Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 14 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

El primer Consejo de la Judicatura Transitorio contrató consultorías 'a dedo' bajo el régimen de emergencia

Fachada del Complejo Judicial Sur de Quito

Fachada del Complejo Judicial Sur de Quito

Consejo de la Judicatura

Autor:

Ana Angulo

Actualizada:

17 may 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los contratos de consultoría tenían el objetivo de realizar los diseños, la fiscalización y la construcción de obras en complejos judiciales de ocho provincias del país. Los trabajos fueron recibidos a pesar de que estaban incompletos, presentaban inconsistencias y algunos resultaron inaplicables.

Esto se desprende del borrador de un examen especial de auditoría realizado por la Contraloría General del Estado a varios contratos firmados entre 2011 y 2012, en la época de la primera transición del CJ, cuando lo presidía Paulo Rodríguez. El documento se leyó el jueves 16 de mayo de 2019 en el auditorio de la Contraloría.

El examen de auditoría comprende a las provincias de Pichincha, Manabí, Esmeraldas, El Oro, Carchi, Los Ríos, Santo Domingo de los Tsáchilas, Zamora Chinchipe y Orellana.

Todos los contratos analizados tienen como denominador común la contratación directa. Es decir, se hizo la invitación para presentar oferta a un solo profesional o compañía.

También tienen en común que se suscribieron bajo declaratorias de emergencia. La tónica fue el descuido de los funcionarios que debían controlar su buena ejecución y advertir sobre los problemas que se presentaban.

Las consultorías contratadas para un lote de parqueaderos del complejo judicial del norte de Quito y del edificio de la Judicatura en el sur de la ciudad fueron hechas para terrenos que en esa época no eran de propiedad del CJ, por lo que resultaron inaplicables.

Lo mismo ocurrió con los estudios para edificaciones en Esmeraldas y Machala.

En el primer caso el CJ pagó USD 742.171 por un estudio que, además de estar incompleto y presentar errores de diseño y estructurales de fondo y forma, se hizo para un predio que pertenecía al Ministerio del Interior.

En ese caso, el terreno recién fue legalizado 580 días después de firmado el contrato y se finiquitó en 2018, con el argumento de que no era necesaria su ejecución.

Algo parecido sucedió en el complejo judicial del sur: el objeto del contrato consistía en realizar los estudios y diseños para construir en un área de 11.081 metros cuadrados, pero el terreno pertenecía al Municipio de Quito.

Entre la firma y la regularización del predio transcurrieron 477 días. La Judicatura pagó USD 268.025, por un estudio incompleto y que no sirvió para ninguna construcción.

El esquema se repitió en la ciudad de Esmeraldas, donde se pagaron USD 165.004 por estudios inaplicables, porque el terreno no estaba a nombre del CJ. Además, el trabajo se hizo para un terreno que estaba ubicado en la parroquia Simón Plata Torres, cuando en realidad debió hacerse sobre un predio localizado en la parroquia 5 de Agosto, que fue donado por la Policía en 2015.

thumb
La Unidad Judicial de Balsas (El Oro) tiene ambientes vacíos.Consejo de la Judicatura.

En el Ángel (Carchi) La Judicatura pagó USD 33.155 por contratos de estudios que eran inaplicables, además de que el contratista los presentó incompletos. Como si esto fuera poco, el proceso aún no está liquidado.

En los cantones manabitas de Montecristi, Manta, Santa Ana y Pichincha, la Judicatura pagó otros USD 292.301 por productos inaplicables. ¿Las novedades? Especificaciones técnicas mal hechas, diferencias de precios unitarios, memorias de cálculo estructural incompletas. Pasaron 1.008 días desde la firma del contrato y el acta de recepción definitiva. Algo muy parecido ocurrió en Francisco de Orellana, capital de la provincia de Orellana.

El mismo esquema aparece en Machala (El Oro), donde se pagaron USD 166.164 por estudios inaplicables. Aparte de los estudios mal hechos, el terreno no estaba legalizado a favor del CJ en el Registro de la Propiedad.

El finiquito de este último contrato demoró 1.902 días. La Judicatura demandó la devolución del pago y el caso está aun en el Tribunal Contencioso Administrativo.

  1. 1

    Costos indirectos, aplicación inadecuada

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El Consejo de la Judicatura aplicó de forma inadecuada la norma sobre costos indirectos, ya que favoreció a consultores individuales cuando la norma está dirigida a las personas jurídicas, esto trajo un perjuicio de USD 80.000 en consultorías para obras en Yantzaza (Pastaza), Santo Domingo de los Tsáchilas, Mira (Carchi), Pichincha (Manabí), Olmedo (Manabí), Vinces y Potoviejo (Los Ríos), y Balsas (El Oro).

  2. 2

    Reajustes no justificados

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    En las mismas unidades judiciales, el Consejo de la Judicatura hizo pagos por USD 46.631 por reajustes no justificados en rediseños de ambientes.

  3. 3

    Sobreprecios en remodelaciones

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Hay inconsistencias detectadas en contrataciones para obras en Loja, Pichincha, Esmeraldas, Imbabura, Pastaza, Orellana y Napo. Además de sobreprecios en la remodelación del edificio judicial de Azogues (Cañar).

  4. 4

    Equipos abandonados

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La Contraloría también encontró equipamientos abandonados y sin uso en las unidades judiciales de Balsas, Mira, Pichincha, Pueblo Viejo y Vinces.

  5. 5

    Más sobreprecios

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    En Pueblo Viejo y Vinces se pagaron sobreprecios por USD 117.054 en muebles y archivadores.

  6. 6

    Mejoramiento de infraestructura

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    También se destinaron USD 280.413 al mejoramiento de infraestructura propia y arrendada. Todo se hizo por contratación directa y con emergencia.

  • #Justicia
  • #Consejo Nacional de la Judicatura
  • #Contraloría General del Estado

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Crisis de agua potable en Quito: ¿En qué casos es seguro usar el agua de vertientes?

  • 02

    El Festival del Cangrejo 2025 en Naranjal ya tiene fecha y busca romper un récord Guinness

  • 03

    'El Chapo', 'El Mayo' y, ahora, 'Fito': el historial de la Corte de Brooklyn con los capos del narcotráfico

  • 04

    VIDEO: “Hasta con cuchillo se pelean por el agua”: la tensión crece en el sur de Quito por la escasez

  • 05

    Ecuador jugará un partido amistoso contra Estados Unidos, en Texas, el 10 de octubre de 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024