Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 27 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

El carné de discapacidad da puntos extra y eterniza a la burocracia

La Función Judicial tiene 10.767 trabajadores; 6.1 % con discapacidad. El CJ estableció medidas de bioseguridad para  la atención segura. Imagen del 17 de julio de 2020.

La Función Judicial tiene 10.767 trabajadores; 6.1 % con discapacidad. El CJ estableció medidas de bioseguridad para la atención segura. Imagen del 17 de julio de 2020.

API

Autor:

Allen Panchana Macay

Actualizada:

19 jul 2020 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Función Judicial tiene 10.767 trabajadores. De ellos, el 6,1% ha reportado alguna discapacidad. En números son 661. En ese grupo constan 98 jueces, algunos de los cuales han importado -sin aranceles- carros de alta gama.  

Pero pueden ser más de 661 los funcionarios judiciales implicados, admite el vocal del Consejo de la Judicatura (CJ), Juan José Morillo. 

Ese carné ha sido usado para obtener puntos extra en la obtención de cargos y blinda al servidor judicial: no puede ser removido. Un puesto para toda la vida.

"De este carné se benefician todos los servidores: secretarias, ayudantes judiciales o personal  administrativo. No solo jueces".

Juan José Morillo Velasco, Vocal del Consejo de la Judicatura
thumb
Controles de bioseguridad en el ingreso al edificio del Consejo de la Judicatura en Quito, el 17 de julio de 2020.API

El CJ ahora investiga. Trabaja con la Dirección Nacional de Transparencia, la Subdirección Nacional de Control Disciplinario y también la Dirección Nacional de Talento Humano. “Hemos activado todas las instancias administrativas”. 

Tras las denuncias de las irregularidades en la emisión y uso de esos carnés, el CJ evidenció que su registro no ha sido validado. Ahora exige la entrega del carné de forma notariada y certificada. “Tenemos casos que reportaron algún tipo de discapacidad y no adjuntaron el certificado, entre ellos, 23 jueces”, agrega Morillo en entrevista con PRIMICIAS.

¿Los engañaron? ¿Por qué nunca confirmaron esa información?

El servidor público tiene la obligación de consignar datos reales. Se debió adjuntar documentación de respaldo. Nosotros estamos desde  2019.  No le sabría decir qué pasó exactamente. Ahora estamos buscando una validación para contrastar con lo que encontramos en la base de datos.

¿También es culpa del gobierno anterior?

Herencia de las administraciones anteriores. Uno como autoridad o institución cree, de buena fe, que lo reportado por los funcionarios judiciales es válido.

Ahora se presume que existiría una irregularidad. Tenemos que contrastar información con el Ministerio de Salud, para establecer si ese carné es válido y obtenido de forma legítima.

thumb
Un hombre ingresa al edificio del Consejo de la Judicatura en Quito, el 17 de julio de 2020.API
thumb
Controles de bioseguridad en el ingreso al edificio del Consejo de la Judicatura en Quito, el 17 de julio de 2020.API

¿Ese carné da puntos extras y asegura el cargo?

 

Hay que establecer si alguien presentó un carné de discapacidad para beneficiarse de puntos extras para postular a un cargo. Hay  concursos realizados 2012, 2014 y  2016.

Se otorgan puntos extra por acción afirmativa ante varias circunstancias, como la discapacidad. Desde entonces no ha habido más concursos;  se suspendieron en 2018 cuando asumió el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social Transitorio.

Un cargo de juez es vitalicio, ¿correcto?

Sí, los jueces de carrera. Pero también están de plazo fijo: los de la Corte Nacional de Justicia, que están en el cargo máximo nueve años. 

¿Cuál es la sanción si un judicial consiguió ilegalmente el carné?

Activaremos el control disciplinario. La consecuencia final puede ser la destitución del servidor judicial.

¿Es real la cifra de 661 funcionarios con este carné? 

Es el número que estamos investigando. Los 661 en algún momento han informado al organismo que tienen este carné. El tema principal es quién se benefició de un carné de discapacidad para acceder a la Función Judicial.

"Sabemos de 661, pero vamos a sacar el dato exacto de quienes se presentaron con una discapacidad a concursar y quiénes accedieron a puntos adicionales".

Juan José Morillo, Vocal del Consejo de la Judicatura

¿Pueden ser más?

Son datos preliminares que pueden ir cambiando. No son datos definitivos. Estamos cambiando los mecanismos necesarios para ir validando toda la información del Consejo de la Judicatura.

¿Un juez con discapacidad intelectual puede impartir justicia?

La discapacidad no es un condicionante per se para ejercer una actividad. Pero la discapacidad mental no permite ni permitirá de ninguna manera que un juez pueda dictar justicia. Si hablamos de una discapacidad de movilidad es distinto. Pero una mental o todo lo que se le relacione, como la bipolaridad, peor. Un juez tiene que ser ecuánime.

¿Y esos jueces que han reportado discapacidad mental?

No pueden realizar esa actividad. No, no. Ya hemos establecido pruebas psicológicas para los aspirantes a jueces. Antes llegaban con esa prueba que se las realizaba un amigo y el resultado era idóneo.

¿El carné ha sido un salvavidas?

Claro. Existen pronunciamientos de la Corte Constitucional que blindan a las personas que son servidores públicos y tienen alguna discapacidad reportada. No podrán ser separada de su puesto.

¿Cargos para toda la vida?

Nos encontramos en proceso de reestructuración institucional;  vamos a prescindir de personas. Aquí juega un papel importante el  carné: muchos han invocado una estabilidad laboral por tener una discapacidad.

  • #corrupción
  • #Consejo de la Judicatura
  • #burocracia
  • #Jueces
  • #Función Judicial
  • #carné de discapacidad

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Lo último

  • 01

    ¿Qué dijo Lisandro Alzugaray antes de la semifinal de vuelta de la Copa Libertadores 2025 ante Palmeiras?

  • 02

    "No obligo a nadie" | Congresista peruana Lucinda Vásquez usó a su asesor para cortarse las uñas

  • 03

    ¿Cuánto le deben pagar si trabaja durante el feriado de noviembre de 2025 en Ecuador?

  • 04

    Estos son los resultados de los partidos de ida de los octavos de final de los 'playoffs' de la Segunda Categoría

  • 05

    ¿Cómo registrarse en la segunda fase de venta de entradas para el Mundial 2026?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024