Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 1 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Carlos Falquez: Cynthia Viteri tiene el 50% de aceptación en Guayaquil

El presidente nacional del Partido Social Cristiano (PSC), Carlos Falquez, analiza el momento político de la organización frente a las elecciones seccionales de 2023.

El presidente nacional del PSC, Carlos Falquez Batallas, anunció que la convención nacional del partido será a mediados de septiembre de 2021.

El presidente nacional del PSC, Carlos Falquez Batallas, anunció que la convención nacional del partido será a mediados de septiembre de 2021.

Facebook de Carlos Falquez

Autor:

Juan Manuel Yépez

Actualizada:

05 jul 2021 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El legislador Carlos Falquez Batallas llegó a la presidencia nacional del Partido Social Cristiano (PSC) luego de la renuncia de Pascual del Cioppo, quien fue nombrado embajador de Ecuador en España por el presidente Guillermo Lasso.

La dimisión de Del Cioppo, uno de los hombres de confianza del líder socialcristiano, Jaime Nebot, ocurrió en medio de una tormenta política que arrasó con la alianza del PSC-Creo, tras ganar las elecciones presidenciales.

Además, el Municipio de Guayaquil, la joya de la corona socialcristiana, no atraviesa por sus mejores momentos. La gestión de la alcaldesa Cynthia Viteri está bajo investigación de la Fiscalía y de la Contraloría por onerosos contratos artísticos firmados durante la pandemia.

La polémica alrededor de Viteri ha provocado que nuevas figuras sean consideradas para administrar Guayaquil a partir de 2023.

Una de ellas es la del vicealcalde Josué Sánchez, quien ha mantenido un alto perfil durante las licencias sin sueldo de Viteri.

Carlos Falquez analiza el panorama político frente a las próximas elecciones seccionales, con una alcaldesa que aspira a la reelección y que actualmente cuenta el 50% de aceptación, tras dos años de gestión, según un sondeo hecho por el mismo PSC.

Situación nada halagadora para los socialcristianos, acostumbrados a que sus líderes, como Nebot o León Febres-Cordero, no bajen del 80% de aprobación ciudadana.

Fuentes del PSC hablan de que el partido puede considerar al vicealcalde de Guayaquil, Josué Sánchez, como candidato a la Alcaldía en 2023 en lugar de Cynthia Viteri ¿cómo se perfilan las candidaturas para las seccionales?

Es muy prematuro hablar de candidaturas, cuando todavía falta más de un año para las elecciones. No quiero decir cosas definitivas. Lo de Cynthia Viteri no es definitivo.

Es una mujer inteligente, cualquier persona política, en sus cosas personales, pueden tener momentos duros. Cynthia tiene como el 50% (de aceptación), de tal manera que hay tiempo.

Yo pienso que va a poder superarlo, por el bien de Guayaquil. Sin duda, Josué es un hombre con mucha experiencia porque ha estado junto a Jaime Nebot y a Cynthia Viteri, de tal manera que me parece prematuro hablar de eso.

¿Y para la Prefectura del Guayas? ¿Apoyarán a Susana González?

Susana González viene haciendo un buen trabajo. En esa confrontación con las concesionarias del Guayas ella salió adelante, de tal manera que es una mujer con criterio, tiene experiencia, ha sido concejal (de Guayaquil), viceprefecta y ahora prefecta.

No quiero anticipar cosas que para mí son un poco delicadas, pero como un criterio personal, todavía hay un tiempo para definir.

Usted dice que Cynthia Viteri tiene entre 48% y 50% de aceptación, pero en Guayaquil, donde sus dos últimos alcaldes no bajaron del 80%, ¿no es un retroceso?

No, porque en política las cosas son relativas, hay altibajos, no olvide que el país viene de una pandemia muy dura, una crisis sanitaria terrible, en la que al comienzo la situación de Guayaquil fue complicada.

