Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 20 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Fiscalía rastrea correos en caso de pruebas Covid que involucra a Yunda

El alcalde de Quito, Jorge Yunda, fue a la Fiscalía General, 16 de junio de 2020.

El alcalde de Quito, Jorge Yunda, fue a la Fiscalía General, 16 de junio de 2020.

API

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

12 feb 2021 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Junto al alcalde Yunda, además, serán vinculados al caso otros seis funcionarios del Municipio de Quito. Y la Fiscalía también ha solicitado la inclusión de Salumed S.A., como persona jurídica. Esta es la empresa a la que se le compraron las pruebas.

Los ocho nuevos procesados se sumarán a otro siete que ya son parte del caso.

Esta es la lista de los involucrados se encuentran:

Correos en la mira

La vinculación de Yunda y de otros funcionarios de su administración se da luego de varias diligencias investigativas de la Fiscalía.

La más reciente se inició el 8 de febrero de 2021. La fiscal Ruth Amoroso, quien está a cargo del caso, solicitó autorización para la apertura, explotación, preservación, análisis, extracción, transcripción, materialización e imagen forense de 25 correos electrónicos de varios de los involucrados.

En los intercambios de mensajes, entre otras cosas, se comparten los documentos referentes a la contratación. Se contacta a los posibles proveedores, como Salumed.

Por ejemplo, el 29 de marzo de 2020, a las 08:43, Enrique Bucheli, exdirector de Gestión del Subsistema de Salud del Municipio de Quito, envió un correo a Jésica Cárdenas, quien era funcionaria directiva del Municipio en el área de compras públicas.

El correo tenía como asunto 'Informe de necesidad'. Cárdenas le decía a Bucheli: "Estimado Dr. Adjunto un modelo, saludos cordiales". El intercambio se hizo a través de los correos personales de los entonces funcionarios.

El 2 de abril de 2020, en cambio, Cárdenas volvió a enviar un correo a Bucheli, dentro de la misma cadena del primer mensaje. Le pedía que, una vez revisado el documento, lo subiese al Sitra, que son las siglas del sistema de trámites del Municipio de Quito.

Otro mensaje que llama la atención es del 6 de abril de 2020, pasadas las 19:00. Desde un correo corporativo de Salumed, la empresa hizo llegar a Cárdenas la documentación habilitante para su contratación. Pese a que todavía no había entregado la oferta final.

Científica en la mira

Dentro de la lista de los 15 involucrados hay dos nombres que llaman la atención. Se trata de Linda Guamán, científica que asesora al Municipio en temas relacionados con la pandemia.

Esto pese a que Guamán se incorporó al Municipio luego de la compra de las pruebas de Covid-19.

Y también el nombre de Ximena Abarca, quien asumió la titularidad de la Secretaría de Salud luego de que explotara el caso y el anterior Secretario, Lenín Mantilla, fuera vinculado y se diera a la fuga.

Su defensa dice que esperarán a la audiencia del martes para pronunciarse. Está por verse si ambas son procesadas por peculado que, según el Código Integral Penal (COIP), es un delito que se configura cuando los servidores públicos abusan de recursos públicos en beneficio propio.

O si son vinculadas bajo otros cargos. Extraoficialmente, ha trascendido que las investigaciones han encontrado posibles indicios de fraude procesal u ocultamiento de información.

En las redes sociales se inició la campaña #ApoyoLinda Guamán. Bajo esta etiqueta ya hay cientos de mensajes de apoyo a la funcionaria, sobre todo provenientes de la comunidad científica.

El caso

Los inicios de este caso se remontan a los primeros meses de pandemia en Ecuador. El 20 de abril de 2020, el alcalde Yunda transmitió en vivo la llegada del primer lote de 5.000 pruebas PCR, de las 100.000 acordadas en los contratos.

La empresa que ganó el contrato fue Salumed S.A. por un monto aproximado de USD 4,2 millones, incluyendo el IVA.

Un mes después, el 27 de mayo, la Fiscalía hizo cuatro allanamientos. Presumía sobreprecio en la compra de esas pruebas. De inmediato, Yunda separó de la entidad a Lenín Mantilla.

Horas después, Diego Salazar, director de Medicamentos y dispositivos médicos del Municipio, y otro de los procesados, acudió a la Fiscalía y ofreció colaborar con la justicia.

Además, la Contraloría halló cuatro inconsistencias en el contrato con Salumed, el 30 de julio de 2020.

Entre estas estaba que en las especificaciones técnicas se estableció la necesidad de adquirir 200.000 pruebas. Sin embargo, el presupuesto referencial se fijó a partir de la oferta ganadora y no de otros oferentes.

Finalmente, el 13 de noviembre, la Fiscalía formuló cargos por presunto peculado contra Mantilla, otros funcionarios de la entidad y el representante de Salud. Además, la justicia ordenó prisión preventiva para el exsecretario, quien hasta la fecha no ha sido localizado.

También le puede interesar:

Contratos incumplidos y errores en pruebas PCR en el Municipio de Quito

Cambios de resoluciones municipales y contratos que no se cumplieron son algunos de los puntos de la demanda contra el alcalde de Quito, Jorge Yunda.

  • #Jorge Yunda
  • #corrupción
  • #Fiscalía
  • #peculado
  • #pruebas PCR

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Daniel Noboa presentó la oferta exportable de Ecuador a empresarios argentinos y abrió las puertas a inversiones

  • 02

    La icónica ruta ferroviaria Alausí - Nariz del Diablo se inaugura y despierta esperanza en las comunidades

  • 03

    Comunidades waorani protestan por incumplimiento del cierre del campo petrolero ITT, a dos años de la consulta

  • 04

    Consejo de Participación Ciudadana inadmite las 17 impugnaciones contra candidatos a la Judicatura

  • 05

    Gabriel Schurrer será el nuevo director técnico de Vinotinto

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024