Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 15 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Contraloría: nuevo sistema no pudo evitar problemas en la selección de jueces

La entidad de control auditó el concurso de selección de nueve jueces de la Corte Nacional de Justicia (CNJ). El sistema tuvo varias fallas.

En las instalaciones del Consejo de la Judicatura, en Quito, se inició el proceso de prueba teórica a los aspirantes a jueces nacionales, el 28 de diciembre de 2020.

En las instalaciones del Consejo de la Judicatura, en Quito, se inició el proceso de prueba teórica a los aspirantes a jueces nacionales, el 28 de diciembre de 2020.

API

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

02 jul 2021 - 00:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Luego de tres concursos (2011, 2014 y 2017) criticados por falta de transparencia, el actual Consejo de la Judicatura (CJ) asumió a mediados de 2020 la responsabilidad de nombrar 16 nuevos magistrados nacionales.

En enero de 2021, nueve jueces se posesionaron, pero los postulantes que aprobaron las diferentes fases fueron insuficientes para completar todas las vacantes.

La Judicatura anunció un nuevo concurso para los otros cinco cargos, que todavía no se ha concretado.

El Consejo de la Judicatura tuvo como principal tarea dejar atrás la sombra dejada por los concursos anteriores organizados por las administraciones de los correístas Paulo Rodríguez y Gustavo Jalkh.

Contraloría hizo algunos señalamientos a estos procesos:

  • 2011: Pese a que se detectó el 40% de los postulantes tuvo inconvenientes con la experiencia laboral, el 30% con la declaración juramentada, el 20% con la experiencia académica y el 20% con otros requisitos se permitió que esos postulantes continúen en el proceso.
  • 2014: Los documentos entregados por los postulantes para la fase de méritos se puntuaron de manera discrecional.
  • 2017: El 32% de los jueces designados en las renovaciones de 2014 y 2017, tuvieron relación de dependencia con la Judicatura pese a la prohibición legal.

Gran parte de estos inconvenientes, según la propia Contraloría, se originaron en el Sistema Informático de Selección de Personal de la Función Judicial (Sisperfuj).

Por esta razón, el 31 de octubre de 2019 ese sistema se desactivó y se desarrolló uno nuevo denominado Sistema de Concursos, que se inauguró en el concurso de la Corte Nacional de Justicia 2020-2021.

Sin embargo, los errores informáticos y de validación de documentos y otros procesos volvieron a aparecer en el nuevo sistema. Así lo detalló la Contraloría en su informe DNA1-0027-2021, que se aprobó el 2 de junio de 2021.

La notificación fantasma

El 6 de noviembre de 2020, en medio del concurso, 120 postulantes recibieron un correo electrónico sobre la calificación obtenida en la fase de méritos. Según ese mensaje todos obtuvieron una calificación de 87,3 puntos, aunque la nota máxima era de 25.

Esa notificación causó alerta en varios postulantes. Incluso, un grupo de abogados interpuso una acción de protección para que el concurso se detenga y se declare desierto. La acción no prosperó, pero generó dudas en el proceso.

Según la respuestas de los funcionarios del CJ a la Contraloría, esta notificación incorrecta fue un error informático. "Se enviaron correos (...) desde una cuenta de correo oficial del CJ, utilizada para efectuar notificaciones automáticas desde otros sistemas que se encuentran en producción", concluyó la Contraloría.

Esto sucedió porque el funcionario que estaba a cargo de la implementación del Sistema de Concursos solicitó la entrega del último respaldo de la base de datos de producción de ese sistema.

Luego restauró los respaldos en la plataforma de desarrollo del sistema, pero no protegió la información de los postulantes. Esto provocó que la información sensible de los postulantes se utilice en pruebas de desarrollo de nuevos sistemas.

thumb
Iván León, juez encargado de la CNJ, rinde la prueba teórica en el concurso para nuevos magistrados nacionales, el 29 de diciembre de 2020.@CJudicaturaEc

Fallas de validación en el sistema

La Contraloría, además, identificó otros inconvenientes en el Sistema de Concursos. Específicamente, en la fase de postulación.

