un trabajo fácil". Y que el sustento normativo es, efectivamente, indispensable para que funcione.

Valencia advierte que Ecuador hizo su parte, porque el gobierno aportó USD 1 millón que se depositó en Viena, en la cuenta de la UNODC.

Según Valencia, el Estado intentó ser lo más "expedito" posible para que la Comisión pudiera empezar su trabajo. Por ejemplo, primero les crearon partidas como asesores presidenciales, para que facilitar el flujo de recursos. Pero los expertos internacionales no lo aceptaron porque "eso daría a entender que dependen de la Presidencia".

Otro impasse ocurrió con la infraestructura. El gobierno les ofreció "un espacio de oficinas muy amplio, para trabajar". Nuevamente, los expertos agradecieron el gesto pero lo declinaron para mantener su independencia, dice el Canciller.

El diplomático sostiene que el proceso ha demorado por estas discrepancias, que se deben resolver entre la Organización de Naciones Uunidas (ONU), la Comisión y el gobierno. Pero afirma que, respecto a los fondos, el millón de dólares sigue en Viena y "no se ha tocado un centavo".

Valencia indica que el Gobierno tiene la voluntad política para que el organismo funcione y que el compromiso sigue en pie para que sea autónomo e investigue los casos más importantes de corrupción del país y para que asesore a las instituciones públicas para combatirla.

Sin embargo, hay que resolver temas específicos para que la Comisión pueda trabajar y el funcionario reconoce que esto tomará tiempo.

Valencia señala que en la última reunión, a través de videoconferencia, este jueves 21 de noviembre todos los actores analizaron cómo acelerar este proceso.

Las relaciones políticas de Ecuador en el continente

Para el canciller Valencia un estado representa una amalgama de posiciones políticas, por lo que la ideología no debe ser un eje de la gestión internacional de los países. Así, las relaciones internacionales se tornan más "pragmáticas".

El diplomático cuestiona cuál es la medida en América Latina para denominar a un gobierno como de derecha o de izquierda, conservador o progresista radical. Y considera que también se trata de una mezcla de características que impiden determinar con exactitud a qué parte del espectro pertenece cada gobierno.

Sin embargo, el funcionario explica que los enfoques respecto al mundo si evidencian una actitud de los estados. Uno de esos ejemplos es la intención de Ecuador de unirse a la Alianza del Pacífico, considerado el bloque regional con una tendencia más hacia el liberalismo.

Hay otro bloque por el que también apuesta el gobierno del presidente Lenín Moreno, que es el Foro para el Progreso de América del Sur (Prosur).

Según Valencia, este grupo "nace del fracaso de Unasur". Pero no considera que la debacle del organismo se pueda explicar solo por temas ideológicos.

"Se debió a baches y diferencias de puntos de vista, discrepancias con Venezuela, para ser más concretos", dice.

La disfuncionalidad de Unasur se evidenció con la imposibilidad de elegir a un nuevo Secretario General, durante dos años, lo que impidió que hubiera reuniones y que sus diversos organismos pudieran seguir trabajando, recuerda el Canciller.

Por lo que, frente a un tema inviable, los otros países decidieron no "sentarse de brazos cruzados" y buscar un reemplazo para la integración regional, más allá de los subloques como Mercosur y la Comunidad Andina, para debatir los temas comunes.

Finalmente, Valencia se refiere a las denuncias de supuestas infiltraciones extranjeras durante las manifestaciones de octubre, en las que los dedos apuntaron hacia Cuba y Venezuela. Esa es la tesis oficial que el gobierno defiende en los escenarios internacionales.

Aunque el diplomático hace un recuento de la violencia y delitos cometidos durante el paro nacional, señala que no puede dar detalles sobre procesos que están en investigaciones fiscales y judiciales. Aunque no haya sentencias aún sí hay indicios, agrega.

Pero enfatiza que el discurso de las autoridades no tiene intención de dañar a los ciudadanos de otras nacionalidades.

La relación con México y las peticiones asilo

La Secretaría de Relaciones Exteriores de México notificó a Ecuador la solicitud de asilo de las personas y políticos que se refugiaron en su Embajada en Quito, durante las manifestaciones de octubre. Y el Canciller explicó que el gobierno respeta la decisión soberana de los demás países.

Ecuador se apegará a los convenios internacionales de los que ambos estados son signatarios. Y, si México les concede el asilo, "tendremos que ver las condiciones de la solicitud de este" y respecto a los salvoconductos "hay un trámite administrativo a seguir, que conduciremos por los canales diplomáticos", concluye el canciller Valencia.

  • #Gobierno
  • #Cancillería
  • #México
  • #Comisión Anticorrupción
  • #ONU
  • #José Valencia
  • #Relaciones Exteriores

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Macará da el golpe en Guayaquil y suma tres puntos ante Barcelona SC

  • 02

    Bolivia: la segunda vuelta presidencial será entre candidatos de derecha, la izquierda es derrotada

  • 03

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la derrota de Barcelona SC ante Macará en Guayaquil

  • 04

    Abdalá Bucaram reclama que fue ilegalmente destituido por 'loco', pero olvida que el pueblo aprobó su salida

  • 05

    Fiscalía abre investigación por presunto abuso sexual contra sacerdote que llevó adolescentes a su casa en Olón

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024