Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 30 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Qué es y qué se permite en un conflicto armado interno

El presidente Daniel Noboa reconoció, mediante decreto ejecutivo, que existe un conflicto armado interno en Ecuador, lo que le da la potestad a las Fuerzas Armadas para realizar operaciones militares sostenidas.

Militares en el Centro Histórico de Quito, tras la declaratoria de conflicto armado interno, este 9 de enero de 2024.

Militares en el Centro Histórico de Quito, tras la declaratoria de conflicto armado interno, este 9 de enero de 2024.

API

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

09 ene 2024 - 18:35

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La declaratoria de parte del presidente Daniel Noboa sobre la existencia de un conflicto armado interno pone a Ecuador en una situación inédita durante los últimos años. Con este decreto, las Fuerzas Armadas saldrán a todo el territorio nacional, para enfrentar a las organizaciones identificadas como terroristas por el Gobierno.

La declaratoria de Noboa se dio después de una jornada de ataques y atentados que comenzó la noche del 8 de enero. Ese día, debía comenzar a regir un estado de excepción con toque de queda, que en su primer día no logró controlar la violencia.

Por el contrario, la situación se agravó para el mediodía del 9 de enero, cuando hombres armados ingresaron a las instalaciones de TC Televisión y transmitieron en vivo mientras amenazaban a sus periodistas y trabajadores.

  • Cosepe: "No permitiremos que grupos terroristas quebranten la paz", dice Noboa

Minutos después de este hecho, Noboa emitió el decreto en el que reconoce existencia de un conflicto armado interno. Argumenta que "los actos de violencia y terrorismo que ha venido enfrentando Ecuador ponen en evidencia la necesidad de recuperar el control territorial y la soberanía".

El decreto dispone la movilización de las Fuerzas Armadas para "neutralizar" a los integrantes de los grupos identificados como terroristas por el Consejo de Seguridad.

¿Qué significa el conflicto armado interno?

Efrén Guerrero, catedrático de la PUCE y especialista en Derechos Humanos, explica que el conflicto armado interno es una situación en la que existe el uso de arma letal en el territorio de un Estado.

Por esto, se llega a un enfrentamiento de las Fuerzas Armadas con otros grupos organizados, y bajo la dirección de un mando responsable, estas ejercen un control que les permite realizar operaciones militares sostenidas.

Es decir, que un conflicto armado interno implica una movilización total de las Fuerzas Armadas para dar control al país. En este caso, la movilización será en todo el territorio nacional, de acuerdo al decreto firmado por Noboa.

  • Rescatan al personal de TC Televisión tras el ingreso de atacantes a sus instalaciones

Sin embargo, todavía no es posible saber el alcance y efectos que tendrá esta movilización.

Guerrero asegura que en la revisión que la Corte Constitucional debe hacer del decreto de estado de excepción, deberá establecer las reglas que tendrán que tomarse en cuenta para la toma de decisiones en este caso.

"Desde la guerra del Cenepa (1995) no tenemos un tipo de situación así, y ahí solo se estableció en las zonas de conflicto", acota Guerrero.

En este sentido, la abogada penalista Paulina Araujo asegura que, aunque no se hubiera decretado el conflicto armado interno, la fuerza pública siempre puede usar la legítima defensa, pues policías y militares tienen el monopolio de la fuerza.

Aun así, asegura que esta declaratoria significa reconocer que están autorizados a usar armas letales contra los grupos terroristas.

Los grupos terroristas

El decreto de Noboa ha identificado a 22 grupos delictivos como "organizaciones terroristas y actores no estatales beligerantes". Por lo tanto, ordena a las Fuerzas Armadas la tarea de "neutralizarlas".

Araujo asegura que la declaratoria de organizaciones terroristas es una identificación como grupos que buscan sembrar terror en la población a través de sus actos. El Código Penal establece una pena de 10 a 13 años para quienes cometan este tipo de delitos, que puede aumentar a 26 años en casos que haya muertes.

En el decreto, se nombra a 22 organizaciones, pero se deja la puerta abierta para que el Consejo de Seguridad pueda sumar más nombres a la lista.

  • Águilas
  • ÁguilarKiller
  • AK47
  • Caballeros Oscuros
  • ChoneKiller
  • Choneros
  • Corvicheros
  • Cuartel de las Feas
  • Cubanos
  • Fatales
  • Gánster
  • Kater Piler
  • Lagartos
  • Latin Kings
  • Lobos
  • Los p.27
  • Los Tiburones
  • Mafia 18
  • Mafia Trébol
  • Patrones
  • R7
  • Tiguerones

Para Guerrero, la identificación de estos grupos no es algo nuevo, pues el expresidente Guillermo Lasso ya declaró al terrorismo como una amenaza contra el Estado.

Sin embargo, lo que está por verse es cómo se conceptualizó el "neutralizar" a los grupos terroristas. Nuevamente, la Corte deberá definir este verbo, y especificar a qué se refiere.

  • #Fuerzas Armadas
  • #terrorismo
  • #estado de excepción
  • #Daniel Noboa
  • #conflicto armado interno

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Jueza bloquea deportaciones rápidas de migrantes en Estados Unidos por violar el debido proceso

  • 02

    La transferencia de dominio vehicular se hará sin cita previa desde septiembre de 2025 en Quito

  • 03

    Mujer es condenada a 26 años de cárcel por el crimen de funcionaria de la Fiscalía de Guayas

  • 04

    Pan con chicharrón, el sabroso sánduche peruano que le va ganando al bolón de Ecuador en el Mundial de Desayunos

  • 05

    Paulo Londra sorprende a su público y anuncia que será padre por tercera vez

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024