Nueve aspirantes no registraron información en los campos nombres y apellidos, nacionalidad, tipo de sangre, fecha de nacimiento, género, estado civil, etnia, edad y número de papeleta de votación. A pesar de eso, sus registros se completaron.

Incluso, un aspirante logro registrarse con el número de cédula 1234567890, que según los datos del Registro Civil no existe. También hubo cuatro casos de personas que se inscribieron con fechas de nacimientos distintas a las registradas en sus cédulas.

En cuanto a la instrucción formal de los aspirantes, el Sistema falló en 29 registros, además en el sistema hubo 29 títulos de instrucción formal que no se sabía a quién pertenecían.

Lo mismo ocurrió con 11 registros de certificados laborales y tres documentos de acciones afirmativas. También hubo problemas con 437 certificados de capacitación.

Incluso, el sistema presentó problemas en cuanto a la salas de la CNJ abiertas para concurso. La plataforma abrió cinco salas distintas.

Entre estas estaba la sala de la Familia, Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores, aunque la convocatoria no incluía vacantes para esta sala. Cinco aspirantes aplicaron y en medio del concurso fue borrada del sistema.

Además, en la Sección Documentos del Sistema, los aspirantes debían asociar los documentos cargados previamente con los requisitos configurados para el concurso.

Sin embargo, un aspirante pudo completar la postulación sin asociar ningún documento. "Evidenciando con ello, que el sistema no controló que al finalizar las postulaciones se encuentren registrados los documentos obligatorios", dice Contraloría.

Finalmente, el sistema permitió que dos aspirantes se inscribieran el 30 de julio de 2020, cuando según el cronograma del concurso, la fecha máxima era el 29 de julio.

Concurso sin respaldo

Tanto postulantes como funcionarios de la Judicatura pudieron, , durante el concurso, guardar sus respaldos de documentos en el repositorio Hadoop.

Sin embargo, el 14 de setiembre de 2020, durante cuatro horas, los servicios y sistemas de la Judicatura, incluido el de concursos, dejaron de estar disponibles por un incidente de climatización en los servidores.

En ese momento, el concurso se encontraba en la fase de revisión de reconsideraciones. Tras el incidente, el Tribunal de Reconsideración no pudo acceder a los documentos cargados por los postulantes para la revisión.

Ante esta situación, la Judicatura contrató al Consorcio Hadoop, pero no se logró recuperar 185 archivos, de los cuales 126 pertenecían a postulantes que continuaban en concurso.

Estos documentos tuvieron que ser restaurados desde el expediente físico digitalizado, ya que no había un respaldo del sistema principal. Este percance causó un retrasó de 33 días laborables en el concurso.

También le puede interesar:

Ecuador con problemas, otra vez, para elegir a sus jueces nacionales

Dudas sobre la transparencia, fallas técnicas y retrasos. Nuevamente la selección de jueces de la Corte Nacional de Justicia está en entredicho.

  • #Contraloría General del Estado
  • #Corte Nacional de Justicia
  • #Consejo de la Judicatura
  • #concurso de méritos y oposición
  • #Informe de Contraloría
  • #jueces nacionales

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    México: Esto se sabe del femicidio de Karla en Guadalajara, su asesino portaba un arma de uso militar

  • 02

    COE Nacional cuestiona al Municipio de Quito por la ausencia de un plan ante crisis de agua en el sur

  • 03

    ¿Por qué Matías Oyola aceptó volver a Barcelona SC como director deportivo?

  • 04

    Pervis Estupiñán: En la mira del Manchester United y el AC Milán

  • 05

    Nominados a los Premios Emmy 2025: se imponen 'Severance', 'El Pingüino', 'The Studio' y 'The White Lotus'

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024