Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 18 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

El Consejo de Participación ha costado USD 145 millones en 13 años

La institución enfrenta un nuevo intento para desaparecerla. Su eliminación se debería hacer a través de una reforma constitucional, que incluye un referéndum.

El Pleno del Consejo de Participación, en sesión del 13 de junio de 2021.

El Pleno del Consejo de Participación, en sesión del 13 de junio de 2021.

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

15 jul 2021 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Consejo de Participación Ciudadana (Cpccs) está otra vez en el centro de las críticas. La institución debe avanzar en la designación de un nuevo contralor para reemplazar a Pablo Celi, mientras desde el Ejecutivo se analiza la posibilidad de eliminarlo definitivamente.

La propuesta de suprimir el Cpccs la hizo Guillermo Lasso durante la campaña electoral, aunque como Presidente no había dicho nada al respecto. Sin embargo, el presidente de la Comisión de Fiscalización de la Asamblea, Fernando Villavicencio, confirmó este 13 de julio de 2021 que la iniciativa camina y que se concretará en poco tiempo.

Esta será, entonces, el tercer intento de hacer cambios en la forma de selección de autoridades de control, actualmente en manos del Consejo de Participación. Y si, efectivamente, llega a concretarse como referéndum, será también una prueba política para Lasso en las urnas.

El Cpccs tiene ya 13 años y siempre ha estado rodeado de críticas. Su principal función es la designación de las autoridades de la Función Electoral y de Transparencia y Control Social, a través de concursos, y del Consejo de la Judicatura por ternas.

Esta labor es costosa. Los procesos de selección pueden llegar a costar más de USD 200.000, por lo que el presupuesto de la institución se ha ido incrementado de acuerdo a su desarrollo.

En estos 13 años, el organismo ha tenido presupuestos variados. En total, el gasto de la institución suma USD 145 millones.

Los años en los que no hubo procesos de selección (como 2019 y 2020), los presupuestos fueron mucho menores justamente por este rubro.

La vía para la eliminación

La Corte Constitucional se pronunció en dos ocasiones sobre cuál sería el camino para eliminar el Cpccs: a través de una reforma parcial. Esto responde a que la propuesta es borrar una buena parte de la Constitución.

El problema de esta vía es que toma tiempo, pues el trámite consta de varias fases:

  • La iniciativa debe ser presentada por el Presidente de la República a la Corte Constitucional, para que revise la propuesta y dé el aval de continuar por esa vía.
  • Entonces, la propuesta pasa a la Asamblea Nacional, que debe crear una comisión ocasional (ya integrada hace pocos días para otras reformas en trámite). La reforma deberá pasar dos debates en el Pleno, con 90 días de distancia entre ellos. Para su aprobación, se necesita mayoría absoluta (91 votos).
  • De ser aprobada, y con los cambios realizados por la Asamblea, la propuesta pasa a manos del Consejo Nacional Electoral (CNE) que tiene 45 días para convocar al referéndum.
  • El CNE debe llamar a votaciones universales para todos los temas que hayan sido aprobados por la Asamblea. Si más del 50% de la ciudadanía apoya los cambios, entrarán en vigencia siete días después.

El otro reto para Lasso si decide comenzar con la propuesta de reforma constitucional será económico. Según datos del CNE, la consulta popular de 2018 costó alrededor de USD 40 millones.

Los detalles que faltan

Aunque Villavicencio adelantó que el Ejecutivo sí piensa en esta reforma constitucional, falta aún conocer los detalles de lo que contendrá.

Según sus declaraciones, la idea es eliminar el Consejo de Participación y transformar la Asamblea en un organismo bicameral. Es decir, recogería el planteamiento que hizo el Comité por la Institucionalización, pero que no tuvo los votos suficientes en la Asamblea.

El asambleísta también aseguró que se incluirá el tema de reducir el número de asambleístas, algo que también requeriría una modificación constitucional.

Y también anunció una pregunta sobre la minería a cielo abierto, en donde tampoco hay detalles si incluirá algún cambio constitucional o sería solamente una consulta popular (como pasó por ejemplo con las corridas de toros).

También le puede interesar:

Los concursos del Consejo de Participación deben volver este año

El organismo deber llevar a cabo la renovación parcial del CNE, y posiblemente nuevas designaciones de contralor y defensor del Pueblo.

  • #Asamblea Nacional
  • #CPCCS
  • #CNE
  • #Guillermo Lasso
  • #reforma constitucional
  • #Comité por la Institucionalización
  • #Referéndum

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    ¿De qué hablarán Daniel Noboa y Lula en Brasil? Los aranceles de Trump entran en la agenda

  • 02

    ¿Por qué el DT Ismael Rescalvo pidió disculpas a la hinchada de Barcelona SC?

  • 03

    Ocho heridos deja un accidente de tránsito en la avenida Mariscal Sucre, en Quito

  • 04

    Tras la masacre en Santo Domingo, la Policía reporta seis detenidos en un operativo

  • 05

    Mujer de 23 años muere en un accidente de tránsito en la vía a Salitre, el 18 de agosto de 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024