La tarde del viernes 29 de enero, el consejero del CNE Luis Verdesoto denunció una presunta infracción electoral, realizada por el binomio de la alianza Unes, liderado por Andrés Arauz.
La presunta infracción electoral, cometida por el binomio Arauz-Rabascall, se refiere a la distribución de pruebas de Covid-19 en el marco de la campaña por la Presidencia. También hay indicios sobre la entrega de dinero a los electores.
El consejero del Consejo Nacional Electoral (CNE), Luis Verdesoto, confirmó a PRIMICIAS, la presentación de la denuncia ante el Tribunal Contencioso Electoral (TCE). Este último tiene un plazo de tres días para decidir sobre la queja.
#URGENTE
— Luis Verdesoto (@LuisVerdesotoo1) January 30, 2021
Denuncié ante el @TCE_Ecuador presuntas infracciones electorales cometidas en la #CampañaElectoralEc por el Movimiento UNES que dan cuenta de la entrega de dádivas como la realización de pruebas #COVIDー19 (sin registro sanitario) a cambio de votos. #Elecciones2021Ec pic.twitter.com/1zmqj1yQuj
Verdesoto indicó que como argumentos se mostraron noticias periodísticas donde constaba la entrega de las pruebas de Covid-19.
Pero además se incluyó una diligencia judicial del 27 de enero pasado, donde la Fiscalía de Tulcán incautó 350 pruebas de diagnóstico en una central política de Unes en esa ciudad. Estas pruebas carecían de registro sanitario.
Por otra parte, en la denuncia consta que el binomio correísta “habría entregado montos de dinero, en calidad de avance sobre la promesa electoral de dar USD 1.000″ de llegar al poder.
La base legal para la denuncia consta en los artículos 275, 276 y 278 de la Ley Orgánica Electoral. Mientras que el artículo 204 del Código de la Democracia, dispone que los candidatos no podrán entregar donaciones, dádivas o regalos.
Una infracción calificada de grave
Verdesoto indica que la presunta infracción, cometida por el binomio de Unes, es considerada como grave porque con la entrega de estas “dádivas se busca cambiar la intención del electorado”.
¿Cuáles serán las sanciones a futuro para el binomio correísta? Según Verdesoto, en manos del TCE descansa la aplicación de una posible sanción.
Y de acuerdo a lo establecido en la ley podría ser la pérdida de derechos políticos de seis meses hasta dos años, sanciones económicas de hasta 20 salarios básicos unificados, o la destitución de la candidatura.
“Esta demanda ha sido puesta contra el candidato Arauz, su jefe de campaña, y el procurador común”, añadió Verdesoto.
También le puede interesar:
