Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 13 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Wilman Terán, el exfuncionario del correísmo que provocó un cisma judicial

Antes de ingresar a la carrera judicial, Wilman Terán formó parte de las comisiones creadas por el correísmo para investigar el caso Angostura, y este 14 de diciembre fue detenido como parte de los investigados en el caso Metástasis.

Wilman Terán hace una exposición durante una reunión con los miembros de las juntas parroquiales de Los Ríos, en julio de 2011.

Wilman Terán hace una exposición durante una reunión con los miembros de las juntas parroquiales de Los Ríos, en julio de 2011.

Flickr / Asojuparlr Los Ríos

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

14 dic 2023 - 11:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Wilman Terán tiene 45 años y lleva 21 años ejerciendo como abogado. En 2002 se graduó de doctor en jurisprudencia por la Universidad Central del Ecuador. Luego permaneció cinco años y medio trabajando en el libre ejercicio.

Dos décadas después de su incorporación profesional, Terán llegó a presidir el Consejo de la Judicatura como delegado de la Corte Nacional de Justicia. Pero en sus primeros seis meses de funciones esa institución le quitó el apoyo por una serie de decisiones polémicas que han sumido a la justicia en una nueva crisis.

Y este 14 de diciembre trascendió que Terán fue detenido como parte de la trama de delincuencia organizada, que investiga la Fiscalía dentro del denominado caso Metástasis.

Lo cierto es que la primera experiencia en el sector público se remonta a junio de 2008, durante el gobierno de Rafael Correa.

Fue parte de la Comisión de la Verdad que el exmandatario creó -vía decreto ejecutivo- para investigar las violaciones de derechos humanos entre 1984 y 1988, durante la administración de León Febres Cordero.

Según su hoja de vida, Wilman Terán se presenta como excoordinador de investigaciones de esa Comisión de la Verdad. En efecto, en el informe final de esa investigación, el nombre de Terán aparece al final de la lista del equipo de investigación.

Junto a su nombre hay un asterisco, que señala que "aportó temporal o parcialmente en la elaboración de insumos para el informe".

Elsie Monge, directora ejecutiva de la Comisión Ecuménica de Derechos Humanos (Cedhu), presidió esa Comisión de la Verdad. La activista dice no recordar a Wilman Terán en el trabajo de esa instancia, ya que hubo un equipo de investigación grande que se movilizó por todo el país y que se conformó a través de varias recomendaciones.

'Exasesor' de Gobierno

Casi un año después, en abril de 2008, Correa volvió a crear una comisión de investigación a través de un decreto. Esta vez, la instancia debía investigar los hechos del 1 de marzo de ese año ocurridos en Angostura, cuando la milicia colombiana atacó un campamento guerrillero en territorio ecuatoriano.

Esa Comisión la presidió Francisco Huerta. En el artículo 4 del decreto de creación se estableció que el personal requerido por esa instancia sería contratado a través del Ministerio de Gobierno, que en esa época lo lideraba Gustavo Jalkh, quien luego fue secretario particular de la Presidencia de Correa y presidente del Consejo de la Judicatura.

Terán fue contratado como director ejecutivo de la Comisión del Caso Angostura. Aunque, legalmente su puesto era de asesor del Ministerio del Interior que encabezaba Jalkh, según la hoja de vida que presentó Terán en el CPCCS para su designación en la Judicatura.

Consultado por PRIMICIAS, Jalkh dijo no recordar a Terán, ya que él se reunía directamente con Huerta para coordinar el trabajo de la Comisión. Tampoco recordó haberlo contratado. Incluso, recalcó que como ministro no tenía ninguna injerencia en las contrataciones.

  • La eterna pugna entre el juez Walter Macías y el Consejo de la Judicatura

Esta no es la primera vez que Jalkh niega conocer a Wilman Terán. En marzo de 2018, cuando Terán fue posesionado como conjuez de la Corte Nacional de Justicia, como titular de la Función Judicial, Jalkh lo mencionó en su discurso.

