Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Jueves, 20 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Casos de corrupción y crimen organizado se tramitarán solo en Quito

La Corte Nacional de Justicia emitió una resolución para que todos los casos de corrupción y crimen organizado sean enviados a Quito. Los encargados serán los jueces anticorrupción.

Reunión de la lesa Interinstitucional sobre Seguridad y Lucha Contra el Crimen. Quito, 13 de  junio de 2023

Reunión de la lesa Interinstitucional sobre Seguridad y Lucha Contra el Crimen. Quito, 13 de junio de 2023

Corte Nacional

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

13 jun 2023 - 17:46

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Desde diciembre de 2022, en Ecuador funcionan las Unidades Judiciales Especializadas en Corrupción y Crimen Organizado.

Estas dependencias se crearon a través de una reforma al Código de la Función Judicial. Según el texto de esa ley, los jueces anticorrupción trabajan únicamente en Quito y atenderán los casos de todo el país.

Sin embargo, en la práctica, esto no se estaba aplicando, por lo que los casos de corrupción y de crimen organizado, como el narcotráfico y la minería ilegal, se seguían tramitando ante jueces de las ciudades en la que se cometían los presuntos delitos.

Esto, a decir de Juan Zapata, ministro del Interior, estaba entorpeciendo el trabajo investigativo de la Policía y de la Fiscalía porque los jueces de las provincias, por temor o corrupción, no concedían los pedidos para labores investigativas como allanamientos y seguimientos.

Por esta razón, la Corte Nacional de Justicia (CNJ), con base en la facultad que le otorga Constitución, emitió una resolución de carácter general que es de obligatorio cumplimiento en todo el país, ya que tiene fuerza de ley.

La tarde del 13 de junio de 2023, en el edificio de la Corte, se reunieron las autoridades policiales, militares, del Ejecutivo, del Consejo de la Judicatura y los jueces anticorrupción. Iván Saquicela, presidente de la CNJ, expuso el contenido de la resolución.

Resolución con fuerza de ley

En el arranque de la cita, Saquicela explicó que esta reunión y la resolución es parte de los compromisos de la Mesa Interinstitucional, que conforman todas las entidades que integran el sistema penal ecuatoriano.

El funcionario explicó que la resolución aclara que los procesos iniciados con anterioridad al 9 de diciembre de 2022, siguen en trámite con los jueces que avocaron conocimiento inicialmente, sin importar su jurisdicción.

Pero todos los casos posteriores a esa fecha, en cambio, les corresponde a los jueces anticorrupción.

Incluso si alguno de esos procesos está tramitándose en otro territorio, el juez de ese territorio tiene la obligación de inhibirse y pasar el expediente a los magistrados especializados.

Además, explicó Saquicela, si la Fiscalía tiene elementos respecto de una investigación de delitos de corrupción o crimen organizado, al pedir detenciones, allanamientos, autos urgentes u otras diligencias, ya no va deben hacerlos ante los jueces de cualquier ciudad, sino que tendrán que hacerlo a los nuevos jueves radicados en Quito

En el caso de delitos flagrantes cometidos en cualquier parte del país, también, la competencia es de los jueces anticorrupción. Por ejemplo, dijo Saquicela, si hay un delito de corrupción en Guayaquil, Cuenca o Manta, la Policía y la Fiscalía deben llevar el proceso a Quito.

Por esta razón, en su resolución, la Corte plantea a la Judicatura que los jueces anticorrupción tengan que hacer turnos en fines de semana y festivos, al igual que el resto de los jueces penales del país. Para esto -además, se sugiere que se nombren más jueces anticorrupción de primer nivel, del banco de elegibles que quedó del concurso.

Zapata calificó esta resolución como una noticia alentadora, ya que el objetivo de los jueces anticorrupción es dar un soporte a la Policía Nacional. Ofreció capacitar a los equipos investigativos de la entidad uniformada respecto a esta decisión, de inmediato.

Seguridad para los jueces

Solo el inicio de la reunión fue pública. Posteriormente, el debate que iban a tener los participantes se declaró reservado.

Además de Zapata y Saquicela, asistieron Wagner Bravo, secretario de Seguridad Pública; Paco Moncayo, consejero Presidencial en temas de seguridad; Juan Pablo Ortiz, secretario Jurídico de la Presidencia de la República.

Así como los jueces anticorrupción y los magistrados de la Sala Penal de la Corte Nacional. Y los comandantes de la Policía y de las Fuerzas Armadas, Fausto Salinas y Nelson Proaño.

Una vez agotado el debate sobre los jueces anticorrupción, la Mesa Interinstitucional también abordará un pedido de los jueces sobre su seguridad personal. Esta parte de la reunión tampoco será pública.

Zapata adelantó que ya han mantenido varias reuniones respecto a esta temática, que ya han arrojado resultados. Por lo que en esta cita se definirían los detalles.

También le puede interesar:

Nuevos jueces anticorrupción tendrán seguridad especial

En noviembre se estrenan los nuevos jueces anticorrupción, dada su alta exposición tendrán un protocolo especial y confidencial de seguridad.

  • #Corte Nacional de Justicia
  • #Consejo de la Judicatura
  • #jueces anticorrupción

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Diego Boneta posa en el estudio fotográfico de Getty Images.

Diners Club

Diego Boneta inicia una nueva etapa creativa y vuelve a conectar con el público latino

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Lo último

  • 01

    "Decisión acertada", "antocorreísta dura": las reacciones políticas a la designación Nataly Morillo como ministra de Gobierno

  • 02

    Rafael Correa le quita el respaldo a la prefecta Marcela Aguiñaga para la reelección y se agudiza la crisis de Revolución Ciudadana

  • 03

    Álvaro Rosero no llegó a ser ministro pero deja sembrada la semilla de la disputa entre el correísmo y ADN

  • 04

    Nueva ministra de Gobierno, Nataly Morillo, promete "promover el diálogo político"

  • 05

    Tras polémica con Luisa González, Marcela Aguiñaga 'lima asperezas' con Aquiles Alvarez en la alcaldía de Guayaquil

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025