Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

La armonía entre las organizaciones sociales y la Conaie se resquebraja

Cada organización social tiene su propia agenda y estrategia para hacer frente al Gobierno. La unidad que impulsó y sostuvo el paro de junio de 2022 se aleja del escenario político.

Manifestantes caminan en los alrededores del parque de El Arbolito, la mañana del 24 de junio de 2022.

Manifestantes caminan en los alrededores del parque de El Arbolito, la mañana del 24 de junio de 2022.

API

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

03 mar 2023 - 05:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La unidad entre las organizaciones sociales que sostuvieron el último paro nacional se debilita. La única coincidencia que tienen ahora es la oposición al presidente Guillermo Lasso y sus anhelos de que deje el cargo.

Pero, la relación entre la Conaie, la Fenocin y la Feine está cada vez más debilitada. Las dos primeras rompieron el diálogo con el Gobierno y dijeron que no volverán a las mesas temáticas. La última cree que esa no es la salida.

Esta división puede darle un respiro al Ejecutivo. Mientras tanto, el ministro de Gobierno, Henry Cucalón, insiste en que las puertas se mantendrán abiertas para dialogar con todas las organizaciones y ha tenido acercamientos con algunas organizaciones locales.

La Fenocin acusa a la Conaie de dividir a sus bases e intentar someter a la organización. Mientras la Feine guarda silencio.

En los márgenes están las centrales sindicales que forman parte del Frente Unitario de Trabajadores (FUT), que siempre han plegado a las manifestaciones convocadas por el movimiento indígena.

Por ahora, el FUT, la Conaie y la Fenocin coincidirán en la marcha por el Día Internacional de la Mujer, el 8 de marzo. Las tres organizaciones dicen que se unirán a la convocatoria del movimiento de mujeres.

  1. 1

    Conaie

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La dirigencia indígena está al tanto de las divisiones dentro de la Conaie y su brazo político, Pachakutik. Sin embargo, su presidente Leonidas Iza insiste en intentar mantener la unidad con otras organizaciones sociales, a quienes llamó a una asamblea popular. Esto, aunque el mismo Iza aceptó que la Conaie tiene que evaluar su propia situación, ya que hay caudillismo en algunos territorios, un problema de división entre la estructura política y la organizativa, y una confusión en la línea política ideológica. Son varios los desencuentros entre la dirigencia de la Conaie y la coordinación nacional de Pachakutik. Al punto en que, en el último consejo ampliado, el movimiento indígena postuló ya a un reemplazo para Marlon Santi. Además, los legisladores de la bancada de Pachakutik también están divididos entre quienes siguen la línea de la coordinación y la de la Conaie. Esto sin contar con que la Conaie viene teniendo fisuras con sus organizaciones de base. Primero fue la Conaice, la filial de la Costa, que desde el paro de junio se alejó del liderazgo de Iza. Aunque, desde diciembre de 2022, la agrupación cuenta con un nuevo presidente, Jairo Canticus. En las elecciones de la Ecuarunari, la filial de la Sierra, el candidato de Iza perdió la contienda. Al igual que en las elecciones del Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi. Alberto Ainaguano, nuevo presidente de la Ecuarunari desde septiembre de 2022, no solo participa de las reuniones de la Conaie, sino que también mantiene actividades conjuntas con las organizaciones sociales del Frente Unitario de Trabajadores (FUT).

    Rueda de prensa de la Coniae el 5 de enero de 2023 en Quito.
    Rueda de prensa de la Coniae el 5 de enero de 2023 en Quito.Twitter Conaie
  2. 2

