Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 12 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Lo que se sabe del supuesto sobreprecio en pruebas PCR del Municipio de Quito

Personal de la Fiscalía y de la Policía allanaron cuatro inmuebles en Quito, el 27 de mayo de 2020.

Personal de la Fiscalía y de la Policía allanaron cuatro inmuebles en Quito, el 27 de mayo de 2020.

Fiscalía/Twitter

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

27 may 2020 - 12:13

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El 27 de mayo de 2020, la Fiscalía y Policía allanaron cuatro inmuebles en la capital por un supuesto sobreprecio en la compra de 100.000 pruebas de detección de Covid-19 en el municipio de Quito.

PRIMICIAS le presenta un resumen del caso:

  1. 1

    Adquisición de pruebas

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El 20 de abril de 2020, llegó a Quito el primer cargamento de una compra de 100.000 pruebas para la detección de Covid-19 que fue adquirido por el Municipio.

    El objetivo de la compra de pruebas PCR era hacer un mapeo de contagios en la ciudad. 

    "Cada semana llegan miles y miles de pruebas que las hemos adquirido con el esfuerzo del sagrado dinero del pueblo de Quito", dijo ese día el alcalde Jorge Yunda. 

    El alcalde de Quito, Jorge Yunda (azul) en el aeropuerto Mariscal Sucre de la capital, el 20 de abril de 2020, durante la llegada de 5.000 pruebas PCR.
    El alcalde de Quito, Jorge Yunda (azul) en el aeropuerto Mariscal Sucre de la capital, el 20 de abril de 2020, durante la llegada de 5.000 pruebas PCR.Primicias
  2. 2

    Informe de salud

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Más de un mes después, el 24 de mayo de 2020, el secretario de Salud del Municipio, Lenín Mantilla, informó que apenas se han tomado muestras a 624 personas. 

    Personal del municipio realizó exámenes a 20 trabajadores de Emaseo el 11 de mayo de 2020.
    Personal del municipio realizó exámenes a 20 trabajadores de Emaseo el 11 de mayo de 2020.Cortesía Municipio de Quito
  3. 3

    Reportaje

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El 26 de mayo de 2020, el canal Teleamazonas denunció un presunto sobreprecio en la adquisición de las pruebas.

    Según ese reportaje el contrato para la compra de las 100.000 pruebas PCR fue de USD 3,7 millones firmado por Mantilla con la empresa Salumed. S.A.

    La concejala Luz Elena Coloma manifestó que la oferta ganadora fue la más costosa porque las dos que fueron descartadas proponían 200.000 pruebas para la detección de Covid-19. 

    El contrato no solo incluye los kits de detección, sino también máquinas de laboratorio y capacitación para su uso y procesamiento, pero según el alcalde Yunda, esto se hace en otros laboratorios.

    La empresa metropolitana de Obras Públicas hizo pruebas a sus empleados, 15 de mayo de 2020.
    La empresa metropolitana de Obras Públicas hizo pruebas a sus empleados, 15 de mayo de 2020.API
  4. 4

    Falta de pruebas a agentes

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Sobre el tema también se denunció la falta de pruebas a agentes metropolitanos, quienes se encuentran en la primera línea de acción. 

    "Se tenía al personal listo en la unidad y no llegaron. Lastimosamente no se pudieron hacer las pruebas", dijo Wilson Toalombo, director de los agentes metropolitanos, sobre una oferta de Mantilla para hacer pruebas al personal. 

    Lo que fue corroborado por el secretario de Seguridad, César Díaz. 

    Un agente metropolitano realiza un control de movilidad en Quito, el 25 de marzo.
    Un agente metropolitano realiza un control de movilidad en Quito, el 25 de marzo. API
  5. 5

    Reacción del Alcalde

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La noche del 26 de mayo, Jorge Yunda publicó un tuit en respuesta al reportaje de Teleamazonas. 

    "Prueba PCR amerita calibrar equipos, capacitar personal, conexiones complejas, extracción de ARN, manejo de reactivos, tomar muestras, cadena de frío, no son pruebas rápidas chimbas, en los próximos días llegaremos hacer 1.500 pruebas diarias, si hay irregularidades investiguen", escribió el Alcalde.

    El alcalde de Quito, Jorge Yunda, durante una rueda de prensa ofrecida la tarde del 18 de marzo de 2020.
    El alcalde de Quito, Jorge Yunda, durante una rueda de prensa ofrecida la tarde del 18 de marzo de 2020.Municipio de Quito
  6. 6

    Cuatro allanamientos

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    En la mañana del 27 de mayo, miembros de la Fiscalía y Policía registraron los siguientes inmuebles:

    • Municipio de Quito.
    • Dirección de Salud municipal.
    • Domicilio del Secretario de Salud.
    • Empresa proveedora de pruebas Covid-19. 

    Según información preliminar, el allanamiento fue hecho para “recabar indicios por presunto sobreprecio en la adquisición de pruebas para Covid-19”.

    La Policía Nacional ayudará a la ATM en Guayaquil a controlar las restricciones de movilidad, este 4 de mayo.
    La Policía Nacional ayudará a la ATM en Guayaquil a controlar las restricciones de movilidad, este 4 de mayo. Cortesía
  7. 7

    Mantilla es separado

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Mantilla fue separado del Municipio luego de que la Fiscalía allanó su vivienda, la Secretaría de Salud, la Alcaldía y la empresa proveedora por un supuesto sobreprecio en la compra de pruebas PCR para detectar Covid-19.

    Yunda explicó que la separación se dio para que Mantilla, y otros funcionarios que también dejaron la institución, puedan defenderse ante las autoridades.

    Además, el Alcalde manifestó que el Municipio ha invertido USD 25 en cada prueba y que una institución pública no puede realizar adquisiciones a cualquier empresa porque "debe hacerlo a las compañías que están autoridades por la Agencia de Aseguramiento de la Calidad de los Servicios de Salud y Medicina Prepagada (Acess)”.

    Lenín Mantilla en el Concejo Metropolitano de Quito el 26 de mayo de 2020.
    Lenín Mantilla en el Concejo Metropolitano de Quito el 26 de mayo de 2020.Concejo de Quito/Twitter


También le puede interesar:

Yunda separa al secretario de Salud por presunto caso de corrupción

El alcalde de la ciudad también informó que el Municipio ha adquirido las pruebas PCR a un costo de USD 25 cada una.

  • #policía
  • #Municipio de Quito
  • #Fiscalía
  • #sobreprecios
  • #coronavirus
  • #Covid-19
  • #pruebas PCR
  • #agentes metropolitanos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Candidatas a Miss Universo Ecuador 2025: edad, profesión, hijos, proyectos y más

  • 02

    Comisión suspende trámite de juicio político contra Solanda Goyes, vocal de la Judicatura

  • 03

    Ecuador saca adelante un partido complicado y empata ante Uruguay en la Copa América Femenina

  • 04

    Crisis de agua en el sur de Quito provoca arremetida del Ministerio de Ambiente contra el Municipio

  • 05

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la victoria de Independiente del Valle ante Macará

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024