Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Lunes, 15 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Los candidatos para 2023 deberán 'conquistar' a los menores de 30 años

3,45 millones de personas, de entre 18 y 29 años, están empadronadas para votar en las seccionales. Ellos representan más del 25% del registro electoral, por lo que los partidos y movimientos buscan su apoyo.

Miembros de las juntas receptoras del voto, durante la primera vuelta electoral de las elecciones de 2021.

Miembros de las juntas receptoras del voto, durante la primera vuelta electoral de las elecciones de 2021.

CNE

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

06 ago 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las elecciones de 2023 tendrán un gran enfoque en los jóvenes. Las cifras del padrón electoral dan cuenta de que un 25% corresponde a los ciudadanos que tienen entre 18 y 29 años, por lo que su voto será crucial en la definición de las autoridades seccionales.

Si a este grupo se le añade los menores de edad de 16 a 18 años, que tienen voto optativo, los jóvenes se convierten en el 30% del padrón electoral.

Aunque los ciudadanos de 29 a 65 años son más, estos abarcan un rango mucho más amplio de edades. Esto, y ciertas características propias de este grupo, los hace menos atractivos para los políticos.

Es por esto que la votación de los jóvenes resulta tan relevante. Y según se puede ver ya en la precampaña, con candidatos promocionándose sobre todo en redes sociales, los partidos y movimientos le están dando suma importancia a este grupo.

Los votantes jóvenes

Una campaña enfocada en el electorado joven ya se vio en las elecciones presidenciales de 2021. Los candidatos usaron redes sociales como TikTok, especialmente identificadas con la generación Z o los centennials: aquellos que tienen menos de 27 años.

Sin embargo, la lógica de la campaña electoral de las seccionales es bastante distinta a la de las presidenciales. En las seccionales, predominan los ofrecimientos de obras y relacionados con el día a día de las ciudades y provincias.

Para esto, las redes sociales también serán un buen canal, sobre todo, porque su uso es amplio entre jóvenes. En este caso, Facebook dejará de ser una prioridad (esta red es más usada por los mayores de 30) y tomarán relevancia Instagram y TikTok.

Aunque la tónica de los mensajes en estas redes, por la lógica de las seccionales, deberá justamente enfocarse en temas cotidianos. Sobre todo porque los estudios señalan que los menores a 30 en general viven bastante despegados de la política.

Pero no solo eso. TikTok se guía mucho por las tendencias, así que los candidatos buscarán la manera de seguirlas.

Esto ya se puede ver en la precampaña. Marcela Aguiñaga, candidata a la Prefectura del Guayas por Revolución Ciudadana, viene trabajando en TikTok desde hace meses, compartiendo contenido de todo tipo.

@marcelaguinagav

Que haría? ?

♬ sonido original - poetafielcruzmena

Mientras que Pedro José Freile, precandidato a la Alcaldía de Quito por el Partido Socialista, también tiene su TikTok muy activo. En su caso, los videos son más apegados a la campaña, con críticas a la gestión del alcalde Santiago Guarderas.

@pedrofreileoficial #Quefue #Quito #guarderas #Alcaldia #2023 ♬ sonido original - DJ CRISTIAN

Una campaña dispersa

Otro cambio en las campaña electoral en comparación con la de 2021 será que los candidatos no se concentrarán solo en las grandes ciudades y provincias. En las elecciones presidenciales, se evidenció que los postulantes buscaron el voto urbano principalmente de Pichincha, Guayas y Manabí.

Aunque a los partidos y movimientos sí les interesa ganar en los cantones y provincias con más votantes, pues esto les asegura cumplir los requisitos para que no sean eliminados.

También le puede interesar:

Precampaña electoral para 2023 aterriza en las redes sociales

Candidatos a prefectos y a alcaldes pagan a redes como Facebook e Instagram, para promocionar su imagen de cara a las seccionales.

  • #jóvenes
  • #Campaña electoral
  • #padrón electoral
  • #centennials
  • #elecciones seccionales 2023

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    Estados Unidos ataca otra lancha en el Caribe, hay tres muertos, dice Trump

  • 02

    ¿Cómo le fue al ecuatoriano Jeremy Sarmiento en su debut con el Cremonese?

  • 03

    Fin del subsidio al diésel en Ecuador provoca cierres viales en Quito y anuncios de protestas

  • 04

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 15 de septiembre de 2025, tras el retiro del subsidio al diésel

  • 05

    "No llegué a los Emmy pero sí a Emergencias", dice Sofía Vergara

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024