Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 18 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

El CNE baraja tres opciones para corregir o cambiar el sistema de revisión de firmas

El Pleno del CNE aprobó la entrega de formularios para recolección de firmas al Comité por la Institucionalización, el 29 de agosto del 2019.

El Pleno del CNE aprobó la entrega de formularios para recolección de firmas al Comité por la Institucionalización, el 29 de agosto del 2019.

CNE

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

30 ago 2019 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los plazos corren para que el Consejo Nacional Electoral (CNE) arregle el problema que arrastra en su sistema de verificación de firmas. Este sistema sirve para dos cosas:

  • Verificar la veracidad de la información presentada por los ciudadanos que quieren afiliarse a una agrupación política.
  • Verificar la cantidad de firmas de apoyo que tiene un pedido de consulta popular, por iniciativa ciudadana.

La Contraloría encontró que éste deja a discrecionalidad del operador gran parte del proceso, por lo que permite registrar como afiliados a los partidos políticos a personas que realmente no expresaron su voluntad.

El problema es que en seis meses el CNE deberá revisar las firmas de, al menos, una de las iniciativas de reforma constitucional que plantean eliminar el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS).

El organismo aprobó ayer la entrega de formularios al Comité por la Institucionalización Democrática, liderado por Pablo Dávila, exconsejero del CPCCS Transitorio, que tiene 180 días para entregar 132.620 firmas de apoyo a su propuesta, correspondientes al 1% del padrón electoral.

Las firmas deben ser entregadas en la Asamblea Nacional que debe remitirlas al CNE para su verificación. Esta revisión se hace con el sistema ControlCap: el mismo que fue observado por la Contraloría General.

Diana Atamaint, presidenta del CNE, dijo que el tiempo le parece suficiente para corregir los errores detectados por la Contraloría. Y hay tres opciones que se están evaluando y la decisión se tomará con base en los recursos y los plazos.

Estas opciones son:

  • Hacer ajustes al actual sistema con apoyo de la academia.
  • Firmar acuerdos interinstitucionales con organismos electorales de otros países, que tengan sistemas probados y funcionales.
  • Comprar un nuevo sistema.

Para el consejero José Cabrera, no existe un sistema informático de revisión de firmas que sea 100% fiable. Explicó que la metodología actual del CNE implica que una persona -llamado digitador- compare la firma presentada con el padrón electoral con la registrada en el sistema del Registro Civil. Los digitadores, dijo, han recibido capacitaciones de grafólogos.

Para Cabrera, el sistema no es el único problema, sino que se pueden establecer nuevos filtros de seguridad que permitan verificar la voluntad de una persona de firmar por una organización política o una iniciativa popular.

El CNE también se encuentra realizando verificación de firmas de las organizaciones políticas nuevas que buscan inscribirse para las elecciones de 2021. Estas deben presentar como afiliados o adherentes al 1,5% del padrón electoral, es decir, 198.930 firmas.

También le puede interesar:

El CNE arrastra un sistema de verificación de firmas lleno de fallas

El Consejo Nacional Electoral usa el sistema ControlCap. La Contraloría emitió un informe que determina que es "discrecional" y "no tiene las alertas adecuadas". Con ese mismo sistema, se llevará a cabo, al menos por ahora, un proceso de verificación de firmas para la posible eliminación del Consejo de Participación.

Los errores del CNE en la verificación de firmas de los partidos

Los partidos y movimientos políticos deben presentar firmas para ser reconocidos y participar en las elecciones. El Consejo Nacional Electoral debe revisar que esas firmas y cédulas presentadas sean reales. Sin embargo, cédulas incompletas o falsas, firmas en blanco, fallecidos y menores de edad fueron encontrados en los registros.

  • #CNE
  • #reforma constitucional
  • #Sistema Electoral
  • #Comité por la Institucionalización

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Lo último

  • 01

    ¿Cómo marchan las negociaciones para que el ecuatoriano Pervis Estupiñán se convierta en jugador del AC Milan?

  • 02

    El centro de Guayaquil aún palpita y no cede ante la inseguridad: “los que se tienen que esconder son otros”, dicen los transeúntes

  • 03

    'Frenesí', un espectáculo que fusiona música en vivo, danza y teatro al estilo del Cirque du Soleil

  • 04

    Se completan tres ternas para la designación de vocales del Consejo de la Judicatura

  • 05

    ¡Oficial! Jhojan Julio, delantero ecuatoriano, fue anunciado como refuerzo del Querétaro en la Liga MX

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024