Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
Martes, 2 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

La marcha de los indígenas recorrió el centro, pero quedó lejos de Carondelet

Los manifestantes buscan rutas para que su marcha, a la que calificaron, como pacífica no se cruce con la protesta de los sindicatos. Los dirigentes dijeron que no quieren que los involucren en posibles disturbios o desmanes. Ellos tuvieron un primer acercamiento con el Ejecutivo.

Los manifestantes indígenas en las calles Galápagos y Benalcazar, en el centro de Quito.

Los manifestantes indígenas en las calles Galápagos y Benalcazar, en el centro de Quito.

Adriana Noboa

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

09 oct 2019 - 10:24

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Actualizada a las 14:44 del miércoles 9 de octubre de 2019

Alrededor de las 14:30 una pequeña fracción de la marcha se unió uno de los focos de violencia. El grueso de la manifestación retornó hacia el parque El Arbolito.

El movimiento indígena avanza hacia el centro. La marcha está liderada por la guardia indígena y se detuvo en una Asamblea popular en San Blas. Ahí decidieron tomar otra ruta. No quieren mezclarse con otras marchas y justo se encontraron ahí con la marcha de los sindicatos.

Los dirigentes decidieron avanzar hacia el sur por la Calle Pichincha. Están tomando muchos resguardos y sacando a todos los que creen que son infiltrados y manteniendo un fuerte cerco de seguridad.

Afirman que la marcha es pacífica y que no quieren que los involucren en posibles disturbios o desmanes.

Sin embargo, hasta esta hora (13:00), los indígenas no podían pasar a la Plaza de San Francisco: el cerco policial de los impidió. El vicepresidente de la Conaie intentó negociar con la policía asegurando que su marcha era pacífica.

Media hora después, la marcha emprendió su regreso hacia el norte de Quito buscando un camino que evite a los manifestantes violentos.

Mire aquí la transmisión de la movilización a su llegada a la Plaza de Santo Domingo:

El inicio en El Arbolito

Los miembros del movimiento indígena se reagrupan esta mañana en el parque de El Arbolito, donde mantienen su asamblea popular.

Ahí la dirigencia criticó la represión de anoche para desalojarlos de su campamento y que se haya llevado detenidas a varias personas. Confirmaron que los manifestantes detenidos están en las instalaciones del GIR al sur de la ciudad y no en la Unidad de Flagrancia como manda la ley. Leonidas Iza del MIC pidió la inmediata liberación de sus compañeros.

El vicepresidente de la Conaie, Cesar Tigsilema, dijo que la gran caminata de hoy será para tomarse Quito. Y pidió que se refuerce la seguridad para evitar infiltrados.

thumb
Los indígenas se preparan con máscaras antigas "caseras" para una posible confrontación con la policía.Adriana Noboa

El presidente de la Conaie dijo que no cederán mientras no se derogue el Decreto Ejecutivo No. 883, con el que se eliminó el subsidio a la gasolina extra y diésel. Y fue, precisamente, lo que dijo ayer en la reunión en la sede de la ONU en Quito.

El presidente del Frente Unitario de Trabajadores, Mesías Tatamuez contó que los sindicalistas no se reunieron anoche con el Gobierno, sino con los mediadores. Ellos no hablarán con ningún vocero sino con el mismo presidente Lenín Moreno.

La Asamblea bajo control 

Un fuerte contingente de seguridad existe en los alrededores de la Asamblea Nacional.

En ese lugar, cientos de manifestantes ingresaron -a la fuerza- al pleno de la Asamblea Nacional, la tarde del 8 de octubre.

Para evitar desmanes, el gobierno incrementó en la tarde y noche de ayer, la presencia de militares y policías.

Al momento está la caballería y de las fuerzas especiales de la Policía. En cambio, en el interior del edificio legislativo están policías y militares, quienes vigilan el perímetro de ese lugar.

A las 10:00, la Policía despejó las vías aledañas, especialmente, la calle Yahuachi, en donde también está ubicada la Contraloría General del Estado.

Mire aquí más imágenes de la situación de la Asamblea:

9 Asamblea 1
9 Asamblea 1
9 asamblea 2
9 asamblea 2
9 Asamblea 3
9 Asamblea 3

También le puede interesar:

La marcha de los sindicatos en Quito llega al cerco policial y se desvía ante los violentos

Alrededor de las 9:30 del miércoles 9 de octubre de 2019 iniciaron en Quito las marchas de protesta contra las medidas económicas planteadas hace una semana por el presidente Lenín Moreno.

El Gobierno confirma un primer acercamiento con el FUT y el movimiento indígena

José Agusto Briones, secretario general de la Presidencia, informó que la noche de ayer 08 de octubre fueron parte de las negociaciones auspiciadas por la ONU y la Conferencia Episcopal, con miras a terminar las protestas en el país.

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Cerca de 60.000 estudiantes de Ecuador perdieron el año en la última década

  • 02

    Policía ingresará a escuelas por flagrancia, orden judicial o riesgo inminente, detalla el plan 'Nos Cuidamos'

  • 03

    "Él va a llorar y yo voy a llorar", así arrancan los más pequeños su vida escolar en el inicio de clases 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024