Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 5 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Caso Gabela: Meza encontró tres versiones alteradas de su informe

El perito Roberto Meza hizo un diagnóstico de la revisión de la información que el Estado le entregó. Aseguró que sí será posible reconstruir el tercer producto para identificar a los posibles responsables del crimen.

El perito Roberto Meza, en rueda de prensa sobre el caso Gabela, este 1 de junio de 2023.

El perito Roberto Meza, en rueda de prensa sobre el caso Gabela, este 1 de junio de 2023.

API

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

01 jun 2023 - 10:35

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El perito Roberto Meza presentó, este 1 de junio de 2023, un diagnóstico de la revisión que hizo a la documentación que el Gobierno le entregó después de su llegada al país para reconstruir el tercer producto de la investigación de la muerte del general Jorge Gabela.

Este tercer producto, entregado en mayo de 2013, contenía las conclusiones de la investigación, con los nombres de los presuntos autores intelectuales del crimen contra Gabela.

Sin embargo, este informe desapareció y la Corte Constitucional ordenó reconstruirlo.

Meza explicó que, en estos días, él y su equipo se han dedicado a revisar las 16 cajas de información entregadas por distintas instituciones públicas.

Con esta información, aseguró que de los 10 elementos probatorios que necesitan para reconstruir el informe, ocho están en estas cajas. Los dos elementos restantes han sido ya requeridos a instituciones públicas, aseguró Jeannine Cruz, una de las comisionadas del caso Gabela.

Meza aseguró que, con esta información, en 60 días presentarán todos los nombres que estaban contenidos en el tercer producto.

Informes adulterados

Tras este primer análisis de la información, Meza confirmó que no hay registros del tercer producto en las cajas entregadas por el Ministerio de la Mujer, antes Ministerio de Derechos Humanos. En 2013, la investigación que hizo el perito y su equipo se coordinó con esa institución.

Sin embargo, en las cajas entregadas por la Secretaría de Seguridad, sí encontró tres versiones del tercer producto, aunque ninguna de ellas tenía la firma ni sumillas de Meza, y sus conclusiones no eran las que el perito y su equipo redactaron.

Estas tres versiones tienen diferentes números de páginas, diferentes características, y diferentes conclusiones:

  • La primera, de 96 páginas, concluye que la muerte del general Gabela fue un caso de delincuencia común.
  • La segunda, de 108 páginas, concluye que la muerte fue delincuencia común no relacionada con el caso del los helicópteros Dhruv.
  • La tercera, de 45 páginas, habla de robo y descarta otra posibilidad.

Según Meza, estas conclusiones son "completamente diferentes a las que nosotros llegamos". "Es algo completamente montado", aseguró el perito.

#CasoGabela | Tres versiones del informe, que no contienen la firma del perito Roberto Meza, fueron encontradas en las cajas de la Secretaría de Seguridad.

Reporta: @EstefaniaCeliR pic.twitter.com/zWMGPPONaq

— Primicias (@Primicias) June 1, 2023

En esa caja también se encontró un acta del Comité Interinstitucional, en la que se presentó el tercer producto. A esta la faltan firmas que, según dijo Meza, corresponderían a un asesor de la desaparecida Secretaría de Inteligencia y del entonces ministro del Interior, José Serrano.

Además, en la caja remitida por la Presidencia, se encontró el informe final del Comité Interinstitucional, con fecha junio de 2015. Este sí, contiene firmas y anexos, y fue emitido dos años después de la entrega del tercer producto.

Sin embargo, este informe tiene como base una de las versiones alteradas del tercer producto.

También le puede interesar:

Caso Gabela: Perito Meza espera presentar informe en 90 días

El perito argentino explicó cómo será su trabajo para reconstruir el informe sobre los autores intelectuales del asesinato de Jorge Gabela.

  • #asesinato
  • #Caso Gabela
  • #Jorge Gabela
  • #Roberto Meza

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    “Me ponían toallas empapadas y luego me aplicaban electricidad", el testimonio de Susana Cajas, exintegrante de AVC

  • 02

    El presidente Noboa se reúne con Kristi Noem, secretaria de Seguridad de Estados Unidos, en Manta

  • 03

    India inaugura embajada en Ecuador y busca cooperación en sectores estratégicos

  • 04

    EN VIVO: Militares apresaron ilegalmente, torturaron y administraron 'suero de la verdad' a miembros Alfaro Vive Carajo, según la Fiscalía

  • 05

    Gobierno de Noboa anuncia que destinará USD 250 millones del BID para comprar medicinas

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025