Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 1 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Casos de corrupción y crimen organizado se tramitarán solo en Quito

La Corte Nacional de Justicia emitió una resolución para que todos los casos de corrupción y crimen organizado sean enviados a Quito. Los encargados serán los jueces anticorrupción.

Reunión de la lesa Interinstitucional sobre Seguridad y Lucha Contra el Crimen. Quito, 13 de  junio de 2023

Reunión de la lesa Interinstitucional sobre Seguridad y Lucha Contra el Crimen. Quito, 13 de junio de 2023

Corte Nacional

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

13 jun 2023 - 17:46

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Desde diciembre de 2022, en Ecuador funcionan las Unidades Judiciales Especializadas en Corrupción y Crimen Organizado.

Estas dependencias se crearon a través de una reforma al Código de la Función Judicial. Según el texto de esa ley, los jueces anticorrupción trabajan únicamente en Quito y atenderán los casos de todo el país.

Sin embargo, en la práctica, esto no se estaba aplicando, por lo que los casos de corrupción y de crimen organizado, como el narcotráfico y la minería ilegal, se seguían tramitando ante jueces de las ciudades en la que se cometían los presuntos delitos.

Esto, a decir de Juan Zapata, ministro del Interior, estaba entorpeciendo el trabajo investigativo de la Policía y de la Fiscalía porque los jueces de las provincias, por temor o corrupción, no concedían los pedidos para labores investigativas como allanamientos y seguimientos.

Por esta razón, la Corte Nacional de Justicia (CNJ), con base en la facultad que le otorga Constitución, emitió una resolución de carácter general que es de obligatorio cumplimiento en todo el país, ya que tiene fuerza de ley.

La tarde del 13 de junio de 2023, en el edificio de la Corte, se reunieron las autoridades policiales, militares, del Ejecutivo, del Consejo de la Judicatura y los jueces anticorrupción. Iván Saquicela, presidente de la CNJ, expuso el contenido de la resolución.

Resolución con fuerza de ley

En el arranque de la cita, Saquicela explicó que esta reunión y la resolución es parte de los compromisos de la Mesa Interinstitucional, que conforman todas las entidades que integran el sistema penal ecuatoriano.

El funcionario explicó que la resolución aclara que los procesos iniciados con anterioridad al 9 de diciembre de 2022, siguen en trámite con los jueces que avocaron conocimiento inicialmente, sin importar su jurisdicción.

Pero todos los casos posteriores a esa fecha, en cambio, les corresponde a los jueces anticorrupción.

Incluso si alguno de esos procesos está tramitándose en otro territorio, el juez de ese territorio tiene la obligación de inhibirse y pasar el expediente a los magistrados especializados.

Además, explicó Saquicela, si la Fiscalía tiene elementos respecto de una investigación de delitos de corrupción o crimen organizado, al pedir detenciones, allanamientos, autos urgentes u otras diligencias, ya no va deben hacerlos ante los jueces de cualquier ciudad, sino que tendrán que hacerlo a los nuevos jueves radicados en Quito

En el caso de delitos flagrantes cometidos en cualquier parte del país, también, la competencia es de los jueces anticorrupción. Por ejemplo, dijo Saquicela, si hay un delito de corrupción en Guayaquil, Cuenca o Manta, la Policía y la Fiscalía deben llevar el proceso a Quito.

Por esta razón, en su resolución, la Corte plantea a la Judicatura que los jueces anticorrupción tengan que hacer turnos en fines de semana y festivos, al igual que el resto de los jueces penales del país. Para esto -además, se sugiere que se nombren más jueces anticorrupción de primer nivel, del banco de elegibles que quedó del concurso.

Zapata calificó esta resolución como una noticia alentadora, ya que el objetivo de los jueces anticorrupción es dar un soporte a la Policía Nacional. Ofreció capacitar a los equipos investigativos de la entidad uniformada respecto a esta decisión, de inmediato.

Seguridad para los jueces

Solo el inicio de la reunión fue pública. Posteriormente, el debate que iban a tener los participantes se declaró reservado.

Además de Zapata y Saquicela, asistieron Wagner Bravo, secretario de Seguridad Pública; Paco Moncayo, consejero Presidencial en temas de seguridad; Juan Pablo Ortiz, secretario Jurídico de la Presidencia de la República.

Así como los jueces anticorrupción y los magistrados de la Sala Penal de la Corte Nacional. Y los comandantes de la Policía y de las Fuerzas Armadas, Fausto Salinas y Nelson Proaño.

Una vez agotado el debate sobre los jueces anticorrupción, la Mesa Interinstitucional también abordará un pedido de los jueces sobre su seguridad personal. Esta parte de la reunión tampoco será pública.

Zapata adelantó que ya han mantenido varias reuniones respecto a esta temática, que ya han arrojado resultados. Por lo que en esta cita se definirían los detalles.

También le puede interesar:

Nuevos jueces anticorrupción tendrán seguridad especial

En noviembre se estrenan los nuevos jueces anticorrupción, dada su alta exposición tendrán un protocolo especial y confidencial de seguridad.

  • #Corte Nacional de Justicia
  • #Consejo de la Judicatura
  • #jueces anticorrupción

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Lo último

  • 01

    Por falsear currículums renuncia otro político en España en menos de dos semanas

  • 02

    Naranjal tiene todo listo para el Festival del Cangrejo 2025 que busca romper un récord Guinness

  • 03

    Argentina venció a Uruguay en los penales y se quedó con el tercer puesto de la Copa América Femenina

  • 04

    Deportivo Cuenca y Macará empatan en el primer partido de la Fecha 23 de la LigaPro

  • 05

    Preso colombiano deportado por Ecuador tenía pendiente juicio por narcotráfico

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024