Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Domingo, 23 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Fiscalización aprobará cinco informes de corrupción hasta febrero

Universidad Yachay, Coca Codo Sinclair e INAPapers constan en la lista de casos de corrupción que aprobará la Comisión de Fiscalización, presidida por Fernando Villavicencio.

La comisión de Fiscalización de la Asamblea, presidida por Fernando Villavicencio, aprobará en enero de 2022, cinco casos de corrupción, para su investigación.

La comisión de Fiscalización de la Asamblea, presidida por Fernando Villavicencio, aprobará en enero de 2022, cinco casos de corrupción, para su investigación.

Asamblea Nacional

Autor:

Teresa Menéndez

Actualizada:

03 ene 2022 - 09:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Tras haber cerrado 2021 con cinco juicios políticos y la investigación de siete casos, la Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional tiene en carpeta la aprobación de cinco informes sobre casos de corrupción hasta febrero de 2022.

Universidad Yachay, Coca Codo Sinclair, INAPapers y la trama de corrupción en Petrochina constan en la lista de esos casos de corrupción, anunció su presidente Fernando Villavicencio.

En entrevista con Ecuavisa, Villavicencio dijo que el primero, el caso Sucre, ya está encaminado y se encuentra en indagación previa en la Fiscalía.

  • Más de 300 empresas usaron el Sucre para sus transacciones irregulares

"Son USD 2.697 millones, recursos de la reserva de libre disponibilidad del Banco Central, utilizados para financiar operaciones delictivas a través del sistema Sucre", indicó Villavicencio.

El expresidente de la República, Rafael Correa, aparece -dijo- liderando esta nueva estructura criminal, que involucra a Álex Saab (Venezuela) y a Álvaro Pulido (Ecuador).

En estas exportaciones ficticias, desde Ecuador hacia Venezuela, explicó que hay participación de altos líderes políticos colombianos, por lo que el 10 y 11 de enero de 2022 se reunirá con el mandatario Iván Duque, con el Senado y la Fiscalía de Colombia, para entregar información.

Villavicencio cifró en USD 18 mil millones el perjuicio al Estado con estos cinco casos de corrupción.

Comisión anticorrupción

En materia de lucha contra la corrupción, este 2022 tomará forma la comisión anticorrupción, anunciada por el presidente Guillermo Lasso.

El exconsejero del CNE, Luis Verdesoto, encargado de esta iniciativa, señaló que trabajará en generar una política nacional anticorrupción, fijar objetivos y la modalidad para implementarla.

Verdesoto explicó, en Ecuavisa, que arrancará con la consulta a organizaciones de la sociedad civil. Posteriormente, se conformarán 10 grupos de tareas, que establecerán un conjunto de información para entregar a Fiscalía.

  • Lasso dice que Ecuador ha perdido USD 70.000 millones por corrupción

"La comisión no pretende sustituir a la Fiscalía. En el caso ecuatoriano, será una comisión híbrida, con nueve personas, donde el Ejecutivo también será observado", manifestó.

Estima, en abril de 2022, presentar una estrategia anticorrupción, que es la que deberá consagrar la comisión anticorrupción.

Sobre la recuperación de lo robado, reconoció que será un proceso lento, cuyos esfuerzos seguirá liderando la Procuraduría General del Estado. "Mal haría el presidente en crear expectativas no adecuadas", sostuvo.

  • #Ecuador
  • #Asamblea Nacional
  • #corrupción
  • #Fernando Villavicencio

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    "Si esto se acepta, soy yo el que estoy de más", la amenaza de Rafael Correa tras la reunión de Aguiñaga y Tibán

  • 02

    El presidente Daniel Noboa cumple dos años de gestión con un creciente malestar expuesto en las urnas

  • 03

    Luisa González y Pierina Correa aparecen en nueva denuncia del CNE por manejo de cuentas de campaña

  • 04

    Lourdes Tibán causó un devastador terremoto dentro del correísmo, ¿qué pasará con Marcela Aguiñaga?

  • 05

    Roberto Ibáñez será el nuevo viceministro del Deporte de Daniel Noboa

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025