Sin embargo, la alcaldesa pudo recuperarse y ser un ejemplo universal. Ahora veamos qué pasa con nuestros adversarios también, pero tener entre 48 y 52% (de aceptación) es un promedio normal, más allá de los problemas que (Viteri) ha tenido, pero hay que tener la grandeza de superarlos.

Tengo fe de que ella lo está haciendo. Es verdad que León Febres-Cordero y Jaime Nebot llegaron a 80 o 90% de aceptación.

Machala estuvo en esos mismos niveles, porque yo encontré una ciudad destruida y la puse en condiciones positivas porque es el modelo socialcristiano que logramos en Samborondón, en Ambato, Babahoyo.

Los problemas de la alcaldesa van más allá de lo personal. La Fiscalía y Contraloría investigan onerosos contratos artísticos firmados en plena pandemia. ¿Eso también le restó puntos?

Pienso que sí, pero primero veamos el resultado de la auditoría de la Contraloría, pero lo más importante, más allá de la apreciación del problema de austeridad y crisis sanitaria, es la parte de los costos.

"Yo aspiro que no, no porque sea compañero de partido, sino porque conozco de su calidad moral y humana (de Viteri)".

Carlos Falquez, presidente del PSC.

Cuando hay la capacidad y la entereza de admitir los errores, no solo en el caso de Cynthia, sino de cualquier otro político, se sale adelante. No todo está perdido.

¿De dónde sacaron ese porcentaje de aceptación de la alcaldesa Viteri?

De un sondeo de otras empresas, pero por respeto a ellas, no quisiera mencionarlas.

Los posibles contrincantes del PSC pueden ser Otto Sonnenholzner y Marcela Aguiñaga. Hay movimientos y partidos que ya se alistan para las seccionales.

Creo que en un país democrático cualquiera tiene derecho a aspirar, el tema no es querer sino poder y en democracia todo es posible.

Las personas a las que se refiere son respetables, que tienen mi consideración y sus justas aspiraciones, pero habría que ver cuál es el resultado.

¿Para cuándo quedó la convención nacional del PSC?

Quedó para mediados de septiembre, cuando se va a elegir a la nueva directiva, mientras tanto hemos asumido la presidencia del partido ante la renuncia de Pascual del Cioppo (nombrado Embajador de Ecuador en España).

¿Quiénes serían los candidatos para dirigir el partido? ¿Usted podría lanzarse?

Podría ser, puede ser Johnny Terán (prefecto de Los Ríos). Tenemos mujeres valiosas, como Cristina Reyes o Dallyana Passailaigue, gente con criterio. El partido va a elegir una directiva que represente los anhelos del país.

¿Apostarán por la renovación generacional?

La renovación es fundamental y no solamente en el partido, sino en todos los estamentos sociales. El problema es quienes son los que quieren asumir esa responsabilidad.

También puede interesarle:

El relevo generacional fractura al Partido Social Cristiano

El Partido Social Cristiano, concentrado en las presidenciales, se debate entre dos modelos: el conservador y nuevas corrientes de liderazgo.

  • #Cynthia Viteri
  • #Jaime Nebot
  • #PSC
  • #Prefectura del Guayas
  • #Susana González
  • #Carlos Falquez Batallas
  • #elecciones seccionales 2023

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Corviche, uno de los platos insignia de la gastronomía manabita.

Diners Club

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    "Es raro que un ecuatoriano cocine comida peruana", dice chef de Manqa que inaugura restaurante en Cumbayá

  • 02

    EN VIVO | Borussia Dortmund vs. Monterrey por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • 03

    Inamhi emite nueva alerta por lluvias; inundaciones y deslaves afectan a vías de Sierra y Amazonía

  • 04

    Caso Sean 'Diddy' Combs: jurado alcanza un veredicto parcial, pero retomará las deliberaciones

  • 05

    Mortales accidentes con contenedores en distintas vías de Ecuador genera reacción de la CTE

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024