Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 23 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

La armonía entre las organizaciones sociales y la Conaie se resquebraja

Cada organización social tiene su propia agenda y estrategia para hacer frente al Gobierno. La unidad que impulsó y sostuvo el paro de junio de 2022 se aleja del escenario político.

Manifestantes caminan en los alrededores del parque de El Arbolito, la mañana del 24 de junio de 2022.

Manifestantes caminan en los alrededores del parque de El Arbolito, la mañana del 24 de junio de 2022.

API

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

03 mar 2023 - 05:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La unidad entre las organizaciones sociales que sostuvieron el último paro nacional se debilita. La única coincidencia que tienen ahora es la oposición al presidente Guillermo Lasso y sus anhelos de que deje el cargo.

Pero, la relación entre la Conaie, la Fenocin y la Feine está cada vez más debilitada. Las dos primeras rompieron el diálogo con el Gobierno y dijeron que no volverán a las mesas temáticas. La última cree que esa no es la salida.

Esta división puede darle un respiro al Ejecutivo. Mientras tanto, el ministro de Gobierno, Henry Cucalón, insiste en que las puertas se mantendrán abiertas para dialogar con todas las organizaciones y ha tenido acercamientos con algunas organizaciones locales.

La Fenocin acusa a la Conaie de dividir a sus bases e intentar someter a la organización. Mientras la Feine guarda silencio.

En los márgenes están las centrales sindicales que forman parte del Frente Unitario de Trabajadores (FUT), que siempre han plegado a las manifestaciones convocadas por el movimiento indígena.

Por ahora, el FUT, la Conaie y la Fenocin coincidirán en la marcha por el Día Internacional de la Mujer, el 8 de marzo. Las tres organizaciones dicen que se unirán a la convocatoria del movimiento de mujeres.

  1. 1

    Conaie

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La dirigencia indígena está al tanto de las divisiones dentro de la Conaie y su brazo político, Pachakutik. Sin embargo, su presidente Leonidas Iza insiste en intentar mantener la unidad con otras organizaciones sociales, a quienes llamó a una asamblea popular. Esto, aunque el mismo Iza aceptó que la Conaie tiene que evaluar su propia situación, ya que hay caudillismo en algunos territorios, un problema de división entre la estructura política y la organizativa, y una confusión en la línea política ideológica. Son varios los desencuentros entre la dirigencia de la Conaie y la coordinación nacional de Pachakutik. Al punto en que, en el último consejo ampliado, el movimiento indígena postuló ya a un reemplazo para Marlon Santi. Además, los legisladores de la bancada de Pachakutik también están divididos entre quienes siguen la línea de la coordinación y la de la Conaie. Esto sin contar con que la Conaie viene teniendo fisuras con sus organizaciones de base. Primero fue la Conaice, la filial de la Costa, que desde el paro de junio se alejó del liderazgo de Iza. Aunque, desde diciembre de 2022, la agrupación cuenta con un nuevo presidente, Jairo Canticus. En las elecciones de la Ecuarunari, la filial de la Sierra, el candidato de Iza perdió la contienda. Al igual que en las elecciones del Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi. Alberto Ainaguano, nuevo presidente de la Ecuarunari desde septiembre de 2022, no solo participa de las reuniones de la Conaie, sino que también mantiene actividades conjuntas con las organizaciones sociales del Frente Unitario de Trabajadores (FUT).

    Rueda de prensa de la Coniae el 5 de enero de 2023 en Quito.
    Rueda de prensa de la Coniae el 5 de enero de 2023 en Quito.Twitter Conaie
  2. 2

