Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 17 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

El caso Metástasis, otra vergüenza en la larga crisis de la Judicatura

La detención del presidente del Consejo de la Judicatura, Wilman Terán, ahonda la crisis de inestabilidad de entidad encargada de administrar el poder judicial.

Wilman Terán en un acto del Consejo de la Judicatura del 4 de diciembre de 2023.

Wilman Terán en un acto del Consejo de la Judicatura del 4 de diciembre de 2023.

@CJudicaturaEc

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

18 dic 2023 - 05:58

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Consejo de la Judicatura se ha convertido en sinónimo de inestabilidad. Entre enero de 2019 y septiembre de 2023 ha tenido cuatro presidentes y, debido a la detención del actual titular, Wilman Terán, por el caso Metástasis, es probable que exista uno más.

La Judicatura administra el poder judicial, además de que se encarga de la disciplina de los operadores de justicia. Por eso, se ha convertido en un botín para los actores políticos, pues sus consejeros evalúan y sancionan a los jueces.

  • Las cinco relevaciones más polémicas que destapó la Fiscalía con el caso Metástasis

Creada en 1998, la Judicatura dependía de la Corte Suprema de Justicia, pero en 2008, con la Constitución de Montecristi, adquirió independencia. Actualmente, opera con un Pleno conformado por cinco vocales, quienes eligen un presidente. Además, cada vocal tiene su suplente.

El Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) se encarga de evaluar, nombrar y, según el caso, destituir a los vocales. Eso ha dado pie para pugnas que han afectado a la estabilidad de la Judicatura, como también ha ocurrido en el mismo CPCCS.

Entre enero de 2019 y septiembre de 2023, la Judicatura ha tenido cuatro presidentes:

  • María del Carmen Maldonado (29 de enero de 2019 - 2 de febrero de 2022)
  • Fausto Murillo (3 de febrero de 2022 - 24 de enero de 2023)
  • Álvaro Román (24 de enero de 2023 - 16 de febrero de 2023)
  • Wilman Terán (desde 16 de febrero de 2023).

La Judicatura, en pugna

El Consejo de la Judicatura ha hecho de la pugna con otras entidades públicas una norma, sobre todo desde 2022.

En febrero de 2022, la Judicatura entró en pugna con la Corte Constitucional (CC). Ese organismo retiró la posibilidad de que la Judicatura dicte medidas de suspensión para funcionarios judiciales.

Como rechazo a esa resolución, María del Carmen Maldonado renunció, con lo que inició un período de inestabilidad que se mantiene.

En el mismo 2022, ya con Murillo en la Presidencia de la Judicatura, empezó una pugna con Iván Saquicela, presidente de la Corte Nacional. La Judicatura llegó a suspender a Saquicela, pero un juez de Azuay ordenó su reintegro y también que se le ofrezcan disculpas públicas.

Otro actor con el que la Judicatura ha mantenido confrontación constante es la Fiscalía. La fiscal general Diana Salazar ha criticado las evaluaciones a los jueces que realiza la entidad.

Terán y sus tormentas

La llegada de Wilman Terán a la Presidencia de la Judicatura, cargo que le correspondía como delegado de la Corte Nacional, profundizó más la tendencia a la pugna. Apenas asumió el cargo, Terán se enfrentó con el Ejecutivo, al que denunció para recibir más recursos.

La Corte de Pichincha ordenó que el Gobierno del expresidente Guillermo Lasso desembolsara USD 265 millones adicionales.

  • Wilman Terán, el exfuncionario del correísmo que provocó un cisma judicial

Luego, Terán se enfrentó a su patrocinador -el presidente de la Corte Nacional, Iván Saquicela, quien propuso su nombre- cuando la Judicatura suspendió al juez Walter Macías, el 11 de mayo de 2023, para finalmente destituirlo el 19 de agosto. Aunque 26 días después fue restituido a su despacho por orden de la justicia constitucional.

El caso de Macías, también generó polémica con la Fiscalía General.

La controversia aumentó la noche del 5 de septiembre de 2023. Cerca de las 23:00, la Judicatura aprobó una resolución para alargar el período de seis jueces de la Corte Nacional de Justicia hasta 2030, cuando cuatro debían ser reemplazados en 2024 y los dos restantes en 2027.

Sin embargo, el caso Metástasis irrumpió como una tormenta en la Judicatura. Terán fue detenido el 14 de diciembre de 2023, en un operativo en que la misma fiscal general, Diana Salazar, encabezó el allanamiento de las oficinas de la Judicatura en Quito.

Terán, el primer presidente de la entidad que es arrestado en funciones, corre el riesgo de perder su cargo, si no obtiene un hábeas corpus que le permita evadir la prisión preventiva.

Con cuatro de los cinco vocales afrontando diversos procesos judiciales y con su titular señalado por el caso Metástasis, lo más probable es que 2024 inicie con un cambio en la conformación del Pleno de la Judicatura.

Si eso fuera poco, en la Asamblea Nacional el bloque de Construye, con respaldo del Partido Social Cristiano y el oficialismo, presentó un pedido para enjuiciar políticamente a Terán y a los vocales Maribel Barreno y Xavier Muñoz.

  • #Caso Metástasis
  • #Ecuador
  • #corrupción
  • #Consejo Nacional de la Judicatura
  • #Consejo de la Judicatura
  • #Wilman Terán

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Bolivia: Comienzan las votaciones presidenciales, con polémica por el uso de celulares

  • 02

    El increíble problema que tiene Petro: 300 mercenarios de Colombia se involucran en la guerra civil de Sudán

  • 03

    Beccacece plantea discutir la localía de la Tricolor en Quito y ya lo quieren arrastrar como a Alfaro

  • 04

    ¿Quién es Gisselle Rosales, la nueva Miss Ecuador que participará en Miss International?

  • 05

    Kevin Noboa, el riobambeño que busca convertirse en Gran Maestro Internacional de ajedrez

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024