Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Martes, 19 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

El CNE todavía no tiene listo el sistema para contar los votos en las elecciones

Personal del CNE escanea actas durante el simulacro de escrutinio para la consulta popular de 2018.

Personal del CNE escanea actas durante el simulacro de escrutinio para la consulta popular de 2018.

CNE

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

14 ago 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Consejo Nacional Electoral (CNE) enfrenta retrasos y problemas presupuestarios en lo relacionado a la puesta a punto del sistema de escrutinio y transmisión de resultados.

Un informe internacional sobre el tema, entregado al organismo electoral en marzo de 2020, evidenciaba un panorama complicado aún antes de la pandemia.

El Centro de Asesoría y Promoción Electoral del Instituto Interamericano de Derechos Humanos (Capel) hizo un análisis del sistema de escrutinios y resultados para las elecciones de 2021. Los resultados fueron entregados al CNE en marzo de 2020, días antes del inicio de la emergencia sanitaria en el país.

Para esas fechas, el CNE estaba envuelto en una pugna con el Ministerio de Finanzas por el costo de las elecciones. El problema aún no se supera, y el organismo electoral aún no aprueba el presupuesto para los comicios de 2021.

La idea del CNE era dejar atrás las dudas que genera la parte informática, a través de una "reingeniería" del sistema informático, con nuevo nombre y nuevos equipos. Para esto se fijaron unos objetivos y un cronograma de trabajo antes de la pandemia.

El informe de Capel concluye que el cronograma de actividades diseñado para la reingeniería del sistema de escrutinios "presenta atrasos y sobreasignación de recursos".

Además, insta al CNE a priorizar la aprobación de los Planes Operativos Electorales, el Plan Estratégico de Tecnologías de Información y Comunicaciones y demás planes que requieren los funcionarios para el inicio formal de las actividades de cara a las elecciones.

Estos documentos aún no han sido tratados en el Pleno del organismo.

El cronograma del CNE tiene previsto terminar los cambios en el sistema de escrutinio hasta diciembre de 2020. Las pruebas se realizarían en enero de 2021, un mes antes de la primera vuelta electoral, prevista para el 7 de febrero.

Una reingeniería al sistema de 2019

El CNE debió dejar de lado la iniciativa de contratar un nuevo sistema informático de escrutinios por falta de recursos. Por esta razón, los funcionarios del organismo crearon un plan de "reingeniería" del sistema que se usó en las elecciones seccionales de 2019.

Dentro de este plan están las recomendaciones realizadas por la Contraloría, que encontró irregularidades en el conteo de votos en las presidenciales de 2017.

El plan tiene dos componentes, uno físico y uno tecnológico. Por un lado, el CNE determinó que necesitaba comprar al menos 10 servidores nuevos, pues gran parte de los equipos que la institución posee están obsoletos.

Por otro, el sistema informático tendría al menos tres ajustes:

  • En el módulo de escrutinio, se tiene planeado incluir el uso de firmas digitales para la digitalización de actas. 
  • Reconocimiento automático de la firma en las actas de escrutinio. 
  • Tratamiento automático de inconsistencias numéricas del acta de escrutinio en el módulo de digitación y verificación. 

La verificación de firmas en las actas de escrutinio era una de las principales propuestas, pues ahorraría tiempo en para la transmisión de resultados.

La propuesta era que la verificación de firmas de las actas sea cuando estas ya fueron escaneadas y previo al proceso de digitación en el Centro de Procesamiento Electoral. 

Pero el presupuesto, sobre todo para la compra de equipos nuevos, aún no está listo. Originalmente la institución había previsto una inversión de unos USD 16,7 millones solamente para la parte informática.

José Cabrera, consejero del CNE, dice que los equipos nuevos son necesarios pues hay algunos que incluso perdieron su garantía y, aunque funcionan, podrían dañarse.

Recuerda que los servidores de la institución no trabajan solo en las elecciones, sino en el día a día.

Los sistemas y sus auditorías son otro tema que se tratará en el tercer consejo consultivo de las organizaciones políticas, el 17 de agosto de 2020. Los informes internacionales e internos del CNE fueron enviados a los partidos y movimientos para su análisis.

¿Qué se ha avanzado?

A pesar de no contar con el dinero para el desarrollo de las elecciones, el CNE ha comenzado ya dos contrataciones para el mantenimiento de equipos. Ambos procesos están adjudicados, pero los contratos no se firman aún.

Cabrera señala que el recorte presupuestario sí ha generado retrasos en el tema informático, pero que estos no ponen en riesgo las elecciones.

Al recorte de personal se le suma que Finanzas ha ordenado la reducción de una hora de la jornada de los funcionarios del CNE. Con esto, sus salarios se reducen hasta diciembre.

A pesar de eso, el CNE ha logrado impulsar dos aplicativos virtuales: el de cambio de domicilios y el de inscripción de las personas extranjeras que residen en Ecuador. Ambos ya cerraron y sirvieron para la depuración del padrón electoral.

Cabrera asegura que esperan aprobar el presupuesto en los próximos días, sobre todo por el tema de equipos. El proceso de compra se debe hacer por subasta inversa, que tiene plazos amplios, y los equipos se deben importar.

La aprobación del presupuesto también le permitirá al CNE contratar a más personal para la oficina matriz y para las oficinas provinciales. Estos funcionarios deberán estar trabajando en septiembre, cuando comienza la inscripción de candidaturas.

También le puede interesar:

  • #CNE
  • #Sistema Electoral
  • #sistema de escrutinio

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Incendio forestal en el Parque Nacional Cotacachi afecta más de 900 hectáreas

  • 02

    Nuevo cantón Sevilla Don Bosco elige a su primer alcalde, Fabricio Narváez

  • 03

    Shakira y su exnovio Antonio de la Rúa captados en una cena familiar

  • 04

    Tras el boom de compras luego de las elecciones presidenciales, las ventas locales se enfrían en junio de 2025

  • 05

    Decomisan más de 20.000 productos cosméticos irregulares en La Bahía de Guayaquil

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024