    Fenocin

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La división entre las bases de la Confederación Nacional de Organizaciones, Indígenas y Negras (Fenocin) es evidente. Ahora dos bandos pugnan por la presidencia de la organización: el dirigido por Gary Espinoza y el dirigido por Hatari Sarango. Las polémicas actuaciones de Espinoza generaron roces entre las organizaciones indígenas y campesinas, incluso desde el paro de junio de 2022. Fue el único que se rehusó a firmar el acta de paz y solo lo hizo ante la presión de sus bases y del mismo Leonidas Iza, de la Conaie. También convocó, al menos, a dos movilizaciones adicionales posteriores, con cierre de vías, que, según una parte de la militancia, fueron a título personal. Esta pugna interna, según Espinoza, estaría alimentada por la influencia del presidente de la Conaie, Leonidas Iza, que quisiera "someter" a la Fenocin. Por eso le pidió que deje de entrometerse en la organización. Además, lo acusó de pactar la firma del acta con el Gobierno, "entre gallos y medianoche". En las últimas apariciones públicas del movimiento indígena en conjunto, en representación de la Fenocin estaban los dirigentes que quieren sacar a Espinoza del cargo.

    Integrantes del Consejo Ejecutivo de la Fenocin, en una reunión en Quito el 25 de febrero de 2023.
    Integrantes del Consejo Ejecutivo de la Fenocin, en una reunión en Quito el 25 de febrero de 2023.@JorgeGuzman1983
  3. 3

    Feine

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El Consejo de Pueblos y Organizaciones Indígenas Evangélicos del Ecuador (Feine) es la única de las tres organizaciones indígenas que quiere mantenerse en las mesas de diálogo con el Gobierno, pese a los llamados a la unidad de la Conaie. Aunque celebraron en conjunto el triunfo del no en el referendo presidencial, su presidente, Eustaquio Tuala, no está a favor de una confrontación con el Ejecutivo ni medir fuerzas políticas. Tuala afirma que no se unirán al llamado al diálogo del presidente Guillermo Lasso, pero espera que pruebe que está comprometido con las mesas de diálogo y los temas acordados.

    Eustaquio Tuala, de la Feine, con el secretario de Pueblos, Luis Pachala, en la reunión entre el gobierno y organizaciones sociales, el 10 de noviembre de 2021.
    Eustaquio Tuala, de la Feine, con el secretario de Pueblos, Luis Pachala, en la reunión entre el gobierno y organizaciones sociales, el 10 de noviembre de 2021.Presidencia
  4. 4

    Frente Unitario de Trabajadores

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Las organizaciones sociales que se agrupan en el Frente Unitario de Trabajadores (FUT) que plegaron a los dos últimos paros nacionales, convocados por el movimiento indígena, tienen una mayor cercanía con la dirigencia de la Ecuarunari que con la Conaie. Y, a raíz de los problemas internos en la Fenocin, respaldaron la gestión de Gary Espinoza, quien acusa a Leonidas Iza de intentar dividir a las bases de su organización. El FUT, que reúne a las centrales sindicales y las agrupaciones de estudiantes y maestros, tiene preparadas varias acciones en contra del Gobierno a partir del 6 de marzo. Pese a que este Frente también tuvo algunos acercamientos con el Ejecutivo por el tema laboral, su nueva presidenta, Marcela Arellano, señaló que el presidente Lasso no puede llamar al diálogo por "su total descrédito".

    Declaraciones conjuntas del Frente Unitario de Trabajadores y la Ecuarunari, el 10 de febrero de 2023.
    Declaraciones conjuntas del Frente Unitario de Trabajadores y la Ecuarunari, el 10 de febrero de 2023.@ecuarunari_ofic
  • #Gobierno
  • #Estudiantes
  • #Guillermo Lasso
  • #Feine
  • #Conaie
  • #Frente Unitario de Trabajadores
  • #manifestación
  • #movimiento indígena
  • #movilización
  • #Fenocin

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Todo lo que debe saber del sorteo de la fase de grupos del Mundial 2026

  • 02

    ¿Por qué el fútbol de Pichincha dejó atrás al de Guayas? AFNA amenaza con ampliar su ventaja de títulos nacionales

  • 03

    Turismo en Chimborazo, donde el tren Alausí - Nariz del Diablo vuelve a rugir

  • 04

    "Pequeña empresa que no se digitaliza, no está en nada"; ¿cómo salir de la era medieval en los negocios?

  • 05

    Noboa no es Correa dice el ChatGPT

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024