Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 31 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Las elecciones 2021 se podrían postergar por la emergencia sanitaria

La presidenta del CNE, Diana Atamaint, en rueda de prensa el 12 de marzo de 2020.

La presidenta del CNE, Diana Atamaint, en rueda de prensa el 12 de marzo de 2020.

CNE

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

23 mar 2020 - 11:09

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La presidenta del CNE, Diana Atamaint, brindó una rueda de prensa este 23 de marzo de 2020 para hablar sobre el calendario para las elecciones y las afectaciones que éste puede sufrir por la emergencia sanitaria por la propagación del coronavirus.

Atamaint expresó su preocupación por la afectación a las fechas ya aprobadas. De acuerdo con el calendario electoral, las primeras actividades deberían comenzar en menos de dos meses, a inicios de mayo. La campaña de cambio de domicilios estaba prevista para el 5 de mayo.

Otras actividades que se deben desarrollar en corto plazo son los consejos consultivos, y los procesos de selección de candidatos de las organizaciones políticas, previstos para agosto. Estos eventos son masivos, y de continuar la emergencia, no podrían realizarse.

Atamaint señaló que, de momento, no hay una afectación al calendario electoral, pero aseguró que si la emergencia sanitaria se extiende puede afectar las fechas. El problema es que la fecha de posesión de autoridades está establecida en la Constitución para el 24 de mayo, por lo que es la Corte Constitucional la que debe responder la consulta sobre una posible postergación de las elecciones.

Para enviar la consulta a la Corte, el CNE dialogará con las otras funciones del Estado y espera enviar el pedido esta semana.

Reducción del presupuesto para los comicios

Atamaint también señaló que trabajan en una reducción del presupuesto de las elecciones presidenciales y legislativas de 2021, que no ha sido aprobado aún por el Pleno del CNE. Un proyecto de presupuesto hablaba de un monto total para las elecciones (incluidas las dos vueltas electorales) de alrededor de USD 145 millones.

Atamaint explicó que han trabajado en estos días y que han logrado un recorte de unos USD 22 millones, es decir que los comicios costarían alrededor de USD 123 millones. Los recortes están en varias áreas:

  • Eliminar el pago de USD 20 a cada miembro de las juntas receptoras del voto, que suma USD 6,57 millones
  • Reducir el pago a la Policía Nacional y Fuerzas Armadas, a USD 2,44 millones y USD 2,4 millones respectivamente
  • Rebajar el monto de monitoreo electoral a USD 1,48 millones

Un día antes, el presidente Lenín Moreno había pedido al Ministerio de Finanzas que recorte "gastos innecesarios" en el próximo proceso electoral. La potestad de recortar gastos, sin embargo, le pertenece al CNE.

El consejero Luis Verdesoto sostuvo que los rubros anunciados por la presidenta del CNE no hay sido consensuados con el resto de miembros del organismo y sugirió hacer más recortes. Dijo que es posible bajar gastos en innovación tecnológica, campañas publicitarias y gastos en comunicación.

El dinero que los partidos reciben

Partidos y líderes políticos anunciaron, desde este 22 de marzo, su intención de no recibir dinero para la campaña electoral de 2021 o de devolver el fondo partidario. A través de las redes sociales, promovieron mensajes de que ese dinero podría usarse de mejor manera en la emergencia sanitaria por el coronavirus.

El Estado solo entrega dinero a las organizaciones políticas en un caso: el fondo partidario permanente. Estos recursos los reciben los partidos y movimientos nacionales que obtienen más de 4% en las elecciones. En 2019, fue asignado a siete organizaciones y suma en total USD 3,5 millones.

Este dinero se entrega, según el Código de la Democracia, para dos fines muy específicos: funcionamiento interno del partido y actividades de capacitación. Por esta razón, según Atamaint, si movimientos como Creo quieren devolver el dinero deberán hacer las consultas legales, pues el CNE debe exigirles cuentas de que esos recursos se usen en lo determinado en la ley.

Para la campaña electoral, en cambio, el organismo electoral contrata espacios en los medios de comunicación para la promoción de los candidatos. El dinero lo paga directamente el CNE a los periódicos, radios y canales de televisión.

Los gastos de campaña de las organizaciones políticas, como presentaciones, recorridos, camisetas, banderines, tarimas o audio, son financiados con los aportes de campaña, que son dinero privado, no entregado por el Estado.


También le puede interesar:

2020, el año electoral de los grandes desafíos para Ecuador

El país enfrenta una crisis económica y de salud pública. El escenario está marcado por la necesidad de salvar la economía en pleno año electoral.

  • #CNE
  • #elecciones presidenciales 2021
  • #Diana Atamaint
  • #coronavirus

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Estos son los jugadores que ya concentran con la selección de Ecuador en Argentina

  • 02

    Franquicias y cadenas de comida piden votar por el Bolón y el encebollado en el Mundial de Desayunos

  • 03

    ¿Jugará Messi? Moisés Caicedo sobre el Ecuador vs. Argentina: "Será un espectáculo"

  • 04

    Oscar Piastri, de McLaren, gana el Gran Premio de Países Bajos y refuerza su liderato en la F1

  • 05

    Esto es lo que se sabe del conductor baleado en Cotocollao; dos policías con prisión preventiva

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024