"El doctor Terán es un joven jurista, entiendo que hace poco tiempo está vinculado a la Función Judicial, y que no lo conocíamos, pero que, en todo caso, los comentarios que hemos escuchado son muy positivos", dijo Jalkh según el registro de discursos de la Función Judicial.

Su paso por la ruralidad

El siguiente cargo público de Wilman Terán empezó en 2011 y también tiene un nexo con el correísmo. En febrero de ese año empezó a actuar como director de Asesoría Jurídica y secretario General del Consejo de Gobiernos Parroquiales (Conagopare).

En esa época el presidente del Conagopare era Carlos Chilán. Chilán llegó a ese puesto como vocal de la Junta de Julcuy, parroquia rural de Jipijapa (Manabí). En los comicios de 2009 fue electo bajo el auspicio de Alianza PAIS, que en ese entonces lideraba Correa.

Durante el correísmo, Chilán fue gerente de Proyectos y director Técnico de la Secretaría de la Política. Su último cargo fue de director del Seguro de Campesino del IESS, en el gobierno de Lenín Moreno

Actualmente, según el sistema de la Contraloría General del Estado, Chilán no tiene cargo público. Sin embargo, en sus redes sociales repostea asiduamente las actividades de la Judicatura y de Wilman Terán.

La carrera judicial de Wilman Terán

En 2013, en el mismo año en el que Jalkh llegó a la presidencia del Consejo de la Judicatura, Terán empezó su carrera judicial. Su primer cargo fue como juez de Garantías Penales de Santo Domingo.

thumb
Wilman Terán, juez de la Corte Nacional de Justicia, durante la audiencia preparatoria de juicio del caso Nivea Vélez, el 26 de enero de 2021.CNJ

Cuatro años después, en 2017, llegó a la Corte Provincial de Santo Domingo. Y un año después, en marzo de 2018, fue nombrado conjuez de la Sala de lo Contencioso Administrativo de la Corte Nacional.

En la Corte Nacional, Terán fue escalando hasta presidir la Sala Especializada de la Familia e integrar la Sala de lo Penal.

Como parte de la Sala de lo Penal, Terán fue parte del Tribunal de Apelación del Caso Sobornos 2012-2016. En esa posición votó a favor de ratificar la sentencia de ocho años de prisión en contra del expresidente Rafael Correa.

  • Consejo de la Judicatura: ¿cuáles son las vías para destituir a los vocales?

Ese fallo ha sido mencionado por el propio Wilman Terán como estrategia de defensa para deslindarse de quienes lo catalogan como cercano al correísmo.

Su paso por la CNJ terminó a inicios de 2023. Iván Saquicela lo postuló como el principal candidato para presidir la Judicatura. El Consejo de Participación Ciudadana (CPCCS) lo eligió y dejó su magistratura.

Sin embargo, seis meses después de esa designación, ha perdido el apoyo del propio Saquicela. Y la Fiscalía lo procesará por presunta obstrucción a la justicia, en un caso por tráfico de influencias en contra de otros vocales de la Judicatura.

Nota de la redacción: Este perfil del presidente de la Judicatura, Wilma Terán, se publicó el 6 de septiembre de 2023. El 14 de diciembre, el funcionario fue detenido, junto a otras 28 personas, en un megaoperativo por su presunta vinculación con un caso de delincuencia organizada.

  • #Rafael Correa
  • #Consejo de la Judicatura
  • #Wilman Terán

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Los asambleístas Dominique Serrano y Mireya Pazmiño, sancionados por el CAL

  • 02

    Cinco vinculados a los Comandos de la Frontera en Ecuador son condenados a 13 años de prisión

  • 03

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro, tras el empate entre Barcelona SC y Técnico Universitario

  • 04

    Barcelona SC y Técnico Universitario se dividen los puntos en la Fecha 20 de la LigaPro

  • 05

    Cole Palmer y Ousmane Dembélé posan desde las alturas de New York a un día de la final de Mundial de Clubes

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024