    Fenocin

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La división entre las bases de la Confederación Nacional de Organizaciones, Indígenas y Negras (Fenocin) es evidente. Ahora dos bandos pugnan por la presidencia de la organización: el dirigido por Gary Espinoza y el dirigido por Hatari Sarango. Las polémicas actuaciones de Espinoza generaron roces entre las organizaciones indígenas y campesinas, incluso desde el paro de junio de 2022. Fue el único que se rehusó a firmar el acta de paz y solo lo hizo ante la presión de sus bases y del mismo Leonidas Iza, de la Conaie. También convocó, al menos, a dos movilizaciones adicionales posteriores, con cierre de vías, que, según una parte de la militancia, fueron a título personal. Esta pugna interna, según Espinoza, estaría alimentada por la influencia del presidente de la Conaie, Leonidas Iza, que quisiera "someter" a la Fenocin. Por eso le pidió que deje de entrometerse en la organización. Además, lo acusó de pactar la firma del acta con el Gobierno, "entre gallos y medianoche". En las últimas apariciones públicas del movimiento indígena en conjunto, en representación de la Fenocin estaban los dirigentes que quieren sacar a Espinoza del cargo.

    Integrantes del Consejo Ejecutivo de la Fenocin, en una reunión en Quito el 25 de febrero de 2023.
    Integrantes del Consejo Ejecutivo de la Fenocin, en una reunión en Quito el 25 de febrero de 2023.@JorgeGuzman1983
  3. 3

    Feine

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El Consejo de Pueblos y Organizaciones Indígenas Evangélicos del Ecuador (Feine) es la única de las tres organizaciones indígenas que quiere mantenerse en las mesas de diálogo con el Gobierno, pese a los llamados a la unidad de la Conaie. Aunque celebraron en conjunto el triunfo del no en el referendo presidencial, su presidente, Eustaquio Tuala, no está a favor de una confrontación con el Ejecutivo ni medir fuerzas políticas. Tuala afirma que no se unirán al llamado al diálogo del presidente Guillermo Lasso, pero espera que pruebe que está comprometido con las mesas de diálogo y los temas acordados.

    Eustaquio Tuala, de la Feine, con el secretario de Pueblos, Luis Pachala, en la reunión entre el gobierno y organizaciones sociales, el 10 de noviembre de 2021.
    Eustaquio Tuala, de la Feine, con el secretario de Pueblos, Luis Pachala, en la reunión entre el gobierno y organizaciones sociales, el 10 de noviembre de 2021.Presidencia
  4. 4

    Frente Unitario de Trabajadores

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Las organizaciones sociales que se agrupan en el Frente Unitario de Trabajadores (FUT) que plegaron a los dos últimos paros nacionales, convocados por el movimiento indígena, tienen una mayor cercanía con la dirigencia de la Ecuarunari que con la Conaie. Y, a raíz de los problemas internos en la Fenocin, respaldaron la gestión de Gary Espinoza, quien acusa a Leonidas Iza de intentar dividir a las bases de su organización. El FUT, que reúne a las centrales sindicales y las agrupaciones de estudiantes y maestros, tiene preparadas varias acciones en contra del Gobierno a partir del 6 de marzo. Pese a que este Frente también tuvo algunos acercamientos con el Ejecutivo por el tema laboral, su nueva presidenta, Marcela Arellano, señaló que el presidente Lasso no puede llamar al diálogo por "su total descrédito".

    Declaraciones conjuntas del Frente Unitario de Trabajadores y la Ecuarunari, el 10 de febrero de 2023.
    Declaraciones conjuntas del Frente Unitario de Trabajadores y la Ecuarunari, el 10 de febrero de 2023.@ecuarunari_ofic
  • #Gobierno
  • #Estudiantes
  • #Guillermo Lasso
  • #Feine
  • #Conaie
  • #Frente Unitario de Trabajadores
  • #manifestación
  • #movimiento indígena
  • #movilización
  • #Fenocin

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Franco Mastantuono, baja en el Real Madrid por una pubalgia

  • 02

    Quito | 181 accidentes de transporte pesado han ocurrido en 2025; hay conductores que manejan sin puntos en la licencia

  • 03

    El Gobierno y el Municipio celebran por separado a Cuenca, en sus 205 años de independencia

  • 04

    Brujas vs. FC Barcelona: ¿Dónde y a qué hora ver el partido por la Champions League?

  • 05

    ¿Qué hacer en Quito los últimos dos días del feriado de noviembre?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025